Cómo abrir un archivo HEIC y convertirlo a jpg

Abrir archivos HEIC jpg

Seguramente te hayas topado con el formato HEIC a lo largo de tus búsquedas de imágenes en Google, un formato propiedad de Apple, lanzado en 2017. Este recibe el nombre de High Efficiency Image Coding (HEIC) y viene a sustituir al JPG, al menos es lo que pensaba la propia firma de Cupertino.

Este formato, el HEIC, dispone de una gran compresión, ocupará menos en el almacenamiento interno de teléfonos y memorias externas, además ofrecen una alta calidad en imágenes. Es una extensión distinta, necesitaremos del navegador para visualizar una o varias fotos en el ordenador y no en dispositivos con una app que visualice estos.

Te mostramos cómo abrir un archivo HEIC y convertirlo a JPG desde tu dispositivo Android, todo ello sin la necesidad de usar una aplicación externa, aunque eso también lo veremos. En un ordenador no hará falta nada más que de Paint si se quiere llegar a pasar a otro formato, entre ellos el mencionado JPEG.

convertir foto en pdf
Artículo relacionado:
Cómo convertir una foto en PDF desde el móvil

¿Qué es el formato HEIC?

Heic

El HEIC es un formato de alta calidad comprimida, siendo lanzado para ser el sustituto natural del JPG, pese a que ambos convivan desde hace ya bastantes años. La compresión es alta, ocupando mucho menos que un JPEG natural y muestra al abrir el archivo una mejor calidad de salia siempre que se capte con una cámara de un dispositivo medio-alto.

HEIC es mucho mejor que JPG al comprimir el archivo de manera automática, haciendo de este un archivo pequeño y no uno grande de tantos Kbs. Los desarrolladores van apostando por este reconocido formato, pese a ello son muchos los que siguen apostando por el estándar lanzado por el Comité de expertos que creaba Joint Photographic Experts Group allá por el 1992, obteniendo una buena calidad en fotos y compresión, sobre todo haciendo hincapié en lo último.

Los iPhone suelen hacer capturas de imágenes bajo este formato, un estándar que es sustituible si se quiere, todo siempre que lo quieras y prefieras por encima de otros. Los teléfonos bajo el sistema Android suelen capturar las fotografías en JPG, que se mantiene como el formato preferido de los fabricantes.

Cómo abrir un formato HEIC en Android

Google Fotos app

En cualquier dispositivo con el sistema operativo Android vamos a tener la opción de abrir un formato HEIC las veces que queramos. Google Fotos dispone de soporte para visualizar la imagen, incluido si se quiere poder convertir la imagen al formato JPG, que es unos de los estándares que se sigue disfrutando.

De no querer usar ninguna herramienta (aplicación), tienes varias opciones, todo ello siempre usando el visor de tu dispositivo móvil, que es concretamente una de las posibilidades. En Huawei, por ejemplo, se necesita de lo básico para abrir un archivo de este tipo, incluido el navegador por defecto que uses.

Para abrir un archivo HEIC desde Android, realiza lo siguiente (sin apps):

  • Desbloquea tu dispositivo móvil
  • Ve al «Administrador de archivos», también conocido como «Archivos»
  • Busca en el directorio el archivo con extensión HEIC, tienes la barra de búsqueda en la parte superior
  • Dale a «Abrir con otra aplicación»
  • Elige Google Fotos, es una app que tiene la universalidad de abrir este tipo de archivos, además de otros tantos, ya sean imágenes o vídeos
  • Después de esto puedes abrir cualquier imagen con esta aplicación creada por Google y que ha ido soportando distintos formatos

A Google Fotos se le une las aplicaciones de galería de los distintos dispositivos, suelen ser iguales de efectivas, aunque a veces tengas que tirar de la aplicación que llegue como visualizador. Fotos es una utilidad gratuita que viene en muchos modelos bajo el sistema Android, aunque no está en todos los terminales.

Abrir un archivo HEIC en Android con Luma

Luma app

Después de mucho tiempo se ha ido viendo muchos visualizadores de este formato, que en la Play Store tenemos muchos conversores, uno de ellos, al menos el mejor se llama Luma. Esta utilidad es apta para cualquier dispositivo móvil, también es instalable en la tablet que tengas en ese preciso momento.

Entre sus cosas, Luma dispone de conversor propio de HEIC a JPG, por lo que matará dos pájaros de un tiro, que le hace ser una útil aplicación para todo usuario. Seguramente te hayas topado con alguna imagen de esta extensión y no has sabido lo que hacer con ella a lo largo del tiempo que la tuviste.

Si quieres abrir una fotografía con Luma, haz lo siguiente:

  • Lo primero es descargar e instalar Luma, la tienes justo debajo en la caja, pulsa en ella
Luma: heic in jpg konvertieren
Luma: heic in jpg konvertieren
  • Inicia la aplicación en tu dispositivo y espera que cargue todo
  • Busca desde ella la imagen con extensión HEIC y haz clic en ella
  • Se abrirá como cualquiera de las imágenes que tienes a tu disposición, lo importante es además poder convertir la misma a JPG si lo quieres y guardar la misma en tu teléfono, en la memoria del mismo
  • Para convertir una, abre la misma imagen y dale a la opción que dice «Conversión», espera que el proceso se lleve a cabo y dale a «Guardar» en aquel sitio que prefieras, por ejemplo en la galería principal

Convertir un HEIC a JPG usando un conversor online

Seleccionar imagen iloveimg

Son muchas las aplicaciones disponibles en la Play Store por si quieres convertir un HEIC a JPG, pese a ello tienes accesible aquellas páginas que valen como conversor. No necesita de instalar nada, por lo que si quieres pasar rápidamente de un formato a otro, es tan solamente subir la imagen y dale a convertir.

Una de las tantas webs disponibles es Iloveimg, es perfecta para lo que queremos, pasar de un formato al otro, todo ello en unos pocos clics. Para llevar a cabo este proceso, haz lo siguiente:

  • Lo primero es ir a la página de IloveIMG, pincha en este enlace
  • Pulsa en el botón de «Seleccionar imágenes» y elige la que quieras convertir de HEIC a JPG
  • Te saldrá una pequeña visualización de la misma
  • Haz clic en el botón «Convertir a JPG» y pulsa en «Descargar imágenes convertidas»
  • Y listo, así de fácil es hacer esto

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.