En estos días estamos viendo noticias de volcanes que entran en erupción y terremotos que suceden de manera continua. Ya sean de mayor o menor intensidad son fenómenos que pueden interesarnos de alguna manera, ya que llaman poderosamente la atención. De hecho, en ocasiones tenemos que lamentar daños materiales, y lo que es más importante pérdidas de vidas humanas.
La tecnología en este caso puede ayudarnos de alguna forma, y es que existen aplicaciones que pueden avisarnos o notificarnos dichos fenómenos como erupciones de volcanes activos y posibles seísmos que sucedan en nuestros alrededores. Además siempre es beneficioso poder hacer uso de la tecnología si nos va la vida en ello.
Una alarma a tiempo puede ser crucial en una evacuación, para avisar a familiares y amigos y poder estar algo más tranquilo, si cabe, en situaciones como las descritas. Por eso hoy vamos a ver una serie de aplicaciones que nos informen de los posibles temblores o erupciones volcánicas que pueden darse en nuestro territorio.
MyShake
Vamos con esta aplicación centrada en la localización y avisos de terremotos, podrás convertir tu smartphone en un detector de seísmos, refrendada y probada por científicos de California, según nos indican. Ya que ha sido desarrollada por el Laboratorio de Sismología de UC Berkeley y patrocinada por la Oficina de Servicios de Emergencia del Estado de California. Con ella podremos detectar terremotos incluso cuando llevamos el teléfono en el bolsillo o en un bolso.
MyShake es capaz de registrar los movimientos que se producen en tu entorno y los remite a la Central de Desarrollo para analizar la magnitud del movimiento. Puedes configurar las alertas permitiendo el acceso a tu ubicación, y configurar un tono de alerta, junto con el volumen de la misma, estableciendo uno alto para estos casos.
Esta app te permite visualizar mapas de regiones en las que ha sucedido algún temblor, y consejos a seguir si te ves inmerso en uno de estos desastres. Además es capaz de distinguir los movimientos normales de aquellos que pueden ser un terremoto. Pero aquellos que sean como mínimo de una magnitud 5 y a una distancia máxima de 10 km del epicentro.
Volcanes y terremotos
Con esta app tendremos centralizadas tanto las alarmas de volcanes como las de terremotos, podremos localizar en un mapa y a la vez en un listado, todas las novedades que sucedan con éstos, y fíltralos por magnitud de los terremotos, distancia a tu ubicación o bien por el estado actual de los volcanes que nos interesen.
Las características más importantes de esta aplicación es que dispone de información de mas de los 1600 volcanes que existen, tanto activos como inactivos. Además nos mantendrá informados con las noticias más relevantes del momento. Contamos con un acceso a directo a los terremotos que hayan acontecido al momento, sirviéndose de una base de datos que recoge información de más de veinte fuentes internacionales del planeta. Si lo deseas podrás enviar noticias en tiempo real sobre algún seísmo y colaborar con la aplicación.
Para estar bien informado puedes configurar las alertas de forma personalizada, incluir fuentes de datos que consideres necesarios, e incluso colaborar y acceder a una galería de fotos de estos fenómenos que pueden llegar a ser devastadores.
Si dudas de su eficacia te diremos que recoge información de múltiples fuentes, vamos enumerar alguna de ellas, pero son muchas más:
- BGS: Servicio Geológico Británico
- CEIC: Centro de Información de Terremotos de China
- EMSD: Камчатский филиал Геофизической службы (Academia de Ciencias Rusa)
- EMSC: Centro Sismológico Euro-Mediterráneo
- IGEPN: Instituto Geofísico – EPN…
Sismos y Volcanes CDMX
Aplicación desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México, gracias al equipo de especialistas del Instituto de Geofísica (IGEF) y de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación, con la que podemos obtener información científica sobre estos fenómenos naturales.
Esta aplicación, evidentemente se centra en la población de México y alrededores, pero puede ser de utilidad, con la tecnología del GPS que dispone nuestro teléfono es capaz de determinar a qué distancia te encuentras de los volcanes que han tenido una actividad reciente. También puedes encontrar información sobre cómo se forman los volcanes y sus diversos tipos.
Con la finalidad de alertar a los usuarios de esta aplicación lo primero que aparece en pantalla, al abrirla, es información sobre el último sismo que pudiera conocer el Servicio Sismológico Nacional de México.
SkyAlert
Esta app es, sin duda, una de las más populares, no sin cierta polémica ya que hubo ocasiones en las que se denunciaron falsas alarmas por esta app en las redes sociales. Tiene una versión gratuita que nos notificará aquellos terremotos cuya escala sea superior a 5, incluye también información del tiempo y actividad volcánica del momento.
Como decíamos hay también una versión de pago, y con ella podrás aplicar distintos filtros para avisos de sismos de tu ubicación, o de posibles destinos a los que vayas a desplazarte. como pueden ser Oaxaca, Chiapas o Guerrero, zonas que desgraciadamente suelen sufrir una actividad sísmicas bastante activa. Gracias al GPS de la app podrás recibir alertas de de posibles movimientos sísmicos y estar en preaviso si debes resguardarte en lugar seguro.
También, puedes encontrar una relación de números de contactos para poder recibir información en caso de emergencia, al igual que números de salvamento y cuerpos de seguridad de la localidad en la que estés en ese momento, junto con diferentes notificaciones personalizadas de otros peligros que puedan acechar de la naturaleza.
Sismo Detector Pro
Sismo Detector es una de las app más completa que podemos encontrar sobre los sismos. Podrás recibir alertas en tiempo real antes de la onda sísmica. De hecho podrás encontrar más información sobre este proyecto de investigación en su propia web: https://www.sismo.app Al no recibir fondos de manera periódica puedes hacerte con la versión de pago para continuar con el mismo.
Con esta aplicación puedes acceder a unas características tales como la detección en tiempo real de los terremotos gracias a la red, aseguran preavisos antes de que se produzca el movimiento sísmico, más informes mensuales de estos enviado por los propios usuarios.
Incluye una función denominada Función Safety Check con la cual podrás localizar a familiares y amigos después de un fuerte terremoto, y asegurarte de su bienestar, los datos de los mismos son tanto nacionales como internacionales, por lo que tendrás información detallada y al momento de tu ubicación actual.
La versión Pro y de pago añade funciones como son notificaciones a través de sintetizador de voz, la opción de visualizar los terremotos gracias a la realidad aumentada, y lo mejor de todo es que no tiene publicidad.
Sé el primero en comentar