La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia clara para este verano: el uso de grupos de WhatsApp que alertan sobre la ubicación de los controles de alcohol y drogas es una práctica insolidaria y sumamente peligrosa. En plena campaña estival, cuando se esperan cifras récord de desplazamientos, las autoridades insisten en la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en carretera.
Con más de 100 millones de movimientos previstos en toda la red viaria española durante los meses de julio y agosto, la DGT ha desplegado un dispositivo especial para reforzar los controles de alcoholemia, velocidad y drogas, así como vigilar especialmente a los motoristas, desplazamientos cortos y vías convencionales. Sin embargo, el organismo pone el foco también en el peligro añadido que supone la difusión de controles a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
Grupos de WhatsApp y controles de la DGT: ¿Qué riesgos entrañan?
Los grupos de WhatsApp y redes sociales donde se compart en ubicaciones de controles policiales proliferan en verano. Según la DGT, estos avisos no solo son insolidarios hacia el resto de conductores, sino que pueden convertirse en una herramienta peligrosa: permiten que personas bajo los efectos del alcohol o las drogas esquiven los controles y sigan circulando, con el consiguiente riesgo para todos. La seguridad vial es un proyecto común y este tipo de prácticas contribuye a ponerlo en peligro, según ha señalado el ministro del Interior. Puedes aprender más sobre cómo gestionar tu grupo de WhatsApp para evitar estos riesgos aquí.
“Vacaciones, conducción y alcohol no deben combinarse”, ha afirmado el titular de Interior, quien insiste en que en el 29% de los accidentes mortales se ha detectado consumo de alcohol por parte del conductor. Alertar de los controles por WhatsApp puede ser el detonante de un siniestro, al facilitar que quienes no deberían estar al volante los eviten.
La postura de la DGT ante los avisos de controles en WhatsApp
El mensaje institucional es rotundo: además de carecer de ética, este comportamiento puede suponer una infracción. Aunque compartir información de controles podría considerarse libertad de expresión, las autoridades recuerdan que pueden imponerse sanciones si los avisos obstaculizan la labor policial o incitan a delitos, como conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas. La DGT y la Guardia Civil realizan un seguimiento de estos grupos, especialmente durante las campañas de verano, cuando se intensifica el número y la ubicación de los controles.
El ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha calificado esta práctica como “insolidaria y un riesgo”, solicitando a los ciudadanos que no contribuyan a difundir información que pueda poner en peligro vidas. Conoce en nuestra guía cómo gestionar mejor tus grupos de WhatsApp y evitar estas conductas irresponsables.
Controles reforzados y vigilancia tecnológica
Durante los meses estivales, la DGT activa miles de controles de alcohol y drogas en accesos a playas, vías convencionales y puntos de alta siniestralidad. El dispositivo cuenta con más de 2.000 cámaras de vigilancia, drones, helicópteros Pegasus, radares móviles e informadores en tiempo real para detectar infracciones y mejorar la seguridad vial. La labor de la Guardia Civil y el uso de tecnología avanzada dificultan cada vez más evitar un control, haciéndolo más peligroso. Para más detalles sobre cómo se implementan estas tecnologías, revisa nuestra guía.
Además, la normativa podría endurecerse en los próximos meses con una reducción de la tasa máxima de alcohol permitida al volante, situándola en 0,2 gramos por litro de sangre. Algunas propuestas en el Congreso defienden esta misma medida, y la tolerancia hacia estas conductas será menor en la administración.
Un verano clave para la seguridad vial
Con millones de desplazamientos previstos y una alerta especial sobre viajes cortos y fines de semana, la DGT hace un llamamiento a la prudencia. Recalca que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir tragedias. Evitar difundir información de controles representa un acto de solidaridad y respeto por la vida, ya que tras cada accidente, lo más importante es que todos lleguen sanos a su destino.