OnlyFans es una plataforma que permite a los creadores de contenido ofrecer suscripciones de pago a sus seguidores, que pueden acceder a vídeos, fotos y mensajes exclusivos. Aunque se ha popularizado por el contenido para adultos, también hay creadores de otros ámbitos como la música, el fitness o la cocina.
Sin embargo, OnlyFans no es la única opción para monetizar tu contenido en internet. Existen otras plataformas que ofrecen servicios similares o diferentes, pero con el mismo objetivo: generar ingresos con tu pasión. En este artículo te presentamos algunas de las mejores alternativas de OnlyFans que puedes probar.
Patreon
Patreon es una de las plataformas más conocidas y veteranas para apoyar a los creadores de contenido. Permite crear diferentes niveles de suscripción con distintas recompensas, como acceso anticipado, contenido extra, participación en sorteos o chats privados. Además, ofrece herramientas para gestionar tu comunidad, analizar tus estadísticas y promocionar tu trabajo.
Patreon es una buena opción si quieres crear una relación cercana con tus fans y ofrecerles contenido de calidad y valor añadido. Tiene una comisión del 5%, 8% o 12% según el plan que elijas, más las tasas de procesamiento de pago.
Esta página cuenta con más de 6 millones de mecenas que apoyan a más de 200 mil creadores en todo el mundo. Algunos ejemplos de creadores exitosos en Patreon son el músico Jack Conte, la ilustradora Fran Meneses o el podcast La Resistencia del Mago.
Patreon te permite crear diferentes tipos de contenido, como podcasts, vídeos, cómics, juegos o música. También puedes integrar tu cuenta con otras plataformas como YouTube, Twitch o Discord. Así podrás ofrecer una experiencia más completa y diversa a tus fans.
FanCentro
FanCentro es una plataforma especializada en contenido para adultos, que permite a los creadores vender suscripciones mensuales, clips individuales o mensajes privados a sus fans. También ofrece la posibilidad de hacer transmisiones en vivo, chats de voz o videollamadas.
La página es una buena opción si quieres tener un control total sobre tu contenido y tus precios, y acceder a una amplia red de afiliados que pueden promocionar tu perfil. Tiene una comisión del 25%, más las tasas de procesamiento de pago.
Además tiene más de 25 millones de usuarios registrados y más de 10 mil creadores activos. Algunos ejemplos de creadores populares en FanCentro son la actriz Mia Malkova, la modelo Dani Daniels o el influencer Jordi ENP.
FanCentro te permite crear tu propia marca personal y establecer tu propio estilo. También puedes interactuar con tus fans de forma directa y personalizada, ofreciéndoles contenido exclusivo y adaptado a sus preferencias. Así podrás crear una conexión más fuerte y fidelizarlos.
Substack
Substack es una plataforma que permite a los creadores publicar newsletters por correo electrónico y cobrar por ellas. Puedes ofrecer contenido gratuito o de pago, y crear una comunidad de lectores fieles que te apoyen. También puedes integrar podcasts o vídeos en tus newsletters.
Sin duda es una buena opción si te gusta escribir sobre temas de actualidad, opinión, cultura o cualquier otra temática que te apasione. Tiene una comisión del 10%, más las tasas de procesamiento de pago.
Substack tiene más de un millón de suscriptores pagos y más de 500 mil creadores registrados. Algunos ejemplos de newsletters exitosas en Substack son The Dispatch, sobre política estadounidense; Sin Filtro, sobre feminismo y cultura pop; o The Profile, sobre historias inspiradoras.
Ko-fi
Ko-fi es una plataforma que permite a los creadores recibir donaciones o propinas de sus seguidores, sin necesidad de ofrecer contenido exclusivo. Puedes crear tu página personalizada con tu perfil, tus proyectos y tus objetivos. También puedes vender productos digitales o físicos, como libros, cursos o merchandising.
Es una buena opción si quieres recibir apoyo económico sin compromiso ni presión, y mantener tu contenido accesible para todos. No tiene comisión, solo las tasas de procesamiento de pago.
Ko-fi tiene más de un millón de usuarios activos y más de 300 mil creadores registrados. Algunos ejemplos de creadores que usan Ko-fi son el escritor Neil Gaiman, la artista Amanda Palmer o el canal de YouTube Kurzgesagt.
Esta página te permite mostrar tu trabajo y tu personalidad a tus seguidores, y agradecerles su apoyo con mensajes o recompensas. También puedes crear objetivos para motivarte y motivar a tus fans, y mostrar tu progreso en tu página. Así podrás compartir tu pasión y tus sueños con ellos.
Gumroad
Gumroad es una plataforma que permite a los creadores vender productos digitales o físicos directamente a sus seguidores, sin intermediarios ni comisiones. Puedes crear tu propia tienda online con tu marca, tus precios y tus ofertas. También puedes ofrecer suscripciones recurrentes o membresías para acceder a contenido exclusivo.
Gumroad es una buena opción si quieres tener una mayor libertad y flexibilidad para vender tu contenido, sin depender de otras plataformas o algoritmos. Tiene un plan gratuito con una comisión del 8.5%, o un plan de pago de 10 dólares al mes con una comisión del 3.5%, más las tasas de procesamiento de pago.
Gumroad tiene más de 100 mil creadores activos y más de 2 millones de clientes al mes. Algunos ejemplos de creadores exitosos en Gumroad son el escritor Tim Ferriss, el diseñador Sacha Greif o el músico Ryan Leslie.
Finánciate de la forma que quieras
Como has visto, existen muchas alternativas a OnlyFans para monetizar tu contenido en internet. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, y depende de ti elegir la que mejor se adapte a tu estilo, tu público y tus objetivos. Lo importante es que disfrutes creando y compartiendo tu pasión con el mundo.
No olvides que el éxito de tu contenido depende también de la calidad, la originalidad y la consistencia que le pongas. No basta con elegir una plataforma, también tienes que trabajar duro para ofrecer valor a tus seguidores y fidelizarlos. Así podrás crear una comunidad sólida y sostenible que te apoye en tu camino.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer algunas de las mejores alternativas a OnlyFans que existen en el mercado. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario con tu opinión. Y si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en comentarlo Estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta la próxima!