Android 16 supone uno de los cambios más importantes en la plataforma móvil de Google en los últimos años. La nueva versión ya ha comenzado a desplegarse en los dispositivos Google Pixel, y poco a poco irá llegando al resto de fabricantes, aunque no todos los móviles recibirán las mismas funciones o las recibirán al mismo tiempo. Entre sus características más destacadas encontramos un rediseño profundo de varias aplicaciones clave y la integración de funciones que mejoran notablemente la experiencia de uso.
Aunque las actualizaciones de Android suelen estar rodeadas de expectación, en esta ocasión el salto viene acompañado de algunas ideas heredadas de otros fabricantes y un enfoque renovado en la personalización y la productividad. A continuación repasamos todas las claves de Android 16, las novedades que más van a notarse en el día a día y los modelos compatibles o que se quedan fuera.
Live Updates: eventos y notificaciones en tiempo real al estilo Now Bar
Una de las funciones más relevantes de Android 16 es la llegada de ‘Live Updates’, que muestran información dinámica sobre eventos activos. Inspirándose claramente en la barra de actividad de Samsung (Now Bar), esta característica permite seguir entregas, rutas de navegación o llamadas en curso sin tener que abrir la aplicación correspondiente. El sistema presenta la información en tiempo real directamente en la pantalla de bloqueo, en la barra de estado mediante un chip flotante, o como ventanas emergentes más detalladas si así lo necesitamos.
Desde Google han detallado que solo ciertas apps podrán utilizar Live Updates, priorizando actividades sensibles al tiempo iniciadas por el usuario, como la navegación en Google Maps, el seguimiento de pedidos, trayectos en apps de transporte, o llamadas activas. Han excluido expresamente el uso para publicidad, promociones, mensajes de chat o alertas genéricas, con el objetivo de no sobrecargar al usuario ni convertirlo en otra vía de ‘spam’.
Además, Android 16 ha puesto reglas claras para los desarrolladores: si el usuario descarta una notificación, la app no podrá volver a mostrar la misma alerta. Por ahora, esta función solo está disponible en algunos modelos Pixel y en fase beta, aunque se espera su despliegue definitivo en los próximos meses a través de futuras actualizaciones.
Rediseño de la app Teléfono con Material 3 Expressive
Otra novedad poderosa llega con el refresco del diseño en la aplicación Teléfono de Google, que apuesta por un estilo mucho más moderno basado en Material 3 Expressive. La interfaz pasa de tres a seis pestañas principales: Inicio, Marcador, Buzón de voz, Contactos, Favoritos y Recientes. El objetivo es simplificar la navegación y ofrecer accesos directos a las funciones más usadas. La nueva pestaña “Inicio” muestra en la parte superior los contactos favoritos destacados y debajo el historial de llamadas, facilitando la consulta rápida y el acceso a la información relevante.
El registro de llamadas ha sido modificado en profundidad: las llamadas repetidas de un mismo número ya no se agrupan, sino que se muestran de forma cronológica, y las entradas recientes aparecen en recuadros con esquinas redondeadas, alineadas con el nuevo estilo visual. Las fotos de perfil de los contactos también cambian de formato, pasando a tener marcos más angulosos para ser más fáciles de identificar. Además, se introduce un nuevo gesto horizontal para contestar o rechazar llamadas, lo que aporta una experiencia más intuitiva, sobre todo en pantallas grandes.
Estos cambios llegarán primero a los teléfonos Pixel en la actualización de septiembre, y es probable que el resto de marcas los reciban paulatinamente después, según vayan adaptando sus interfaces y personalizaciones propias.
Modo escritorio al estilo DeX: Android 16 en tu monitor
Google ha dado un paso más en la convergencia entre móvil y ordenador con el lanzamiento de su propio modo escritorio nativo. Esta función, que recuerda mucho a la experiencia Samsung DeX, permite conectar un móvil Pixel compatible a una pantalla externa y trabajar con un entorno de ventana clásico, con barra de tareas, cajón de aplicaciones y ventanas flotantes que se pueden organizar a voluntad.
El modo escritorio de Android 16 está presente en la versión beta para los Pixel de las familias 8 y 9 que admitan salida de vídeo. El sistema adapta la interfaz para controlarla cómodamente con ratón y teclado, y es posible ejecutar apps tanto en el móvil como en la pantalla externa de manera simultánea. Aunque todavía no alcanza el grado de madurez ni las opciones inalámbricas de DeX, ya supone una alternativa funcional para quienes quieren llevar la oficina a cualquier sitio sin depender de equipos adicionales.
De momento, la función solo puede utilizarse mediante cable USB C compatible con salida de vídeo y requiere de la activación de las opciones para desarrolladores y de la última beta de Android 16. Todavía no ha llegado a tablets ni está presente fuera de los modelos Pixel, pero todo apunta a que irá mejorando en futuras revisiones del sistema.
Móviles compatibles y despliegue de Android 16
Como es habitual, Android 16 ha llegado primero a los dispositivos Pixel, con la previsión de que los fabricantes más relevantes vayan desplegando la actualización en sus modelos más recientes a lo largo de los próximos meses. Los dispositivos Pixel compatibles ya incluyen desde el Pixel 6 hasta la serie Pixel 9, incluyendo variantes como Pixel Fold y Pixel Tablet. Marcas como Xiaomi también integrarán Android 16 bajo su capa HyperOS 3, aunque parte de las funciones podrían quedar fuera según modelo y política de actualizaciones.
En el caso de HyperOS, por ejemplo, la base del sistema se va actualizando con cada nueva versión de Android, por lo que algunas de las novedades destacadas podrían verse en los móviles Xiaomi compatibles. En cuanto a OnePlus, la nueva versión se distribuirá como OxygenOS 16, pero solo ciertos modelos de alta gama y gama media recibirán la actualización. Los modelos más antiguos o de entrada, como el OnePlus 10 Pro o la familia Nord N, ya no recibirán nuevas versiones del sistema operativo, aunque sí seguirán teniendo parches de seguridad durante un tiempo.
El despliegue global será progresivo y dependerá tanto del fabricante como de la política de soporte de cada marca. Por ello, no todos los dispositivos podrán disfrutar automáticamente de las novedades de Android 16, especialmente de funciones avanzadas como Live Updates o el modo escritorio.
Android 16 supone una evolución significativa en la experiencia de usuario, el diseño y la gestión de notificaciones y multitarea. Aunque algunas funciones aún están en fase beta o pendiente de completar su despliegue, la nueva versión del sistema operativo de Google confirma el compromiso por mejorar la personalización, la productividad y el control sobre las actividades en tiempo real. El rediseño de la app de Teléfono, la llegada de Live Updates y el salto al modo escritorio anticipan una plataforma más versátil y adaptada a las necesidades actuales de los usuarios que esperan cada vez más de sus móviles.