Las mejores aplicaciones y herramientas para corregir textos: Guía completa y comparativa 2024

  • Las apps de corrección de textos modernas detectan errores gramaticales, ortográficos y de estilo en varios idiomas y plataformas.
  • Herramientas como LanguageTool, Grammarly y Lorca Editor destacan por sus funciones avanzadas y alto nivel de personalización.
  • Combinar correctores básicos con apps profesionales garantiza textos más pulidos y coherentes en cualquier contexto.

¿Por qué utilizar una aplicación para corregir textos?

mejores aplicaciones para corregir textos en español

Las ventajas de usar una aplicación para corregir textos van mucho más allá de evitar errores tipográficos. Estas herramientas han evolucionado tanto que detectan errores gramaticales complejos, sugieren mejoras de estilo, proponen sinónimos, corrigen puntuación y adaptan el texto al contexto o la audiencia. Algunas permiten además personalizar la corrección, elegir variantes idiomáticas (como español de España o de Latinoamérica), identificar plagio y trabajar directamente en aplicaciones de ofimática o mensajería.

Además, los correctores modernos cuentan con algoritmos basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático, que analizan el texto de manera contextual, comprendiendo tanto la gramática como el significado de las frases. Por eso, son capaces de encontrar fallos que los correctores tradicionales no detectan, como el uso inadecuado de palabras que suenan igual, palabras repetidas, frases demasiado largas o expresiones inconsistentes.

Las razones principales para recurrir a una buena app para corregir textos son:

  • Ahorrar tiempo: Corrigen en segundos, mientras escribes.
  • Evitar errores de bulto y pequeños despistes.
  • Aprender de los propios errores, ya que suelen explicar las sugerencias.
  • Adaptar textos a distintos estilos o públicos.
  • Asegurar la calidad profesional de informes, emails, posts o trabajos académicos.
  • Facilitar la corrección en varios idiomas en un solo entorno.
Aprender portugués
Artículo relacionado:
Las mejores apps y recursos para aprender portugués gratis en 2024

Características que debe tener una buena app para corregir textos

No todas las herramientas ofrecen lo mismo ni funcionan igual de bien en todos los contextos. A la hora de elegir una aplicación de corrección, conviene tener en cuenta estos aspectos clave:

  • Compatibilidad con múltiples idiomas y variantes.
  • Integración con otras apps (Word, Gmail, Google Chrome, redes sociales, etc.).
  • Detección de errores gramaticales, ortográficos y de puntuación.
  • Posibilidad de corregir el estilo, claridad, redundancias y repeticiones.
  • Explicaciones para cada corrección, facilitando el aprendizaje constante.
  • Opciones gratuitas (freemium) y versiones premium con más funcionalidades.
  • Privacidad y seguridad en el tratamiento de tus textos.
  • Interfaz fácil de usar e intuitiva.

Las 5 mejores aplicaciones para corregir textos en Android

Vamos primero con el recopilatorio de apps para dispositivos Android que mantienen en todo momento una experiencia intuitiva y funcional. En cada reseña conocerás cómo destacan, qué funciones tienen y para quién son ideales.

Teclado AI.type

teclado corregir texto ai type

AI.type es mucho más que un teclado: incorpora un corrector ortográfico y gramatical avanzado que subraya automáticamente los errores que detecta mientras escribes. Los errores ortográficos aparecen subrayados con una línea roja ondulada, y los fallos gramaticales son marcados con una línea verde. Al seleccionar una palabra o frase, accedes a un menú contextual que explica el motivo de la sugerencia y te ofrece alternativas para corregirla.

Page: Escritura & Traducción

mejores apps para corregir textos

Esta app destaca por su especialización en inglés. Page permite eliminar errores contextuales, ortográficos, gramaticales y de vocabulario, y cuenta con una función de detección de plagio. Su sistema es capaz de adaptar las recomendaciones al estilo de redacción deseado: artístico, de negocios, académico o conversacional.

Funciona en cualquier aplicación: desde Gmail a Facebook, Twitter, WhatsApp o editores de texto. Page utiliza inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para ofrecer sugerencias basadas en contexto y estructura. Entre sus funciones avanzadas, destaca la revisión de modismos, artículos y pronombres, palabras mal utilizadas y errores de estilo. Es una de las mejores opciones para quienes escriben habitualmente en inglés o alternan idiomas, ya que su corrector y traductor está integrado y es muy robusto.

  • Errores tipográficos y ortográficos comunes.
  • Malas elecciones en el contexto.
  • Palabras homófonas mal escritas.
  • Corrección de estructuras complicadas.
  • Detección de errores en modismos y phrasal verbs.
The app was not found in the store. 

Corrector ortográfico y traductor

aplicacion para corregir movil

No solo corrige textos y los traduce, sino que añade una capa extra de productividad con herramientas como calendario, motor de búsqueda, programador de tareas y gestor de documentos. Al instalarlo, puedes elegir el idioma de entrada, el tema del teclado y probar diferentes métodos de entrada, incluido el popular teclado Swype que permite escribir deslizando el dedo.

La sección de Escritura Inteligente incluye botones de acceso rápido para introducir y recuperar información, acceder a utilidades y gestionar tareas. Cada texto se revisa de manera exhaustiva, marcando las sugerencias y permitiendo traducir el contenido al instante. Es ideal para quienes buscan una solución multifunción que combina corrección, traducción e integración con otras apps y utilidades del móvil.

Corrector de Gramática Ortográfica

Corrector de Gramática Ortográfica

Un servicio reciente, pero eficaz. Tras un registro sencillo (puede hacerse con cuentas de redes sociales), accedes a un panel en el que puedes elegir el tipo de corrección: Calidad, Alfabetización o Belleza. Simplemente pega o escribe el texto y selecciona el tipo de análisis; la app te mostrará los errores destacados con distintos colores, así como explicaciones claras para cada sugerencia.

Además de la corrección, incluye traducción de textos y un panel de resultados detallado, ideal para quienes desean un control completo sobre la calidad y la presentación de sus escritos. El enfoque modular y visual facilita corregir desde textos cortos hasta escritos extensos, tanto en español como en otros idiomas.

Teclado gramatical

Teclado gramatical

Este teclado se integra en cualquier app del terminal donde puedas escribir. Al detectar un error, aparece un icono circular que se pone en rojo. Tras redactar, basta con pulsar sobre el icono para ver exactamente qué parte debe corregirse y obtener sugerencias de reemplazo instantáneo.

Si instalas la extensión extra, la aplicación funcionará en todas las aplicaciones de tu dispositivo, lo que la convierte en una aliada perfecta para quienes buscan una solución universal para la corrección de textos desde el móvil.

Herramientas y apps multiplataforma para corregir textos

No solo existen aplicaciones móviles para corregir textos. Hay soluciones multiplataforma disponibles en web, extensiones de navegador, plugins para Word o suites ofimáticas que permiten corregir textos profesionales y personales desde cualquier dispositivo. Aquí tienes una selección exhaustiva con DESCRIPCIONES DETALLADAS y explicación de cómo pueden ayudarte según tu perfil o tus necesidades.

LanguageTool

LanguageTool es uno de los pesos pesados en la corrección ortográfica y gramatical multilingüe. Soporta más de 30 idiomas y dialectos, incluyendo español, inglés, alemán, francés, gallego, portugués, catalán y muchos más (como variantes latinoamericanas o regionales). Puedes usarlo en su web, como extensión para Chrome o Firefox, o mediante aplicaciones móviles para Android e iOS.

Características distintivas de LanguageTool:

  • Corrige ortografía, gramática, puntuación y estilo.
  • Detecta palabras repetidas, frases largas, confusiones léxicas y errores contextuales.
  • El modo perfeccionista amplía el número de sugerencias y advierte sobre expresiones coloquiales, redundancias o usos incorrectos.
  • Permite personalizar el diccionario e ignorar palabras, ideal para términos técnicos o nombres propios.
  • La interfaz es clara y fácil de usar, mostrando sugerencias aplicables al instante.
  • La versión móvil incluye teclado integrado para revisar cualquier texto escrito en el teléfono.
  • La integración abarca LibreOffice, Microsoft Word y plataformas web.
  • Dispone de un modelo freemium: la versión gratuita es muy funcional y la premium elimina límites de caracteres y añade comprobaciones avanzadas.

Su capacidad para detectar errores que el corrector de Word o Google Docs no encuentra, y su facilidad para personalizar la revisión en español, la convierten en una herramienta imprescindible tanto para usuarios particulares como para profesionales.

Grammarly

Uno de los correctores más conocidos y populares, especialmente entre quienes trabajan o estudian en inglés. Grammarly revisa la gramática, ortografía, estilo y claridad, y puede integrarse mediante extensión de navegador, app de escritorio, teclado móvil o plugin para Microsoft Office y Google Docs.

Entre sus ventajas destaca el análisis contextual, la capacidad para explicar cada error y las sugerencias para mejorar la redacción. Además, la versión premium añade detector de plagio, sugerencias de vocabulario avanzado, análisis de tono y recomendaciones personalizadas por tipo de documento. Es especialmente recomendado para estudiantes, profesionales y creadores de contenido que buscan perfeccionar sus textos en inglés (aunque está en camino la compatibilidad plena con otros idiomas como el español).

Hemingway App

Esta app web se centra, no tanto en los errores gramaticales, sino en hacer tus textos más claros y legibles. Detecta frases demasiado largas, voz pasiva, exceso de adverbios y áreas donde la redacción es complicada. Si escribes artículos, posts o informes y te preocupa la legibilidad y el estilo, Hemingway App es una gran aliada. Se accede a través de su web y tiene versión de escritorio con integración directa en WordPress.

Ginger

Ginger es un corrector potente especialmente útil para quienes escriben en inglés. Analiza textos en busca de errores gramaticales, ortográficos y de contexto, y además permite reformular frases, traducir, sugerir sinónimos y practicar pronunciación y lectura en voz alta. Está disponible como extensión de navegador, app de móvil y software de escritorio. La versión de pago amplía considerablemente las funciones, incluyendo análisis avanzado de errores y recomendaciones de estilo.

WhiteSmoke

Una aplicación versátil, disponible tanto para escritorio como web y móvil, que integra corrección ortográfica, análisis de gramática, revisión de estilo y traducción automática. WhiteSmoke destaca por su nivel profesional, por incluir plantillas de documentos y por la integración con Microsoft Office y navegadores. No dispone de plan gratuito pero su versión premium es una de las más completas y valoradas entre empresas y usuarios avanzados.

ProWritingAid

Una de las herramientas más completas para redactores, escritores y profesionales. ProWritingAid no solo corrige errores gramaticales y ortográficos, sino que analiza el estilo, la coherencia, la legibilidad y la variedad léxica. Su enfoque se centra en mejorar la calidad global del texto, ofreciendo informes detallados sobre frases repetidas, redundancias, excesos de adverbios, frases difíciles de leer y comparando tu texto con estándares profesionales. Puede usarse en Word, navegadores, Google Docs y como app de escritorio.

Outwrite

Outwrite permite seguir la legibilidad y calidad de tus textos mediante análisis estadístico y recomendaciones de estilo. Es muy utilizada en entornos académicos y empresariales, y aunque la versión gratuita es limitada, la premium ofrece herramientas avanzadas para quienes priorizan la excelencia en la escritura.

PDFelement

Originalmente un editor PDF, PDFelement ha evolucionado hasta integrar un corrector ortográfico y gramatical para documentos PDF. Es especialmente útil en entornos corporativos y académicos, donde los textos suelen circular en este formato. Permite revisar y corregir textos, reemplazar contenido y resumir, explicar o editar fragmentos, aunque muchas funciones están reservadas para la versión premium.

Correctores específicos para el idioma español

Si escribes principalmente en español y buscas herramientas especializadas que vayan más allá de la corrección básica, tienes disponibles varias opciones desarrolladas por y para hispanohablantes.

Lorca Editor

Herramienta web especializada en corrección y estilo en español. Destaca por adaptarse a diferentes variantes del idioma (España, México, Argentina), hacer sugerencias de coherencia textual y estilo, y analizar la estructura del texto (tiempo de lectura, extensión media de frase, nivel de dificultad). Su interfaz es intuitiva y permite ver de un vistazo errores gramaticales, palabras repetidas y frases largas. Ofrece un plan gratuito con funciones limitadas y uno de pago para quienes escriben mucho o necesitan informes avanzados.

ABC Corrector

Pensado exclusivamente para el mercado hispanohablante, ABC Corrector revisa ortografía y gramática y demuestra ser más efectivo que el corrector de Word al identificar errores comunes en español. Incorpora un diccionario de sinónimos y definiciones, y permite elegir entre una revisión estándar o un análisis profesional para periodistas y escritores. Puede usarse en línea o descargarse como app móvil. La versión premium elimina limitaciones y se integra en Word.

Aplicación oficial de la RAE

La Real Academia Española ofrece acceso directo a más de 23 ediciones del Diccionario de la Lengua Española, permitiendo resolver dudas léxicas, ortográficas y consultar normas gramáticas. La app es gratuita y está disponible tanto para móvil como en web, convirtiéndose en un complemento imprescindible para cualquier corrector automático.

Herramientas adicionales recomendadas por profesionales

Además de las aplicaciones anteriores, los profesionales de la corrección y edición recomiendan recurrir a una doble revisión. Es decir, combinar el corrector integrado de Word o Google Docs con alguna de las herramientas avanzadas ya mencionadas. De esta manera, se minimizan los errores y se cubren aspectos que las soluciones básicas suelen pasar por alto.

También existen otras alternativas populares como Scrivener (enfocado en la edición y corrección para escritores), alternativas a Kahoot (para hacer revisiones de forma interactiva), Proofreader Grammar Checker (para iOS), Sapling (orientada a empresas y profesionales por su velocidad y precisión), o Linguix (con recomendaciones de redacción avanzadas y detección de clichés y palabras sobreutilizadas), herramientas para estudiar y FocusWriter (especial para quienes buscan un entorno sin distracciones con revisión ortográfica y estadísticas de escritura).

¿Cómo elegir la mejor aplicación para tu caso?

La mejor app para corregir textos depende de tu perfil, necesidades y contexto de uso:

  • Si necesitas corregir textos profesionales o académicos en español, elige Lorca Editor, ABC Corrector o LanguageTool.
  • Para quienes trabajan en inglés, Grammarly, Ginger o ProWritingAid son ideales.
  • Si buscas corrección universal para emails, ofimática, redes sociales o mensajería, apuesta por LanguageTool, Grammarly, Page o WhiteSmoke.
  • Para estudiantes y escritores que priorizan claridad y estilo, Hemingway App y Lorca Editor son opciones recomendadas.
  • Si valoras la integración completa en el móvil, AI.type y Teclado gramatical garantizan corrección en cualquier app.

Recuerda que la mayoría de estos servicios ofrecen versiones gratuitas muy funcionales y la posibilidad de probar las premium antes de contratarlas, por lo que puedes combinarlas o alternarlas según el tipo de texto que vayas a revisar.

Consejos y buenas prácticas al corregir textos

  • Lee el texto en voz alta antes de pasarlo por el corrector: te ayudará a identificar frases excesivamente largas o construcciones forzadas.
  • No te fíes solo del corrector automático: revisa las sugerencias y aplica solo las que sean adecuadas al contexto.
  • Añade al diccionario palabras técnicas o nombres propios habituales para evitar falsos positivos.
  • Verifica el idioma y la variante seleccionada en los ajustes de la app para asegurar una corrección precisa.
  • Combina varias herramientas si el texto es muy importante (artículo científico, carta profesional, currículum, etc.).
  • Aprovecha las explicaciones que ofrecen muchos correctores para mejorar tu nivel de escritura con el tiempo.
  • Haz una copia de seguridad del texto, especialmente si vas a aplicar correcciones automáticas en bloque.

Gracias a la combinación de estos correctores y a su continua evolución, es posible escribir con confianza en prácticamente cualquier idioma y contexto, minimizando despistes y aprendiendo a cada paso.

aplicaciones para leer libros
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para escribir libros en Android y cómo elegir la ideal para tu proyecto

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.