Trabajar desde casa por internet (trabajo remoto) es totalmente posible, si desde hace años esto era una tendencia que venía en crecimiento, durante la pandemia del Covid alcanzó su mayor punto de popularidad. Cada día las aplicaciones para encontrar trabajo son más requeridas.
Si eres una de estas personas, o tienes interés en comenzar a trabajar desde casa, este artículo es para ti. Permíteme mostrarte las mejores aplicaciones para encontrar trabajo.
Trabajar en internet es un camino, nada fácil de comenzar, muchas veces parecerá que no vas a ningún lado. Si no tienes contactos, un buen CV o un portafolio respetable, puede hacérsete difícil conseguir siquiera el primer trabajo. Un buen comienzo podría ser empezar por una de estas aplicaciones.
Muchas de estas aplicaciones tienen su propio ecosistema, te facilitan el proceso de explicar tus capacidades y de demostrar tus aptitudes. Entonces, para empezar, puedes tratar de ganarte cierta reputación aquí, si además de hacer un buen trabajo, tienes suerte, podrías lograr hacerte de un nombre y convertir dicha aplicación en tu principal fuente de ingresos.
Sin más preámbulo, pasemos a ver la lista:
Upwork
Una plataforma estadounidense surgida desde 2013 con gran popularidad en todo el mundo. Es totalmente gratis unirte, pero la plataforma descontará una comisión cada vez que recibas un pago.
Este es el funcionamiento de Upwork:
El trabajo de la empresa consiste en ser un simple intermediario. Tanto empleador como freelancer llegarán al sitio web buscando al otro; los empleadores publicarán los trabajos con sus respectivos detalles y los freelancers (como tú) ofertarán sus servicios con un mensaje explicando por qué son buenos para el trabajo y la tarifa. Finalmente el empleador selecciona al freelancer de su elección y se pone en contacto con él/ella. Una vez finalizado el trabajo, se realiza el pago vía Upwork y ambos proceden a calificarse entre sí.
Además de la oferta que haces como freelancer, deberás tener tu perfil preparado, asegúrate de dar una buena impresión. Si quieres construir una imagen confiable, quizás debas considerar aceptar trabajos mal pagados pero que te den buenas calificaciones.
La app permite búsquedas con muchísimos filtros y parámetros modificables para personalizar más tu resultado. Aquí podrás encontrar trabajos de un simple encargo y hasta puestos fijos, Upwork facilita las condiciones.
La aplicación está disponible en Android y en iOS, además de poder utilizar la versión web, lo que significa que podrás usar Upwork desde cualquier dispositivo.
Upwork es de las mejores oportunidades que existen para los trabajadores independientes. Tener una cuenta con buena puntuación significa ser una opción confiable y segura para cualquiera que quiera contratar tus servicios.
Una ventaja de Upwork respecto a la mayoría de plataformas de este tipo es que no sueles recibir mensajes de estafadores pidiéndote hacer cosas que no tienen nada que ver con el trabajo en cuestión.
De lo que no se salva esta empresa (ni ninguna otra) es de los estafadores clásicos, aquellos que se aprovechan de tu trabajo y no te pagan aludiendo a fallas o deficiencias de tu labor. Lo recomendable para evitar este tipo de estafas es buscar usuarios con buenas calificaciones y comentarios positivos.
Freelancer
Si hablamos de aplicaciones para encontrar trabajo, tenemos que hacerle un hueco a Freelancer, con más de 50 millones de usuarios, son un gigante del mercado.
Esta plataforma ofrece un sistema idéntico al de Upwork, en cuanto a la publicación y entrega de trabajos. Pero existen algunas diferencias.
En Freelancer deberás pagar una mejora a tu cuenta si quieres ofertarte como candidato a más trabajos, siendo que la versión gratis es bastante limitada. Podría verse como algo negativo pero si te atreves a pagar el precio, automáticamente ganarás una ventaja importante sobre muchos otros postulantes. Finalmente el pago para mejorar la cuenta se convierte en un boost para tu crecimiento.
No olvides dejar tu perfil bien preparado y con los datos de interés expuestos, para que cualquiera que le interese pueda ver en ti el trabajador que necesitan.
Una de las cualidades que suelen ser mencionadas sobre esta plataforma, es que es altamente intuitiva y fácil de utilizar, algo que podrías querer tener en cuenta si lo que quieres es empezar en este mundo.
Freelancer está disponible en Android, iOS y versión web, además de estar en varios idiomas (español incluido).
Fiverr
Un gran ecosistema muy atractivo y dinámico visualmente en el que podrás ofrecer tus servicios. En Fiverr se encuentran magníficos anuncios de los freelancer sobre los trabajos que realizan (usualmente por un bajo precio, pero puede variar, principalmente en usuarios con buena reputación). En este sitio son los freelancers los que publican un anuncio con sus servicios y costos y son los interesados en contratar los que contactan.
Esta plataforma funciona como las otras, de intermediaria, pero… para trabajos pequeños, de al menos 5 dólares. Es un sitio que premia la agilidad, incluso tiene una calificación especial para el tiempo de entrega.
Como el resto de sitios, los procesos y pagos son bastante seguros mientras se realicen dentro de la app, y tienen un buen servicio de atención al cliente.
¿Crees que puedas preparar un anuncio que cautive a los reclutadores? ¿Crees que puedas destacarte? Pues este sitio podría ser para ti.
La app está disponible en Android, iOS y versión web.
Estas que acabo de mencionar son algunas aplicaciones para encontrar trabajo, en las cuales existe un condicionamiento por parte de la plataforma para facilitar la búsqueda. Pero no son la única vía.
Redes sociales
Prepara tu portafolio en un sitio web (gratis o de pago), únete a comunidades de Facebook, Telegram, Twitter, Reddit, etc… participa, conviértete en usuario activo, muéstrate como un posible colaborador valioso para cualquier equipo, deja saber tus fortalezas y tus principales aptitudes. Ofrece tus servicios educadamente y de forma organizada a cualquiera que aparezca buscando un freelancer con tu perfil.
Esta última vía podría parecer más trabajosa, pero si la ejecutas bien y prestas atención a los que tienen algo para compartir, puedes pasar de ser un novato del tema a amplio conocedor en poco tiempo relativamente; además, nadie ha dicho que tengas que elegir una sola vía.
Esperamos que te sea de utilidad esta lista, y hayas aprendido sobre posibles vías de incursionar en el mundo del trabajo en internet. No esperes más, prepara tu portafolio y ve a buscar trabajo, ¿quién sabe si en el futuro puedas vivir de eso que disfrutas hacer?