El servicio de la banca online se ha hecho bastante popular gracias a la facilidad de manejo de las mismas mediante la página oficial y también con sus aplicaciones oficiales. Operar de manera online le hace poder ver todos los movimientos en apenas un minuto, ya que es el tiempo necesario para acceder.
Lo bueno de cada banco es disponer de una app cómoda, con una interfaz sencilla y a la vez lo más rápida posible para consultar cualquier información. Son muchas las opiniones positivas y negativas de las apps bancarias, ¿ pero cuál es la mejor de ellas ?. Valoraremos una por una con sus pros y sus contras.
OpenBank
OpenBank es uno de los bancos online con un gran crecimiento en los dos últimos años. Actualmente es la filial del Banco Santander y llega a operar en todo el país de España sin necesidad de disponer de sedes físicas. Para poder ingresar o retirar dinero se debe usar los cajeros del banco principal, el Santander.
El banco online te envía la tarjeta, dispones de número de cuenta y es precisamente uno de los que menos comisiones tiene, sucede con otros bancos online de la competencia. OpenBank permite pagar con el teléfono móvil, enviar dinero con Bizum, realizar o recibir transferencias y todo lo que busques de un banco.
Son muchas las opiniones positivas, salvo pequeños casos llegan pocas notas negativas por parte de los clientes, quiénes del Banco Santander han dado el salto a la filial. OpenBank dispone de una app bastante completa para poder ver todas las operaciones, pagar, recibir y todo mediante la aplicación o también a través de su página web. La valoración es de 4,7 sobre 5 puntos en la Play Store.
BBVA
Uno de los bancos con más sedes en el mundo tampoco podía faltar entre las aplicaciones bancarias, la misma trabaja bastante bien y las opiniones son realmente positivas. Los clientes con una cuenta pueden acceder mediante la app y consultar todo sobre el estado bancario: las últimas operaciones, realizar transferencias, entre otras cosas.
Al igual que OpenBank podrás enviar dinero con Bizum, hacer una transferencia nacional e internacional, encender y apagar tus tarjetas, alertas de tus cuentas, movimientos y mucho más. BBVA Blue también está disponible si usas la aplicación y es ligera, con una interfaz bastante clara y limpia.
La opción de apagar la tarjeta hará que si la pierdes quede desactivada en ese momento, volviendo a encenderla si la localizas después de un tiempo. Las opiniones son muy buenas, tiene un 4,5 de 5 puntos y más de 5 millones de descargas desde su lanzamiento en la Play Store.
Abanca
El banco gallego de Betanzos (La Coruña) lleva operando desde 2011 bajo la denominación de NGC Banco y fue en 2014 cuando decidió ponerse el nombre de Abanca. Los clientes de Abanca pueden consultar el día a día, controlar el saldo, los últimos movimientos, cuentas de crédito y tarjetas.
Se puede hacer transferencias nacionales e internacionales a cualquier banco, sacar dinero de un cajero sin la tarjeta, permite guardar las operaciones favoritas, etc. Podemos encender y apagar las tarjetas, cambiar el límite en los cajeros, traspasar dinero de tu cuenta a otra y otros servicios múltiples.
Nos da la opción de crear tarjetas virtuales para comprar en Internet sin desvelar los datos de tu tarjeta, solicitar una tarjeta y consultar los seguros contratados. Abanca tiene más de 1 millón de descargas en la Play Store y es uno de los bancos que en Galicia está haciéndose un gran hueco.
Cuenta ON Bankia
La aplicación de Bankia nos da acceso a todo el control de nuestras cuentas, por ello podrás ver el estado de las mismas en tiempo real, ya sean ingresos o pagos. Si necesitas enviar dinero lo vas a poder hacer de manera ágil, una vez dentro tienes la pestaña de transferencia nacional o internacional.
Bankia nos deja asociar para pagar con NFC, también tienes la opción de hacerlo con Google Play o Samsung Pay, dos servicios bastantes utilizados a día de hoy. Tienes la posibilidad de domiciliar tus recibos con una simple foto, haz una captura, súbelo y espera que sea aceptado.
Bankia además las cuentas y tarjetas de otras entidades a través de la aplicación, consulta las pólizas de seguros y muchas más opciones con apenas acceder a ella. La app de Bankia tiene más de 1 millón de descargas y funciona en dispositivos con Android 5.0 o versiones superiores. Tiene opiniones bastantes positivas de uso.
CaixaBank
Las opiniones le dan una buena nota a la aplicación CaixaBank, una de las mejores puntuadas por parte de la comunidad que la usa para acceder a su cuenta bancaria. CaixaBank ha trabajado enormemente en mejorar la experiencia de usuario, se puede apreciar que son muchas las horas detrás de ella.
Podemos conocer el estado de nuestro dinero, información de los ingresos, pagos de recibos, hacer transferencias nacionales e internacionales a cualquier banco y otras transacciones. CaixaBank aparte tiene un asistente llamado Neo que nos ayudará en la aventura de usar la app.
CaixaBank además nos dejará enviar dinero con Bizum, una manera bastante cómoda de hacerlo, basta con poner la persona y el mismo llegará de manera rápida y efectiva. Tiene huchas de ahorro por si quieres destinar dinero a ella y dejarlo para hacer algún viaje o darte un capricho. Más de 10 millones de descargas.
Revolut
De querer gestionar tu vida financiera la mejor aplicación es Revolut, las opiniones son bastantes buenas acerca de esta herramienta desde su salida. Revolut trabaja con Google Play, pese a ello ha ido ganando peso gracias a que es bastante ligera, intuitiva y que el usuario llega a confiar en ella.
Con la app podemos gestionar todos nuestros movimientos, ya sean ingresos, gastos, pagos y hacer una transferencia a cualquier banco tanto español como de fuera. También nos deja cambiar más de 30 divisas distintas, por lo que operar con ella pasa por la gestión de tu cuenta, ya sea el banco que sea.
Podemos pedir o enviar dinero con un botón, configurar pagos periódicos, dividir la factura de familiares o amigos, entre otras tantas cosas. Revolut tiene muy buena crítica entre todos los que la usan y más de 10 millones de descargas le avalan, entre otros millones en la de Apple.
Unicaja
Unicaja es uno de los bancos andaluces que con el paso del tiempo ha ido asentándose, es el que más críticas, sobre todo las opiniones no son buenas del todo. La aplicación es muy similar al de las demás, pero carece de algunas cosas que le hacen estar por detrás de otras.
La app de Unicaja es compatible con Bizum, viene dentro de la herramienta, basta con poner un número de teléfono para enviar un pago de manera rápida. Desde la pantalla principal vamos a conocer todos nuestros datos financieros, desde el estado de las cuentas, tarjetas, préstamos, hipotéticas y otros intereses.
Con la aplicación se pueden hacer transferencias nacionales e internacionales, programarlas, consultar el histórico de las mismas, así como otras gestiones. Ha sido descargada por 100.000 personas y los comentarios no son todos positivos, el uso de ella y los tantos fallos le hacen llevarse una puntuación por debajo de los 4 puntos.
ING
Es probablemente uno de los bancos que han ido ganando peso en España gracias a su buena gestión, las comisiones en este caso no tienen nada de interés. Las opiniones de los usuarios es bastante positiva y la nota pese a ser de un 3,6 de 5 puntos estamos ante una aplicación bastante importante.
Con ING Direct podemos apagar y encender la tarjeta, operaciones rápidas y seguras, transferencias gratuitas en el día, si son antes de las 13:00 horas se pueden hacer de manera ágil. Los gastos podrán ser ordenados por categorías de forma automática, pago directamente con el móvil gracias a Google Play.
Se podrá domiciliar los pagos con hacer una foto y subirla de manera directa, crear tus huchas, crear tu presupuesto, etiquetar tus movimientos y otras tareas. Tienes el chat disponible si quieres hablar y resolver tus dudas. Alcanza el millón de descargas y va camino de convertirse en una app líder.
Cajamar
Con la aplicación de Cajamar conocerás todos los movimientos de tus cuentas y tarjetas, todo será cosa de acceder a ella con el DNI y una contraseña elegida. Son muchas las opiniones positivas pese a que haya conseguido 3,4 de 5 puntos, una de las que menos tiene pero por la interfaz tiene un punto positivo.
Cajamar en su app te ayudará a encontrar un cajero en pocos segundos, por ello es apropiado disponer de la herramienta con la que puedes conocer cualquier detalle de tu cuenta personal o de todas ellas. Podemos encender y apagar nuestras tarjetas, modificar los límites y varias cosas más.
Las notificaciones de Cajamar son gratuitas, es por ello que te avisará de todos aquellos movimientos que realice, algo normal y más si sacas del cajero con la tarjeta o con la cartilla. Permite buscar cajeros con un buscador integrado. Tiene más de 500.000 descargas y dispone de muy buenas opiniones pese a que la nota ronde los 3,6 de 5 puntos.