Seguramente te hayas encontrado alguna vez probando a doblar películas o programas de televisión, poniendo voces distintas y añadiendo tu propio toque humorístico. En programas míticos como El Informal, Me resbala o el inolvidable Humor amarillo, el doblaje cómico ha sido el alma de grandes momentos televisivos. Y si aún nunca lo has intentado, hacerlo con amigos o familia es garantía de risas y una experiencia muy entretenida.
El doblaje de vídeos va más allá del humor. Con el auge de las redes sociales, la edición de vídeo y los smartphones, ahora cualquiera puede añadir su voz a vídeos, adaptarlos a otros idiomas o crear contenido totalmente personalizado y viralizable. Si buscas llevar tus creaciones a otro nivel, en este artículo descubrirás las apps más potentes y divertidas para hacer doblajes de vídeos desde tu móvil o PC, explorando opciones desde el doblaje más profesional hasta herramientas basadas en Inteligencia Artificial.
¿Por qué el doblaje de vídeos es tendencia?
El doblaje de vídeos se ha consolidado como una herramienta clave para creadores de contenido, youtubers, educadores, marcas y usuarios que desean personalizar, traducir o hacer más accesible cualquier vídeo. El auge de plataformas como TikTok, Instagram, YouTube o los Reels de Facebook ha acelerado esta tendencia, permitiendo que los vídeos doblados sean más creativos y lleguen a una audiencia global.
El doblaje no solo sirve para el humor: es esencial para adaptar vídeos a otros idiomas, crear memes, parodias, contenido viral, explicativos, o para añadir accesibilidad a personas con dificultades auditivas. Con las herramientas adecuadas, puedes crear vídeos capaces de destacar entre millones y que conectan directamente con tu audiencia.
Las mejores apps para doblar vídeos en Android y iOS
Existen decenas de aplicaciones y programas para doblar vídeos. Desde herramientas orientadas a la diversión y los memes hasta editores de vídeo profesionales e incluso soluciones basadas en IA para traducir o clonar voces, la oferta es muy amplia. Aquí tienes una selección de las apps más recomendadas, divididas según su enfoque y características destacadas.
1. MadLipz
MadLipz es, probablemente, la aplicación más popular en Android para doblaje humorístico y viral. Con una librería enorme de clips de cine, series y todo tipo de vídeos, permite grabar tu propia voz sobre ellos con total facilidad. La sincronización de voz con el video es intuitiva, y puedes añadir subtítulos personalizados para que nadie se pierda el chiste.
Además, MadLipz funciona como red social: comparte tus creaciones, sigue a otros creadores y participa en la comunidad para aumentar tu visibilidad. Cuenta con filtros de voz para transformar tu registro (alien, ardilla, robot…) y plantillas de subtítulos para doblar vídeos en múltiples idiomas. Todo pensado para crear memes, parodias o doblajes épicos en minutos.
- Ideal para: contenido viral, memes, parodias, doblajes cómicos.
- Puntos fuertes: Clips listos para usar, gran comunidad, facilidad de uso y sincronización.
- Disponible en: Android e iOS.
2. Dubsmash
Dubsmash es todo un clásico en el mundo del doblaje y del lip sync. Aunque su disponibilidad se ha visto reducida en algunas plataformas, sigue siendo una de las apps más potentes para crear vídeos donde sincronizas tus labios con frases, canciones o clips famosos. Dispone de una biblioteca inmensa de audios de películas, canciones, series y tendencias virales, que puedes utilizar para crear vídeos cortos perfectos para redes sociales.
Permite descargar tus vídeos y compartirlos por cualquier app de mensajería o directamente en TikTok, Instagram y otras plataformas. Aunque no dispone de una red social interna como otras apps, su facilidad de uso y la variedad de clips disponibles la hacen una opción imprescindible para quienes buscan el doblaje más divertido y viral.
- Ideal para: lip sync, vídeos cortos, memes musicales, challenges virales.
- Puntos fuertes: Gran catálogo de audios, facilidad de uso, integración con redes sociales.
- Disponible en: iOS y, según región, Android.
3. Videoshop
Videoshop es mucho más que una app de doblaje: es un editor de vídeo semiprofesional para creadores que quieren controlar todos los detalles. Permite añadir tu voz sobre cualquier vídeo, mezclar pistas de audio, agregar música (desde tu móvil o la biblioteca propia), añadir efectos especiales, modificar la velocidad, recortar escenas, insertar textos con animaciones, e incluso crear loops o reproducir fragmentos en reversa.
Si tienes ideas complejas y buscas una app todo en uno, con Videoshop puedes grabar la voz en off, doblar vídeos, añadir efectos de sonido (risas, explosiones, etc.) y conseguir acabados realmente profesionales, todo desde tu smartphone. Además, es compatible con la exportación directa a tus redes sociales favoritas.
- Ideal para: vídeos de nivel profesional, contenido creativo, edición avanzada.
- Puntos fuertes: Edición completa, efectos y música, flexibilidad.
- Disponible en: Android y iOS.
4. Video Voice Dubbing Editor
Video Voice Dubbing Editor es una herramienta sencilla y directa para quienes buscan grabar audio sobre vídeos o reemplazar el sonido original con su propia voz. Permite silenciar el audio original, grabar en tiempo real tus frases y exportarlas, o extraer el audio de cualquier vídeo para usarlo en nuevas creaciones.
Su interfaz es básica y fácil de usar, ideal para principiantes. Incluye biblioteca de vídeos para practicar y distintas opciones para gestionar el audio, facilitando la creación de vídeos doblados inéditos en cuestión de minutos.
- Ideal para: principiantes, grabaciones rápidas, prácticas de doblaje.
- Puntos fuertes: Silencia audio, extrae sonido, muy intuitiva.
- Disponible en: Android.
5. Video Voice Changer FX
Con Video Voice Changer FX, las posibilidades para jugar con el doblaje se multiplican. Esta app permite grabar tu voz sobre cualquier vídeo y aplicar efectos como ardilla, alienígena, robot, helio, diablo o cualquier filtro cómico para transformar tu registro. Puedes elegir en qué momento del clip introducir el audio modificado, lo que resulta muy útil para crear vídeos graciosos, sketches o doblajes personalizados para redes sociales y chats.
Graba nuevos vídeos o utiliza los que ya tienes en el móvil para modificar voces de personajes, añadir efectos y sorprender a tus contactos con creaciones originales e inesperadas.
- Ideal para: vídeos cómicos, redes sociales, bromas y contenido viral.
- Puntos fuertes: Efectos de voz, edición por fragmentos, diversión asegurada.
- Disponible en: Android.
6. Voz del Narrador
Una aplicación muy curiosa y útil para quienes quieren doblar vídeos a través de la síntesis de texto a voz. Voz del Narrador permite seleccionar cualquier texto —de una web, documento o escrito propio— y reproducirlo convertido en audio con diferentes voces y acentos. Es una herramienta clave para crear doblajes en distintos idiomas, efectos Loquendo, o para quienes desean facilitar la accesibilidad en sus vídeos. Si quieres explorar más opciones, también puedes consultar la sección de herramientas de streaming y creación de contenidos para ampliar tus recursos audiovisuales.
Puedes escoger entre múltiples voces masculinas y femeninas, aplicar efectos robóticos, cambiar el idioma (alemán, inglés, chino, ruso, etc.) y exportar el audio para añadirlo después al vídeo desde cualquier editor. Su integración con la característica Loquendo resulta muy popular para vídeos explicativos, educativos o memes virales de internet.
- Ideal para: doblajes automáticos, vídeos educativos, accesibilidad, contenido multilingüe.
- Puntos fuertes: Voz robótica Loquendo, exportación fácil, multitud de idiomas.
- Disponible en: Android.
7. InShot
InShot es un editor profesional de vídeo para Android e iOS que se ha popularizado por sus herramientas de recorte, efectos, stickers, filtros y, sobre todo, por permitir añadir voz en off de manera sencilla. Puedes importar tu grabación directamente, ajustar el volumen, sincronizarlo con el vídeo, añadir música y todo tipo de efectos.
La app es ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados que buscan una experiencia práctica y resultados de calidad para publicar en Instagram, TikTok, YouTube o cualquier otra red social. Si deseas conocer las tendencias en edición de vídeos, también puedes visitar nuestro artículo sobre innovaciones en móviles y edición móvil.
- Ideal para: vídeos didácticos, reels, doblajes narrados, contenido profesional.
- Puntos fuertes: Edición todo-en-uno, compatibilidad de audio y vídeo, fácil sincronización.
- Disponible en: Android y iOS.
8. KineMaster
KineMaster destaca por sus herramientas de edición avanzadas y su interfaz profesional. Permite trabajar con varias capas de vídeo, añadir efectos, mezclar pistas de audio, grabar voz en off en tiempo real y sincronizar a la perfección imagen y sonido. Su biblioteca contiene efectos de sonido y música libres de derechos para mejorar cualquier doblaje, y exporta en alta calidad para publicaciones en redes sociales.
Es una opción muy completa para quienes buscan resultados casi de estudio desde el móvil. Para más ideas, puede interesarte nuestro artículo sobre .
- Ideal para: creadores exigentes, vídeos profesionales, doblajes complejos.
- Puntos fuertes: Edición multicapa, calidad profesional, recursos integrados.
- Disponible en: Android e iOS.
9. FilmoraGo
FilmoraGo es la versión móvil del famoso editor Filmora X. Dispone de herramientas avanzadas para doblar vídeos, grabar voz en off, crear pistas de audio sincronizadas y añadir múltiples efectos, música y transiciones. Su interfaz es muy intuitiva, incorpora tutoriales y es apto tanto para principantes como para quienes buscan funcionalidades profesionales.
- Ideal para: edición avanzada, doblajes bilingües, proyectos creativos.
- Puntos fuertes: Herramientas potentes, biblioteca de audio, filtros y efectos profesionales.
- Disponible en: Android y iOS.
10. Likee
Likee (antes Like Video) es una plataforma social especializada en vídeos cortos con doblaje, efectos y comunidad creativa. Permite grabar tu voz sobre vídeos, añadir música, compartir tus creaciones y seguir a otros usuarios. Muy usada en Asia, es una alternativa social a TikTok con enfoque en contenido doblado, filtros y edición rápida.
- Ideal para: doblaje social, vídeos virales, retos y challenges con doblaje.
- Puntos fuertes: Comunidad activa, edición rápida, múltiples efectos y recursos.
- Disponible en: Android y iOS.
11. Vigo Video
Con Vigo Video, millones de creadores en todo el mundo realizan doblajes cortos, sincronización de labios y vídeos cómicos. La plataforma es ideal para sincronizar tu voz con clips populares, añadir locuciones grabadas o utilizar pistas de sonido tendencias. Ofrece funciones de edición, pegatinas y opciones de transmisión en directo.
- Ideal para: doblaje social, vídeos cortos de humor, sincronización de labios.
- Puntos fuertes: Comunidad, edición fácil, biblioteca de audio variada.
- Disponible en: Android y iOS.
12. Apps y herramientas de IA para doblaje
El doblaje con Inteligencia Artificial ha revolucionado la forma de traducir, clonar voces y adaptar vídeos a otros idiomas. Algunas opciones online gratuitas y apps que integran IA son:
- Lipdub: App gratuita (iOS) que permite doblar vídeos en más de 40 idiomas mediante IA. Sube el vídeo, selecciona el idioma y graba tu voz para que la app lo adapte automáticamente.
- Vidnoz IA Doblaje: Herramienta online gratuita que permite traducir vídeos originales a más de 140 idiomas con sincronización labial automática gracias a la IA.
- Rask.AI: Doblaje profesional con IA en más de 100 idiomas, clonación de voces, ajuste de velocidad y creación multi-altavoz.
- ElevenLabs: Clonador de voz y traductor de vídeo con doblaje por IA, generación de voces sintéticas personalizadas y adaptación automática al idioma.
- HeyGen Labs: Plataforma online de doblaje AI con creación de voces únicas, biblioteca de más de 300 voces en 40 idiomas y generación de contenido visual y de voz en minutos.
Consejos para lograr doblajes de vídeo de calidad
- Prepara un guion con los diálogos, voces y efectos antes de grabar.
- Sincroniza audio y vídeo usando las funciones de vista previa y edición en tiempo real.
- Ajusta el volumen para equilibrar la voz y los efectos de fondo.
- Usa un micrófono externo si quieres mejor calidad de audio.
- Prueba distintos efectos y voces para personalizar al máximo tu vídeo.
- Elige la app adecuada según el tipo de doblaje que buscas: humor, profesional, IA, sincronización de labios, etc.
- Revisa la política de privacidad y la seguridad de los datos si usas herramientas online o con IA.
Nunca ha sido tan fácil y divertido crear doblajes de vídeo, ya sea para reírte con tus amigos, viralizar contenido en redes sociales, traducir vídeos o profesionalizar tus proyectos audiovisuales. Con las aplicaciones y herramientas de esta guía, tienes a tu disposición todo lo necesario para dejar volar tu imaginación y compartir tus creaciones con el mundo.