Meta AI ha llegado a WhatsApp y con ello introduce una nueva forma de interactuar en la conocida aplicación de mensajería. Este asistente de inteligencia artificial se integra directamente en los chats ofreciendo respuestas instantáneas, generación de imágenes y hasta la posibilidad de interactuar con él utilizando la voz. Aunque aún se encuentra en fase de implementación en muchos países, su presencia ha despertado gran interés entre los usuarios.
Desde preguntas generales hasta asistencia en conversaciones, Meta AI promete revolucionar la forma en que usamos WhatsApp. En este artículo te explicamos en detalle qué es, cómo puedes activarlo y utilizarlo en tus conversaciones, así como los aspectos de privacidad que debes tener en cuenta.
¿Qué es Meta AI y cómo funciona?
Meta AI es un asistente de inteligencia artificial basado en IA generativa que ha sido desarrollado por Meta para integrarse en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger. Su finalidad es ofrecer respuestas a preguntas, generar imágenes a partir de descripciones y facilitar la interacción con la aplicación mediante comandos de voz y texto.
Utiliza el modelo de lenguaje Llama 3, un sistema de IA avanzado entrenado en grandes volúmenes de datos, lo que le permite ofrecer respuestas contextuales y con cierta precisión. Sin embargo, es importante recordar que, al igual que otros asistentes de IA, puede cometer errores o proporcionar información inexacta, por lo que siempre es recomendable contrastar sus respuestas con otras fuentes. Para más información sobre esta herramienta, puedes consultar nuestro artículo sobre Meta IA en WhatsApp.
Cómo activar e iniciar una conversación con Meta AI
Para interactuar con Meta AI en WhatsApp, primero debes asegurarte de que tu cuenta tiene acceso a la función. Actualmente, la IA se está desplegando de forma progresiva en distintos países, por lo que si aún no te aparece, es cuestión de tiempo.
Si ya tienes acceso, sigue estos pasos para empezar a interactuar con Meta AI:
- Abre WhatsApp y dirígete a la pantalla de chats.
- Busca el botón circular multicolor en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Pulsa sobre este botón para abrir un chat con Meta AI.
- Si es la primera vez que lo usas, es posible que te solicite aceptar los términos y condiciones.
Otra forma de interactuar con Meta AI es mencionándolo en un chat de grupo. Para ello, basta con escribir @Meta AI seguido de tu pregunta. La IA responderá dentro del mismo chat para que todos los participantes puedan ver la respuesta.
Funciones principales de Meta AI en WhatsApp
Meta AI no solo responde preguntas, sino que también ofrece funciones avanzadas que pueden hacer más dinámicas tus conversaciones. Algunas de sus características más destacadas son:
- Responder preguntas: puedes hacerle cualquier consulta sobre temas generales y obtendrás una respuesta instantánea.
- Generar imágenes: usando el comando /imagine, puedes pedirle que cree imágenes basadas en descripciones específicas.
- Asistencia en chats de grupo: mencionando a Meta AI en un grupo usando @Meta AI, los participantes pueden obtener respuestas sin necesidad de salir de la conversación.
- Edición de fotos: puedes enviar imágenes a la IA para hacer cambios en ellas, como eliminar elementos del fondo o cambiar colores.
Si deseas saber más sobre cómo usar la inteligencia artificial en WhatsApp, te recomendamos leer cómo WhatsApp prepara un segundo widget para inteligencia artificial.
Aspectos de privacidad y seguridad de Meta AI
Uno de los temas que más preocupan a los usuarios es la privacidad. Meta AI no tiene acceso a tus chats privados, ya que WhatsApp sigue utilizando cifrado de extremo a extremo para proteger los mensajes personales. Sin embargo, Meta sí puede utilizar las interacciones con el chatbot para mejorar su modelo de inteligencia artificial.
Si en algún momento deseas desactivar o limitar la interacción con Meta AI, puedes silenciar su chat en WhatsApp o simplemente evitar mencionarlo en conversaciones.
Meta AI ha llegado a WhatsApp para mejorar la experiencia de los usuarios a través de respuestas instantáneas, generación de imágenes y asistencia en chats de grupo. Sin embargo, su implementación todavía está en fase de expansión y podría cambiar en el futuro. La IA promete hacer más fácil la interacción dentro de la aplicación, aunque siempre es recomendable utilizarla con cautela y revisar la precisión de sus respuestas.