¿Te gustaría localizar cualquier punto del mundo solo con dos números? O quizá compartir tu ubicación exacta con amigos, familiares o colegas con total precisión, incluso más allá de lo que permite la señal del GPS o los sistemas tradicionales de direcciones. En esta guía exhaustiva descubrirás cómo buscar por coordenadas en Google Maps: desde qué son las coordenadas geográficas hasta sus formatos, cómo introducirlas desde cualquier dispositivo, métodos adicionales para obtenerlas y consejos prácticos para aprovechar al máximo esta potente herramienta de localización.
¿Qué son las coordenadas geográficas y cómo se expresan?
Las coordenadas geográficas permiten ubicar cualquier punto de la superficie terrestre usando dos valores numéricos: latitud y longitud. Se basan en líneas imaginarias trazadas sobre la Tierra:
- La latitud indica la distancia angular respecto al ecuador (0°), variando de 0° a 90° tanto al norte (N) como al sur (S). Por ejemplo: Madrid está a 40°25’N.
- La longitud indica la distancia angular desde el meridiano de Greenwich (0°), variando de 0° a 180° tanto al este (E) como al oeste (W). Ejemplo: la longitud de Madrid es 3°42’W.
Ambos valores juntos identifican un punto global de manera inequívoca, eliminando ambigüedades en áreas sin dirección postal o en entornos naturales.
Utilidad y ventajas de las coordenadas en Google Maps
Buscar por coordenadas en Google Maps abre posibilidades que van mucho más allá de las direcciones convencionales. Algunos escenarios en los que esta funcionalidad resulta imprescindible:
- Lugares sin dirección postal clara: ubicaciones en zonas rurales, parques naturales, playas, montañas o espacios sin señalización.
- Actividades al aire libre: senderismo, rutas en bicicleta, orientación, geocaching, exploración y cartografía donde la ubicación precisa es crítica.
- Profesionales: arquitectos, topógrafos, ingenieros, técnicos de campo o investigadores científicos que requieren precisión absoluta.
- Emergencias y rescate: enviar o recibir la posición exacta puede salvar vidas en situaciones críticas.
- Compartir ubicaciones específicas: eventos, campamentos, puntos de encuentro o propiedades privadas difíciles de ubicar.
- Documentos oficiales y registros: muchos trámites requieren la inclusión de coordenadas geográficas exactas.
- Exploraciones científicas y ambientales: seguimiento de rutas migratorias, muestreo y monitorización ambiental.
- Juegos y retos: actividades como geocaching, rallyes o competiciones basadas en localización.
Google Maps permite tanto introducir coordenadas para localizar un punto como obtener las coordenadas de cualquier sitio que elijas sobre el mapa. A continuación aprenderás cómo hacerlo paso a paso desde cualquier dispositivo y en los distintos formatos existentes.
Principales formatos de coordenadas: cómo se escriben y se interpretan
Existen varios sistemas para expresar las coordenadas geográficas. Los más habituales en Google Maps y dispositivos GPS son:
- Grados decimales (DD): ambos valores (latitud y longitud) en número decimal, separados por coma. Ejemplo: 41.40338, 2.17403
- Grados, minutos y segundos (DMS): incluye grados, minutos y segundos, seguidos por la letra de dirección. Ejemplo: 40°25’00.8″N 3°42’13.9″W
- Grados y minutos decimales (DMM): grados y minutos en decimal. Ejemplo: 40 25.013, 3 42.232
- UTM (Universal Transverse Mercator): sistema cartográfico usado en ingeniería y ciencia, menos habitual para búsquedas generales.
Google Maps es capaz de interpretar los formatos DD, DMS y DMM de forma nativa. El orden correcto es siempre latitud, longitud, y la separación debe realizarse por una coma.
Cómo buscar un lugar por coordenadas en Google Maps desde el ordenador
- Abre Google Maps en tu navegador web habitual.
- En el recuadro de búsqueda, escribe las coordenadas en el formato adecuado (DD, DMS o DMM), separadas por coma. Ejemplo: 41.40338, 2.17403
- Pulsa Enter o haz clic en la lupa. El mapa te llevará directamente al punto señalado por esas coordenadas, añadiendo un marcador sobre él.
- Para obtener las coordenadas de un lugar en el mapa: haz clic derecho sobre el punto deseado y selecciona la opción “¿Qué hay aquí?”. Las coordenadas aparecerán en la parte inferior del mapa (en el cuadro de búsqueda) y podrás copiarlas y compartirlas fácilmente.
Google Maps permite copiar y compartir las coordenadas directamente, facilitando la transmisión de ubicaciones exactas por correo, mensajería instantánea y otras aplicaciones.
Cómo buscar por coordenadas en Google Maps desde móvil (Android, iPhone y iPad)
- Abre la app de Google Maps en tu dispositivo.
- Toca el icono de búsqueda (lupa) en la parte superior.
- Introduce las coordenadas siguiendo alguno de los formatos admitidos: DD (41.40338, 2.17403), DMS (41°24’12.2″N 2°10’26.5″E) o DMM (41 24.2028, 2 10.4418).
- Pulsa en Buscar o Ir. El mapa mostrará inmediatamente el punto exacto con un marcador rojo.
- Para obtener las coordenadas de un lugar concreto: mantén pulsado el lugar deseado en el mapa. Aparecerá un marcador y, en la parte superior o inferior, se mostrarán las coordenadas, listas para copiar y compartir.
- En iPhone y iPad, la dinámica es idéntica: basta con abrir la app, introducir las coordenadas y pulsar buscar.
En todos los dispositivos móviles puedes compartir las coordenadas con un toque, lo que resulta ideal para organización de eventos en áreas poco señalizadas, exploración de rutas o actividades colaborativas en el terreno.
Cómo convertir entre diferentes formatos de coordenadas
Puede suceder que tengas las coordenadas en un formato distinto al que necesitas o que un servicio te pida un tipo específico. Puedes convertir entre DD, DMS, DMM y UTM fácilmente usando herramientas gratuitas:
- Calculadoras online: Plataformas como latlong.net convierten entre formatos y muestran el resultado en segundos.
- Apps móviles: Existen apps tanto para Android como para iOS dedicadas a la conversión de coordenadas. Por ejemplo, la aplicación Coordenadas GPS.
- Hojas de cálculo: Puedes crear funciones personalizadas en Google Sheets o Excel para transformar coordenadas si trabajas con grandes volúmenes de datos.
Este proceso resulta esencial para trabajos técnicos, compartir ubicaciones entre distintos sistemas y para garantizar la interoperabilidad entre dispositivos GPS, aplicaciones de mapas y plataformas geográficas.
Cómo obtener y compartir coordenadas exactas en Google Maps
Además de buscar lugares a partir de unas coordenadas, Google Maps permite obtener las coordenadas de cualquier punto fácilmente:
- En ordenador: haz clic derecho sobre el lugar, selecciona “¿Qué hay aquí?” y copia los valores que aparecen en el cuadro inferior.
- En Android o iOS: mantén pulsado sobre el lugar, aparecerá el marcador rojo y verás las coordenadas en la parte superior. Pulsa para copiar y compartir.
También puedes enviar rápidamente estas coordenadas por correo, aplicaciones de mensajería o integrarlas en documentos, formularios y sitios web, permitiendo que otras personas accedan al punto exacto desde su propio dispositivo.
Plus Codes y enlaces personalizados: alternativas para compartir ubicaciones
Además de las coordenadas tradicionales, Google Maps incorpora Plus Codes: una forma sencilla y universal de compartir ubicaciones concretas. Estos códigos, formados por letras y números, funcionan como dirección digital y son especialmente útiles en áreas sin direcciones formales.
- Obtener un Plus Code: pulsa sobre cualquier lugar en el mapa, abre la información y verás el código. Puedes compartirlo y el receptor solo necesitará introducirlo en Google Maps para ir directamente al punto.
- Enlaces personalizados: también puedes generar enlaces directos a ubicaciones exactas en Google Maps (usando las coordenadas en la URL) para enviarlos fácilmente a cualquier persona.
Estas opciones aumentan la accesibilidad, reducen el margen de error y hacen la localización aún más eficiente y rápida.
Consejos prácticos para escribir y buscar coordenadas en Google Maps
- Introduce siempre la latitud primero y la longitud después, separadas por una coma. Ejemplo: 40.416775,-3.703790
- No uses letras ni símbolos innecesarios: solo bastan los grados, minutos, segundos y las letras N/S/E/W en los formatos que lo requieran.
- Evita errores de formato: Google Maps puede distinguir entre puntos y comas pero usa punto para indicar decimales.
- Verifica el formato si el sistema no reconoce las coordenadas: DD, DMS y DMM son los aceptados en la plataforma.
- Copia siempre las coordenadas completas para evitar confusiones y errores de localización.
Estos consejos aseguran búsquedas exitosas y minimizan la posibilidad de error al introducir o compartir ubicaciones.
Planificación avanzada y utilidades extra en Google Maps usando coordenadas
Además de la localización, las coordenadas permiten desbloquear múltiples funciones y utilidades avanzadas en Google Maps:
- Planifica viajes y rutas: obten direcciones precisas desde y hacia coordenadas exactas, evitando errores en la navegación.
- Explora mapas en diferentes modos: satélite, relieve, callejero y capas temáticas para analizar mejor la localización deseada.
- Visualiza Street View: explora a pie de calle ubicaciones concretas a partir de las coordenadas.
- Guarda puntos clave en listas personalizadas: organiza tus coordenadas favoritas para tenerlas siempre a mano.
- Crea mapas personalizados: añade marcadores, rutas y notas en My Maps usando coordenadas específicas.
- Integra tus ubicaciones con dispositivos GPS o apps de terceros: exporta/importa listas de coordenadas para actividades especializadas.
- Gestiona ubicaciones remotas o temporales: ideal para expediciones, trabajos técnicos, eventos temporales o instalaciones sin dirección postal.
Esto hace de Google Maps una plataforma no solo de navegación, sino de auténtica gestión avanzada de información geográfica.
Sitios adicionales y trucos para personalizar tus búsquedas por coordenadas
Más allá de Google Maps, existen servicios y recursos complementarios para trabajar con coordenadas GPS:
- coordenadas-gps.com: permite guardar puntos de interés en una cuenta personal, obtener tu ubicación en tiempo real (previo consentimiento de privacidad) y crear enlaces personalizados para compartir en Google Maps.
- mapsdirections.info: arrastra el marcador sobre el mapa para obtener latitud, longitud y altitud exactas, e incluso comparte la ubicación mediante un enlace generado automáticamente.
- CalcGPS y apps similares: convierten entre formatos y permiten calcular distancias entre puntos dados sus coordenadas.