Características de los nuevos POCO X7 y X7 Pro en 2025

  • Ambos modelos ofrecen pantallas AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1,5K.
  • El POCO X7 Pro destaca con el procesador MediaTek Dimensity 8400-Ultra.
  • Baterías de larga duración: hasta 6.000 mAh con carga rápida de 90 W.
  • Cámaras principales de 50 MP con estabilización óptica para fotos de alta calidad.

Pantalla POCO X7 y X7 Pro

Si estás buscando un móvil que combine potencia, diseño y buen precio, los nuevos POCO X7 y POCO X7 Pro llegan pisando fuerte para revolucionar la gama media de este 2025. Xiaomi, a través de su filial POCO, repite la fórmula ganadora apostando por ofrecer características de alta gama a un coste muy competitivo, lo que los convierte en serias opciones a tener en cuenta.

Ambos modelos han sido diseñados pensando en superar los límites de la gama media, con avances significativos en aspectos como la pantalla, la batería, el rendimiento y la fotografía. Además, una de las grandes sorpresas que trae este lanzamiento es la Edición Iron Man del POCO X7 Pro, una versión limitada con un diseño espectacular inspirado en el icónico superhéroe de Marvel.

Un vistazo a las pantallas

POCO X7

Tanto el POCO X7 como el POCO X7 Pro cuentan con pantallas AMOLED de 6,67 pulgadas que ofrecen resolución CrystalRes 1,5K y una tasa de refresco de 120 Hz, lo que garantiza una experiencia visual fluida incluso en las situaciones más exigentes. Sin embargo, hay diferencias destacables en cuanto al diseño del panel. Mientras que el POCO X7 sorprende con una pantalla curva –algo inusual en esta gama de precios–, el POCO X7 Pro opta por un panel completamente plano que resalta su diseño agresivo y minimalista.

Además, la pantalla del modelo Pro alcanza un brillo máximo de 3.200 nits, lo que la convierte en una de las más brillantes del segmento, ideal para su uso en exteriores. Por su parte, el POCO X7 ofrece un brillo ligeramente inferior de 3.000 nits, pero sigue siendo más que suficiente para la mayoría de las situaciones diarias.

Procesadores y rendimiento estelar

Batería POCO X7 y X7 Pro

En el apartado del rendimiento, Xiaomi ha confiado nuevamente en MediaTek. El POCO X7 Pro incorpora el poderoso Dimensity 8400-Ultra, un procesador que alcanza cifras impresionantes en benchmarks como AnTuTu, con 1,7 millones de puntos. Que, aunque es una buena marca en cuanto a rendimiento, no llega a los 3 millones de puntos que tiene el Realme GT7. Aunque claro está, lo estamos comparando con una de las bestias más potentes del mercado. Así que, salvando las distancias, no está nada mal.

Entonces, tenemos este chip, acompañado de hasta 12 GB de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, garantiza que el sistema operativo HyperOS fluya con total suavidad y que los videojuegos más exigentes funcionen sin problemas.

El POCO X7, por otro lado, equipa el Dimensity 7300 Ultra, que si bien es menos potente que su hermano mayor, supera a la mayoría de los procesadores de esta gama. Va acompañado de memorias LPDDR4X y almacenamiento UFS 2.2, lo que sigue ofreciendo un rendimiento excelente para tareas del día a día.

Baterías de larga duración y cargas rápidas

Si la autonomía es una prioridad, estos móviles no decepcionan. El POCO X7 Pro está equipado con una enorme batería de 6.000 mAh y carga rápida de 90 W. Según Xiaomi, puede cargarse completamente en menos de 45 minutos, lo que lo convierte en uno de los modelos más rápidos en su categoría.

El POCO X7, por su parte, ofrece una batería de 5.110 mAh con carga rápida de 45 W, suficiente para un día completo de uso intensivo. Ambas versiones comparten la certificación IP68, que garantiza resistencia al agua y al polvo, añadiendo un plus de durabilidad.

Fotografía optimizada para todos

Características POCO X7 y X7 Pro

En el apartado fotográfico, ambos dispositivos cuentan con una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y apertura f/1.5, asegurando fotos nítidas y bien iluminadas incluso en condiciones de poca luz. La cámara ultra gran angular de 8 MP complementa esta configuración, ofreciendo versatilidad para capturar paisajes o fotos grupales.

La principal diferencia radica en que el POCO X7 incluye una lente macro de 2 MP como complemento a las cámaras, mientras que el modelo Pro prescinde de esta. Para los selfies, ambos tienen un sensor frontal de 20 MP integrado en la pantalla.

Diseño y edición Iron Man

POCO X7 Pro Iron Man

El diseño de los nuevos POCO X7 y X7 Pro también merece una mención especial. El POCO X7 apuesta por un estilo más redondeado y elegante, mientras que el Pro tiene un enfoque más agresivo con detalles como los bordes afilados y una trasera bicolor.

Sin embargo, es la Edición Iron Man del POCO X7 Pro la que se lleva todas las miradas. Esta versión limitada presenta un diseño inspirado en el emblemático superhéroe, con acabados en rojo y dorado y elementos personalizados como una funda y una herramienta de extracción de SIM tematizada.

Precios y disponibilidad

Ambos modelos han sido lanzados con precios competitivos. El POCO X7 parte desde los 299 €, mientras que el POCO X7 Pro comienza en 369 €. La Edición Iron Man del Pro tiene un precio de 449 € y estará disponible de forma limitada únicamente en la web oficial de Xiaomi.

Estos dispositivos se podrán adquirir en varias configuraciones de memoria y almacenamiento, incluyendo opciones de 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento y 12 GB con 512 GB en el caso del modelo Pro.

Con pantallas destacadas, un rendimiento espectacular, autonomía sobresaliente y una relación calidad-precio excepcional, los POCO X7 y X7 Pro se posicionan como opciones irresistibles para quienes buscan un móvil de gama media con características premium.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.