Guía definitiva para abrir, descomprimir y comprimir archivos ZIP y RAR en Android: Métodos, apps, problemas y soluciones

  • Android integra soporte parcial para archivos ZIP; para RAR y otros formatos es imprescindible usar apps especializadas.
  • Las mejores apps recomendadas garantizan la compatibilidad con ZIP, RAR y otros formatos, además de opciones avanzadas como gestión en la nube y protección con contraseña.
  • Los errores habituales al descomprimir suelen tener solución inmediata siguiendo recomendaciones de permisos, espacio y manejo de archivos protegidos.

¿Qué son los archivos comprimidos ZIP y RAR? Diferencias, ventajas y usos en Android

Gestión de archivos comprimidos en Android

ZIP y RAR son los formatos de compresión más utilizados mundialmente. Ambas opciones agrupan varios archivos o carpetas en un solo fichero, reduciendo su tamaño total mediante algoritmos de compresión. Esto simplifica la transmisión, la descarga, el envío por correo electrónico y el almacenamiento seguro de grandes volúmenes de datos en cualquier dispositivo.

  • ZIP: Nació siendo el estándar desde los primeros años de la computación personal. Destaca por su amplia compatibilidad, posibilidad de incluir diferentes algoritmos, soporte para contraseñas y su integración nativa en la mayoría de sistemas, incluyendo ciertos exploradores de Android. Es el formato preferido para garantizar acceso sin complicaciones.
  • RAR: Surgió como una alternativa más eficiente, logrando mayores tasas de compresión y la posibilidad de dividir archivos en partes (útil para transferencias o almacenamiento en varios soportes). Suele requerir software especializado para su gestión, pero aporta grandes ventajas para volúmenes grandes de información y para añadir capas extra de seguridad.
  • 7Z, TAR, GZ, BZ2, XZ, ISO, ARJ y otros: Existen otros muchos formatos menos comunes que ofrecen ventajas específicas, como la compresión aún más eficiente, soporte para archivos enormes, mayor seguridad o compatibilidad con sistemas Linux y servidores.

En el ecosistema Android, el soporte nativo suele estar limitado al formato ZIP sin contraseña; para todo lo demás, el uso de apps especializadas es imprescindible.

todo sobre la estructura de archivos en Android
Artículo relacionado:
Estructura de archivos en Android: Guía completa

¿Por qué abrir archivos ZIP y RAR en Android? Ventajas y aplicaciones prácticas

El uso de archivos comprimidos en Android permite:

  • Liberar espacio de almacenamiento agrupando documentos, fotos, música y vídeos que no necesitas abrir frecuentemente.
  • Transferir múltiples archivos en un único envío, ya sea por correo electrónico, WhatsApp o servicios en la nube.
  • Reducir el consumo de datos al transferir archivos más pequeños.
  • Proteger información sensible estableciendo contraseñas para su acceso o extracto.
  • Facilitar la organización y el backup de grandes cantidades de contenido.

Por ello, dominar la gestión de archivos ZIP y RAR en tu smartphone es esencial en el día a día, ya sea por trabajo, estudios, ocio o seguridad.

Aprende a gestionar tus archivos en Android
Artículo relacionado:
Cómo eliminar archivos duplicados en Android: guía completa y apps gratis

Formas de abrir archivos ZIP y RAR en Android: Todos los métodos disponibles

Tienes varias alternativas para abrir y extraer archivos comprimidos en tu móvil o tablet Android. Las principales opciones son:

  1. Utilizar el explorador de archivos nativo: Muchos dispositivos incluyen apps preinstaladas que permiten abrir ZIP directamente.
  2. Descargar apps especializadas: Permiten abrir ZIP, RAR, 7z, TAR y decenas de formatos más, además de comprimir y proteger archivos.
  3. App Files de Google: Compatible con ZIP, ideal si solo necesitas abrir ZIP sin complicaciones.
  4. Exploradores avanzados con plugins: Para usuarios que buscan gestión profunda y soporte en la nube.

La elección depende del formato de archivo, del modelo de tu móvil y de las funciones adicionales que quieras aprovechar.

recuperar archivos borrados
Artículo relacionado:
Guía Completa: Cómo Recuperar Archivos Borrados en Android con DiskDigger y Otras Herramientas Clave

Abrir archivos ZIP en Android usando el explorador de archivos nativo

Explorador de archivos Android

Muchos smartphones Android cuentan con una aplicación de archivos preinstalada que permite la apertura y extracción directa de archivos ZIP. Fabricantes como Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO, Realme y otros incluyen apps como “Mis Archivos”, “Administrador de archivos” o “Archivos”.

  1. Abre la app de archivos nativa de tu móvil.
  2. Navega hasta la carpeta donde está guardado el archivo ZIP.
  3. Pulsa sobre el archivo ZIP para ver su contenido.
  4. Selecciona los archivos que desees y utiliza la opción Extraer o Descomprimir.
  5. Elige la carpeta de destino para los archivos extraídos; si no seleccionas nada, normalmente se extraen en la misma carpeta original.

Ventajas: No hace falta instalar nada y el proceso es rápido, privado y seguro.

Desventajas: El soporte está limitado únicamente a archivos ZIP. Si el archivo tiene contraseña o se trata de otro formato (RAR, 7z, etc.), el proceso no funcionará o dará error.

Algunos modelos recientes permiten incluso crear archivos ZIP seleccionando varios archivos y eligiendo la opción “Comprimir” o similar en el menú de opciones.

Abrir archivos RAR y otros formatos: El rol de apps de terceros en Android

Los archivos RAR no cuentan con soporte nativo en la mayoría de los exploradores de archivos preinstalados en Android. Igualmente ocurre con otros formatos como 7z, TAR, ISO, XZ, y demás. Por eso, si quieres abrir, extraer o gestionar archivos comprimidos más allá del ZIP estándar, necesitarás instalar una aplicación específica desde Google Play Store.

Estas aplicaciones suelen ofrecer además características avanzadas como:

  • Extracción de archivos protegidos con contraseña.
  • Reparación de archivos dañados.
  • Descompresión de archivos divididos en partes (multi-archivo).
  • Compatibilidad con decenas de formatos de compresión y cifrado.
  • Comprimir nuevos archivos en ZIP, RAR u otros formatos.
  • Opción de vista previa sin extraer los archivos.
  • Gestión de archivos en la nube (Drive, Dropbox, etc.).
como leer archivo .cbr
Artículo relacionado:
Cómo abrir archivos .cbr desde tu teléfono Android

Las apps imprescindibles para abrir, extraer y comprimir ZIP y RAR en Android

Apps para abrir archivos ZIP y RAR en Android

Actualmente, existen numerosas apps gratuitas y de pago que facilitan el manejo de todo tipo de archivos comprimidos en Android. A continuación, se detallan las más recomendadas y sus principales ventajas:

  • WinZip: Gran compatibilidad con ZIP y ZIPx, posibilidad de extraer archivos protegidos con contraseña y crear ZIP cifrados. Integración con la nube y soporte para compartir archivos.
  • RAR (de RARLAB, creadores de WinRAR): Soporta RAR, ZIP, 7z, TAR, GZ, ISO, ARJ, entre otros. Repara archivos dañados, admite archivos multipartes y permite crear tanto ZIP como RAR.
  • ZArchiver: Gratuita, sin anuncios, de código abierto, compatible con más de 30 formatos, incluyendo edición de archivos comprimidos, creación de multipartes y protección mediante contraseña.
  • AZIP Master: Permite comprimir/descomprimir formatos ZIP y RAR, soporte para múltiples formatos adicionales y gestión avanzada de archivos.
  • 7Zipper: Funciona también como explorador de archivos, compatible con ZIP, RAR y 7z, transferencia y acceso vía WiFi, servidor FTP y HTTP, previsualización de archivos en el interior de los comprimidos.
  • Easy Unrar, Unzip & Zip: Sencilla y eficiente para extraer y comprimir ZIP, RAR, TAR, gzip, etc., con opción de proteger con contraseña y selección de carpeta de destino.
  • Zip Extractor – UnZIP & UnRAR: Soporta compresión y extracción rápida, gestión de más de 20 formatos, protección mediante contraseña y organización avanzada.

WinZip para Android

Reconocida desde hace décadas en PC, WinZip es una de las apps para Android más fiables y fáciles de utilizar para gestionar archivos ZIP y ZIPx. Sus ventajas incluyen:

  • Extracción, creación y cifrado de archivos ZIP y ZIPx.
  • Vista previa de archivos comprimidos antes de extraerlos.
  • Envío directo a servicios en la nube.
  • Interfaz clara y soporte para contraseñas.
  • Versión gratuita funcional y opción de pago sin anuncios ni limitaciones.

Pasos para usar WinZip:

  • Descarga e inicia WinZip en tu móvil.
  • Accede a la ubicación de tu archivo comprimido.
  • Pulsa sobre el archivo y selecciona ‘Extraer aquí’ o ‘Extraer a…’.
  • Usa las opciones adicionales para compartir o cargar en la nube.

RAR para Android: la versión oficial de WinRAR

RAR app en Android

RAR de RARLAB es la app oficial, gratuita y sin complejos de la familia WinRAR. Sus características más destacadas:

  • Soporte completo para extraer y comprimir RAR, RAR5, ZIP, 7z, TAR, GZ, BZ2, ISO, ARJ y más.
  • Reparación de archivos ZIP y RAR dañados.
  • Gestión de archivos protegidos por contraseña, cifrado AES y archivos multipartes.
  • Gestión básica de archivos (copiar, mover, eliminar, renombrar, crear carpetas).
  • Compresión ajustando el nivel, dividiendo en volúmenes, agregando recuperación y cifrado.
  • Soporte para crear APK desde la app y gestionar la instalación.

ZArchiver: máxima compatibilidad y funciones avanzadas

ZArchiver en Android

Para quienes quieren una solución sin anuncios, gratuita y con opciones profesionales, ZArchiver es la app ideal. Características clave:

  • Admite más de 30 formatos (ZIP, RAR, 7z, XZ, BZ2, TAR, ISO, DMG, CHM, etc.).
  • Extrae, crea y edita archivos comprimidos, incluidos multipartes.
  • Protege mediante contraseña (ZIP y 7z), elige el nivel de compresión y comprueba la integridad.
  • Interfaz simplificada y ligera, sin conexión a Internet necesaria.
  • Permite mover, copiar y organizar archivos dentro de los archivos comprimidos.

Para quienes quieren una solución sin anuncios, gratuita y con opciones profesionales, ZArchiver es la app ideal. Características clave:

  • Admite más de 30 formatos (ZIP, RAR, 7z, XZ, BZ2, TAR, ISO, DMG, CHM, etc.).
  • Extrae, crea y edita archivos comprimidos, incluidos multipartes.
  • Protege mediante contraseña (ZIP y 7z), elige el nivel de compresión y comprueba la integridad.
  • Interfaz simplificada y ligera, sin conexión a Internet necesaria.
  • Permite mover, copiar y organizar archivos dentro de los archivos comprimidos.

Además, apps como AZIP Master, 7Zipper y Easy Unrar/Unzip ofrecen funcionalidades específicas para gestionar archivos con mayor profundidad, soporte en la nube y transferencias vía WiFi.

Files de Google: El gestor de archivos de Google para ZIP en Android

Files de Google para archivos ZIP

Files de Google es la app oficial de Google para gestionar archivos en Android y viene instalada en la mayoría de dispositivos modernos. Su punto fuerte es la integración total en el sistema, la limpieza de espacio, la búsqueda inteligente y, por supuesto, la compatibilidad con archivos ZIP.

Limitaciones: Solo soporta archivos ZIP (no RAR, 7z, etc.), pero su sencillez la hace ideal si solo necesitas abrir ZIP sin instalar aplicaciones de terceros.

  1. Abre Files de Google y localiza tu archivo ZIP en la memoria interna o en la tarjeta SD.
  2. Pulsa sobre el archivo para obtener una vista previa.
  3. Selecciona Extraer y elige si quieres borrar el archivo ZIP después.
  4. Los archivos extraídos aparecerán en la misma carpeta del archivo fuente.

Si necesitas soporte para otros formatos, es imprescindible utilizar alguna de las apps recomendadas anteriormente.

Exploradores de archivos avanzados: Gestión profesional y plugins en Android

Exploradores avanzados de archivos en Android

Usuarios que necesitan una gestión de archivos a nivel profesional pueden optar por exploradores avanzados, como Total Commander o Solid Explorer, que admiten amplia personalización, doble ventana, soporte para plugins de formatos adicionales y funciones de cifrado y transferencia en la nube.

  • Total Commander: Soporte nativo para ZIP y RAR con plugins (sin necesidad de apps externas), doble panel para copiar y mover archivos con rapidez, integración con FTP, SFTP y servicios de nube.
  • Solid Explorer: Descompresión y compresión de ZIP, RAR, 7z y otros, con exploración visual avanzada, soporte para múltiples cuentas en la nube y cifrado de archivos y carpetas.

Estas opciones son ideales para quienes trabajan con grandes volúmenes de archivos comprimidos o requieren sincronización habitual con servicios externos y dispositivos conectados.

Guía paso a paso: Abrir y extraer archivos ZIP y RAR en cualquier Android

Guía para descomprimir archivos en Android

¿Tienes un archivo comprimido y no sabes cómo abrirlo? Sigue este proceso universal, válido para cualquier móvil o tablet Android:

  1. Identifica el tipo de archivo: Localiza el archivo (ZIP, RAR, 7z, etc.) y fíjate en su extensión.
  2. Comprueba la compatibilidad: Intenta abrirlo primero con el gestor de archivos nativo. Si da error, necesitas una app especializada.
  3. Instala una app adecuada: Elige la app más adaptada a tu archivo y necesidades de la lista anterior.
  4. Abre la app, localiza el archivo y elige Extraer. Especifica la carpeta de destino y, si procede, introduce la contraseña. Algunos archivos divididos requieren tener todas las partes en la misma carpeta.

Recuerda que, en archivos muy grandes o con muchas partes, el proceso puede tomar más tiempo y consumir más espacio libre del esperado.

Cómo comprimir archivos y crear ZIP o RAR desde Android

Comprimir archivos en Android

Además de extraer, resulta muy útil comprimir archivos o carpetas en ZIP o RAR desde tu móvil para ahorrar espacio, compartir grandes volúmenes de datos o proteger información con contraseña. La compresión en Android es muy sencilla:

  • Utiliza la opción de “Comprimir” en el menú contextual de tu explorador de archivos, seleccionando los archivos o carpetas que desees incluir.
  • Elige el formato (ZIP o RAR, dependiendo de la app), asigna un nombre al archivo y selecciona si quieres protegerlo con contraseña.
  • La app creará automáticamente el archivo comprimido en la ubicación que elijas, listo para compartir o almacenar.

Algunas apps como RAR, ZArchiver o WinZip permiten ajustar el nivel de compresión (máxima, normal, baja), decidir si deseas dividir un archivo muy grande en partes, o establecer cifrado. Recuerda que al comprimir archivos multimedia (imágenes, vídeos, música) el ahorro de espacio puede ser reducido, pero en documentos, carpetas de fotos, PDFs o archivos de texto, la compresión puede ser significativa.

Trucos y problemas frecuentes al abrir archivos comprimidos en Android

Recuperar archivos y solucionar problemas ZIP RAR Android

  • Falta de soporte nativo: Algunos formatos especiales o versiones nuevas de RAR/ZIP pueden no ser reconocidas por algunas apps. Actualiza siempre la app o prueba otra alternativa.
  • Problemas de permisos: Asegúrate de conceder permisos de almacenamiento a la app para acceder y extraer los archivos. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Permisos.
  • Archivos protegidos con contraseña: Si recibes un archivo comprimido protegido, necesitarás la contraseña que te haya proporcionado el remitente o la web de descarga. Sin ella, no podrás acceder al contenido.
  • Archivos dañados o incompletos: Si una app indica que el archivo está corrupto, puede deberse a una descarga incompleta o a un daño en la transferencia. Descarga el archivo de nuevo y prueba a extraerlo. Algunas apps como RAR incluyen función de reparación de archivos ZIP y RAR dañados.
  • No encuentro los archivos extraídos: Por defecto, la mayoría de apps extraen los archivos en la misma carpeta en la que está el archivo comprimido, o en una carpeta específica de la app. Utiliza la búsqueda del gestor de archivos para localizarlos rápidamente.
  • Falta de espacio al descomprimir: Recuerda que un archivo comprimido puede necesitar varias veces su propio tamaño en espacio libre para extraerse. Libera almacenamiento en tu móvil antes de realizar la operación.
  • Mantén el orden: Extrae siempre los archivos a una carpeta contenedora en vez de hacerlo en raíz, para evitar desorden y archivos dispersos por el sistema.
  • Precaución con archivos desconocidos: Evita descomprimir archivos de fuentes no confiables. Pueden contener malware, especialmente si el sistema te pide instalar algún APK tras la extracción.

También es útil usar la función de búsqueda del explorador si no localizas los archivos extraídos, o verificar que han sido extraídos en la ruta correcta especificada durante el proceso.

Cómo abrir archivos ZIP y RAR en móviles Samsung, Xiaomi, Huawei y otros fabricantes

Algunas marcas mejoran la experiencia con exploradores de archivos propios:

  • Samsung: Su app “Mis archivos” admite abrir, extraer y crear ZIP de manera nativa; RAR suele requerir apps adicionales.
  • Xiaomi (MIUI), OPPO, Realme, Huawei (EMUI), Honor, OnePlus: Sus exploradores suelen facilitar la apertura de ZIP, y en algunos casos RAR. Si no aparecen todas las opciones, utiliza una app de las recomendadas.
  • Motorola, Google Pixel y otros: Files de Google es la opción más compatible para ZIP, y para otros formatos es imprescindible instalar apps como ZArchiver o RAR.

Busca siempre la función de “Extraer”, “Descomprimir” o el símbolo de una carpeta abierta. Si la opción es limitada, la descarga de apps externas es la mejor alternativa.

descargar archivos EPUB en Android
Artículo relacionado:
Cómo descargar y leer archivos EPUB en Android

Opciones avanzadas: Gestión de archivos ZIP y RAR en la nube, transferencia y backup

Gestión de archivos comprimidos en la nube Android

Las apps más completas te permiten gestionar archivos ZIP y RAR directamente en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive, etc.), así como transferirlos entre dispositivos sin descargarlos completamente.

  • WinZip y Solid Explorer: Integración total con servicios de almacenamiento en la nube y posibilidad de comprimir/descomprimir online sin descargar.
  • 7Zipper, Total Commander: Acceso vía FTP/HTTP, posibilidad de transferir archivos entre móvil y PC o entre diferentes cuentas cloud.

Estas funciones son especialmente útiles para quienes trabajan con grandes volúmenes de archivos, compartiendo material de trabajo o haciendo backup de datos comprimidos periódicamente.

Preguntas frecuentes sobre archivos ZIP y RAR en Android

FAQ ZIP y RAR Android

  • ¿Puedo extraer archivos ZIP y RAR protegidos por contraseña? Sí, siempre que tengas la contraseña original. Todas las apps recomendadas permiten la introducción de contraseñas.
  • ¿Es posible dividir archivos grandes en varias partes? Sí, aplicaciones como RAR y ZArchiver permiten dividir archivos comprimidos y unir las partes luego.
  • ¿Qué hacer si un archivo comprimido da error al abrirlo? Usa otra app, actualiza la app o descarga el archivo de nuevo. Si el error persiste, probablemente esté dañado.
  • ¿Puedo ver el contenido antes de extraerlo? Sí, la mayoría de apps ofrecen vista previa y selección individual de los archivos a extraer.
  • ¿Dónde quedan los archivos extraídos? Generalmente, en la misma carpeta del archivo comprimido o en la que indiques durante la extracción.
  • ¿Las apps recomendadas son seguras? Sí, todas las opciones principales de Google Play están revisadas. Descarga siempre desde la tienda oficial y lee opiniones.
  • ¿Puedo comprimir archivos en Android con contraseña? Sí, la mayoría de apps permiten establecer una clave, protegiendo así tus datos.
  • ¿Puedo gestionar archivos comprimidos sin conexión? Sí, apps como ZArchiver y RAR funcionan completamente offline.

La gestión de archivos comprimidos en Android ha evolucionado hasta convertirse en una tarea sencilla, rápida y segura gracias a la integración de exploradores avanzados y una gran variedad de aplicaciones especializadas. Tanto si necesitas abrir un archivo ZIP recibido por correo, extraer archivos RAR protegidos con contraseña, comprimir grandes volúmenes de datos para optimizar el almacenamiento o trabajar en la nube, siempre existe una solución adaptada al perfil de cada usuario. Recuerda siempre proteger tus archivos sensibles, mantener las apps actualizadas y descargar solo de fuentes confiables para garantizar la máxima seguridad y eficacia al trabajar con archivos comprimidos en tu móvil.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.