En los últimos meses, una curiosa tendencia ha invadido WhatsApp y las redes sociales: el modo capibara. Esta tendencia no surge de una función oficial implementada por Meta, sino del deseo de los usuarios de personalizar su aplicación de mensajería con la imagen de uno de los roedores más tranquilos y simpáticos del mundo.
Las capibaras, también conocidas como carpinchos en algunos países de Sudamérica, han ganado popularidad por su comportamiento sereno y su particular apariencia. Este fenómeno se ha trasladado rápidamente al mundo digital, dando lugar a una divertida forma de personalizar nuestros dispositivos. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre cómo activar el modo capibara en WhatsApp y qué funciones ofrece este peculiar estilo.
¿Qué es exactamente el modo capibara en WhatsApp?
El modo capibara no es una característica integrada oficialmente en WhatsApp. Más bien, se trata de una combinación de herramientas, personalizaciones y recursos de terceros que los usuarios utilizan para tematizar sus perfiles, fondos, notificaciones e incluso el icono de la aplicación con imágenes y elementos relacionados con este animal.
Este fenómeno mezcla humor, estética relajada y creatividad, siendo una forma en la que muchas personas encuentran una vía de escape visual a la rutina diaria. El capibara, por su expresión estoica y comportamiento apacible, se ha convertido en un símbolo de paz mental y relajación. Si estás buscando más formas de relajarte, puedes considerar juegos relajantes para acompañar tu experiencia.
Personalización visual desde la propia app: funciones disponibles
WhatsApp ha empezado a integrar nuevas funciones como parte del uso experimental de la inteligencia artificial a través de su asistente Meta AI. Esto permite que, desde la misma aplicación, se puedan generar imágenes y stickers inspirados en capibaras.
Las principales funcionalidades dentro de WhatsApp que permiten esta personalización son:
- Generación de imágenes con IA: Accediendo a Meta AI desde el botón de círculo azul en la interfaz principal, los usuarios pueden solicitar la creación de imágenes de capibaras con descripciones como “capibara con gafas de sol en la playa” o “capibara astronauta en el espacio”.
- Cambio de fondo de chats: Las imágenes generadas o descargadas pueden usarse como fondo para los chats. Basta con ir a Ajustes > Chats > Fondo y seleccionar la imagen desde la galería.
- Creación de stickers con IA: Dentro de un chat, puedes acceder a los stickers, pulsar ‘Crear’ y después ‘Usar IA’. Al introducir una descripción, la inteligencia artificial genera un sticker de capibara personalizado.
- Consultas temáticas en Meta AI: Puedes interactuar con la IA y pedirle datos curiosos o educativos sobre capibaras, como “¿Dónde viven las capibaras?” o “¿Cuánto vive una capibara?”.
Cambiar el logo de WhatsApp por una imagen de capibara
Una de las personalizaciones más llamativas del modo capibara es sustituir el ícono tradicional de WhatsApp por uno con la imagen de una capibara. Para hacer esto no basta con las opciones de la app oficial, sino que se requiere una herramienta externa como Nova Launcher.
Nova Launcher es un launcher que permite modificar la interfaz principal del móvil. A través de él, puedes cambiar íconos, fondos, estilos de texto, e incluso el comportamiento de la pantalla.
Pasos para cambiar el icono de WhatsApp:
- Descarga Nova Launcher desde Google Play Store.
- Configura Nova como launcher predeterminado.
- Busca una imagen de capibara en formato PNG (preferiblemente con fondo transparente).
- Presiona de forma prolongada sobre el ícono de WhatsApp en la pantalla.
- Selecciona “Editar”. Luego elige la opción de cambiar el ícono y selecciona la imagen PNG de la galería.
- Guarda los cambios. El logo de WhatsApp ahora mostrará una capibara.
Si deseas volver al ícono original, solo necesitas desinstalar Nova Launcher, lo que revertirá todos los cambios de personalización.
Modificar el fondo del teclado con temática capibara
Además del fondo de los chats y el icono, puedes modificar el aspecto de tu teclado para continuar con la temática de las capibaras. Para ello, necesitas tener instalada una aplicación de teclado como Gboard (teclado de Google).
Pasos para personalizar el teclado:
- Abre cualquier conversación en WhatsApp.
- Pulsa en el campo de texto como si fueras a escribir un mensaje.
- Mantén presionado el ícono del engranaje que aparece.
- Selecciona “Tema” y después el botón “+” bajo “Mis temas”.
- Elige la imagen de capibara desde la galería.
- Ajusta el tamaño, brillo y encuadre de la fotografía.
- Pulsa en “Siguiente” y después en “Listo”.
Elementos adicionales para completar el modo capibara
El modo capibara va más allá de simples elementos visuales. También se pueden incorporar tonos de notificación relajantes o graciosos, como sonidos de pantano o audios humorísticos de capibaras “cantando”. Si quieres crear un ambiente más tranquilo en tu móvil, considera apps para la ansiedad que te ayuden a mantener la calma.
Asimismo, puedes adaptar tu foto de perfil y tu estado de WhatsApp con frases que reflejen el espíritu relajado de este roedor. Ejemplos de estados incluyen: “Modo capibara activado”, “Flotando en la vida” o “No me hables, soy un roedor acuático”.
¿Por qué las capibaras son tan populares?
La imagen de las capibaras recorre todas las redes sociales. Estos animales originarios de Sudamérica han conquistado internet no solo por su apariencia, sino por su actitud tranquila, cooperativa y sociable. Son capaces de convivir con aves, cocodrilos y otros animales sin problema alguno.
El fenómeno explotó a partir de 2021, cuando un vídeo viral con la canción “capybara”, repetida en bucle, se convirtió en tendencia en TikTok. Desde entonces, las imágenes, memes y recopilaciones sobre capibaras no han dejado de reproducirse en plataformas como Instagram, X (antes Twitter) y Facebook.
En varios países incluso se han hecho eventos y memes donde las personas se colocan peluches de capibaras en la cabeza, imitando el comportamiento tranquilo de esta especie. Algunos usuarios ya consideran al capibara como el “animal espiritual de la era digital”.
¿Es seguro activar el modo capibara?
Todos los pasos mencionados son simplemente personalizaciones estéticas. No hay riesgo de comprometer la seguridad de tu teléfono o tus conversaciones. No obstante, al utilizar aplicaciones de terceros como Nova Launcher, es importante descargarlas solo desde fuentes oficiales como Google Play Store y revisar sus permisos.
La mayoría de estas apps están bien valoradas y son ampliamente utilizadas para personalizaciones en Android. No hay indicios de peligro si se utilizan correctamente.
El modo capibara en WhatsApp se ha convertido en mucho más que una moda: es una forma ingeniosa y original de personalizar la experiencia diaria de mensajería. Ya sea usando herramientas oficiales como Meta AI o aplicaciones externas como Nova Launcher, cualquier usuario puede llevar a este simpático roedor a su pantalla y transmitir un poco de calma en medio del bullicio digital. Su simpatía y serenidad han conectado con miles de personas en todo el mundo, y ahora también con sus teléfonos. Comparte la información y ayuda a otros usuarios a mejorar su bienestar.