Cómo cancelar una compra en Wallapop

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Existen aplicaciones que, a estas alturas, no necesitan demasiadas presentaciones. Wallapop es, clarísimamente, una de ellas. Por mucho que se trate de una app de compras de segunda mano, como también pueden serlo Ebay o Milanuncios, su popularidad está a la altura incluso de algunas redes sociales, lo cual no es cualquier cosa. Por lo tanto, y teniendo en cuenta los millones de personas que utilizan en mayor o menor medida Wallapop, es natural que muchas veces se repitan algunas preguntas relacionadas con su uso. Una de ellas no es otra que cómo cancelar una compra en Wallapop.

Como veremos a lo largo de este artículo, es muy comprensible que existen usuarios que tengan dudas al respecto, puesto que Wallapop, cuyo funcionamiento general es bastante sencillo e intuitivo desde que fuese fundada allá por 2013, no deja del todo claro cómo cancelar una compra de manera práctica y rotunda. Veamos qué puede hacerse cuando se ha adquirido un artículo y finalmente uno se arrepiente de haberlo hecho, por la razón que sea.

Qué hay que tener en cuenta antes de hacer una compra en Wallapop

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Si uno lo piensa con un poco de calma, es lo más lógico del mundo que aplicaciones como Wallapop funcionen con el éxito que lo hacen. Al fin y al cabo, en una sociedad tan consumista como la nuestra no es de extrañar que muchas veces se compren cosas y luego no se utilicen. De hecho, es precisamente en esos cimientos sobre los que está construido el mundo en el que vivimos (al menos en países como España).

Pero precisamente por eso, es necesario tener cuidado. Comprar de manera compulsiva nunca es bueno, y menos aún en Internet. Nuestro primero consejos relacionado con cómo cancelar una compra en Wallapop es de carácter preventivo, por así decirlo: piénsalo bien antes de comprar algo en Wallapop. Puede parecer una obviedad, pero a todos nos ha pasado en alguna ocasión haber comprado algo, por un flechazo consumista o pensando que se trataba de un chollo, y luego nos hemos arrepentido de la operación. No se suele perder nada por darle una vuelta a las compras, aunque sea durante unos minutos, antes de lanzarse a por algo. En especial cuando no se tiene del todo claro que ese algo nos entusiasme realmente.

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Está claro que la principal razón de ser de una aplicación como Wallapop, como no podría ser de otra manera, pasa por que la gente compre. Es decir, que sus usuarios compren y vendan todo lo posible. En cambio, Wallapop no tiene tanto interés cuando se trata de cancelar una compra. O al menos, esa es la sensación que se tiene una vez se conoce mínimamente la app. Por decirlo lo más claro posible, Wallapop no cuenta con una opción que permita cancelar una compra sin más. Por ejemplo, algunas tiendas como Amazon sí lo ofrecen; una vez adquirido un producto, en ese mismo momento ya está la posibilidad de arrepentirse y anular la compra, entre otras muchas acciones (sin ir más lejos, cambiar la tarjeta con la que se ha pagado, por ejemplo). Como suele decirse, rectificar es de sabios, ¿no?

Pero aunque no existe una opción clara de cómo cancelar una compra en Wallapop, lo cierto es que hay maneras de hacerlo, como no podría ser de otra manera. Quizá no sean del todo rápidas y sencillas (al menos no tanto como nos gustaría), pero sí hay un par de formas al menos de conseguirlo, que te mostramos a continuación en este mismo artículo.

Contactar con el vendedor

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Una de las ventajas que, en cierto sentido, tienen las aplicaciones como Wallapop consiste en la fluida comunicación que suele haber entre vendedores y compradores. Está claro que todo al final depende de la manera de comportarse de cada usuario en concreto, pero las herramientas están ahí, y la app las pone al servicio de cualquiera. Por eso, a la hora de pensar en cómo cancelar una comprar en Wallapop, quizá lo más práctico sea ponerse en contacto directamente con el vendedor.

Para ello simplemente hay que ir al producto que se ha comprado y darle a “Contactar con el vendedor”. En esa misma ventaja se le puede comunicar a la persona en cuestión que finalmente no se está interesado en el artículo. Entonces será el propio vendedor quien tenga que proceder a “Cancelas compra”. El procedimiento, por lo tanto, es sencillo y recomendable, siempre y cuando exista una cierta comunicación y entendimiento entre los dos usuarios. ¿Cómo cancelar una compra en Wallapop cuando no sucede así? Sigue leyendo para descubrirlo.

Contactar con Wallapop

Cómo cancelar una compra en Wallapop

Desde nuestra opinión, hablar directamente con el vendedor es la mejor manera de cancelar una comprar en Wallapop. Por desgracia, y aunque no sea lo más frecuente del mundo, puede hacer algunos vendedores no que sean lo que se dice comunicativos o simpáticos, y en esos casos quizá sea necesario buscar otra vía para cancelar la compra de un producto en Wallapop. Para ello, prácticamente solo hay una solución: contactar con la propia compañía. Es decir, con Wallapop. La buena noticia es que, aunque no sea tan cómodo como hablar con el vendedor sin más, Wallapop sí pone a disposición de sus clientes varias maneras más o menos directas y claras de comunicarse con los responsables de la aplicación.

Lo más rápido casi siempre consiste en ir a la propia página de ayuda de Wallapop. Desde allí se puede contactar directamente con la app, y de esta manera cancelar una compra sin demasiados problemas. Otra manera de contactar con Wallapop es a través del correo electrónico que la compañía tiene para este tipo de casos concretos y otros más o menos similares. Es el siguiente: soporte.envio@wallapop.com.

Por supuesto, Wallapop es plenamente consciente de la gran importancia que hoy en día tienen las redes sociales para casi cualquier tipo de negocio, y por ello también se puede hablar con sus responsables a través de herramientas como Twitter o Facebook. Igualmente resulta bastante práctico.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.