Hoy en día, muchos servicios y aplicaciones dependen de nuestra ubicación para funcionar correctamente. Desde encontrar una cafetería cercana con tu app de mapas hasta recibir recomendaciones personalizadas en tiempo real, todo esto se logra gracias a la función de localización del dispositivo. Pero ¿sabes realmente cómo gestionar y configurar esta función en Android?
Si acabas de adquirir un nuevo móvil, estás intentando mejorar la precisión del rastreo en tus apps favoritas o simplemente quieres saber cómo controlar mejor tu privacidad, este artículo te explicará paso a paso todo sobre la configuración de localización en Android, de forma clara, completa y con ejemplos reales para distintas versiones del sistema operativo.
¿Qué es la localización en Android y por qué es importante?
La localización permite a tu dispositivo Android detectar dónde te encuentras mediante diferentes tecnologías, como el GPS, redes Wi-Fi, datos móviles o incluso sensores como el giroscopio o el acelerómetro. Esta información se utiliza en multitud de situaciones: encontrar rutas en Google Maps, compartir tu posición con amigos o incluso recibir alertas meteorológicas precisas.
Además de su utilidad para el usuario, la localización también es clave para apps de redes sociales, herramientas de salud, juegos basados en ubicación y servicios de emergencia, lo que la convierte en un componente esencial del ecosistema móvil.
Cómo activar o desactivar la ubicación en Android
El primer paso para gestionar tu ubicación es saber activarla o desactivarla desde los ajustes del dispositivo. Aunque puede variar ligeramente según la versión de Android o el modelo de tu smartphone, el procedimiento básico es el siguiente:
- Abre la app de Configuración o Ajustes.
- Pulsa sobre Ubicación.
- Activa o desactiva la opción Usar ubicación.
También puedes acceder a esta función desde el menú de configuración rápida. Simplemente desliza dos veces desde la parte superior de la pantalla para abrir los accesos rápidos, y toca el icono de Ubicación para activarlo o desactivarlo.
Control de precisión de la ubicación
Android permite mejorar la precisión de la ubicación mediante un servicio adicional llamado “Precisión de ubicación”, impulsado por los Servicios de Google Play. Si lo activas, tu dispositivo combinará la información del GPS con redes Wi-Fi, torres móviles y datos de sensores para conseguir una ubicación más exacta, incluso dentro de edificios o zonas con poca señal GPS.
Para activar o desactivar esta opción:
Dispositivos con Android 12 o superior (incluido Fitbit Ace LTE)
- Ve a Ajustes > Ubicación > Servicios de ubicación > Precisión de la ubicación.
- Activa o desactiva Mejorar la precisión de la ubicación.
Android 11 o versiones anteriores
- Dirígete a Ajustes > Ubicación > Avanzado > Precisión de la ubicación.
- Desde ahí, también puedes activar o desactivar la opción para mejorar la precisión.
¿Qué ocurre cuando esta opción está activa o inactiva?
Cuando está activada
El sistema utiliza múltiples fuentes para determinar tu ubicación: redes Wi-Fi, GPS, torres móviles y sensores como el barómetro o acelerómetro. Esta combinación permite una estimación muy precisa, en ocasiones capaz incluso de detectar en qué planta de un edificio te encuentras.
Cuando está desactivada
El dispositivo solo recurre al GPS y ciertos sensores para estimar tu ubicación, lo que se traduce en menor precisión. Además, algunas apps podrían dejar de funcionar correctamente, como Google Maps o Encontrar mi dispositivo.
Aunque la precisión se reduce, algunos servicios de emergencia pueden seguir accediendo a la ubicación incluso si se ha desactivado este ajuste, siempre que se trate de una situación crítica como llamadas al 112.
Permisos de localización por aplicación
A partir de Android 12 se introduce un control más granular sobre el tipo de acceso que cada app tiene a la localización. Ya no basta con permitir o denegar el permiso; ahora puedes decidir si una app accede a tu ubicación precisa o solo aproximada.
Para cambiar estos permisos:
- Ve a Ajustes > Privacidad > Gestión de permisos.
- Selecciona Ubicación y elige la app que quieras ajustar.
- Decide si le das acceso todo el tiempo, solo mientras se usa, o nunca.
Esto es especialmente útil para aquellas apps que requieren tu ubicación por momentos, pero no de forma constante, como apps de redes sociales o juegos.
Modos de ubicación en versiones más antiguas de Android
Android 9.0
En esta versión puedes configurar de forma manual cómo se detecta tu ubicación:
- Abre Ajustes > Seguridad y ubicación > Ubicación.
- Pulsa en Avanzada para acceder a más opciones.
- Desde ahí puedes activar/desactivar la ubicación, permitir búsquedas mediante Wi-Fi o Bluetooth, o controlar el servicio de localización de emergencia.
Android 4.4 – 8.1
- Desde Ajustes > Ubicación > Modo, puedes elegir entre tres opciones:
- Alta precisión: mezcla GPS, red móvil, sensores y Wi-Fi.
- Ahorro de batería: reduce consumo usando solo redes móviles y Wi-Fi.
- Solo en dispositivo: usa exclusivamente el GPS, sin ayuda de redes o sensores.
Android 4.1 – 4.3
- Abre Configuración > Acceso a la ubicación.
- Activa o desactiva el permiso, y selecciona si quieres usar Satélites GPS o Ubicación por red móvil/Wi-Fi.
Configuración adicional: búsquedas por Wi-Fi y Bluetooth
Incluso cuando la función de ubicación está desactivada, puedes permitir que el sistema realice búsquedas de redes Wi-Fi o dispositivos Bluetooth cercanos, lo que ayuda a mejorar la estimación de ubicación en segundo plano.
Para configurar estas opciones:
- Accede a Ajustes > Ubicación > Avanzado > Búsqueda.
- Activa o desactiva Búsqueda de Wi-Fi y Búsqueda de dispositivos Bluetooth.
Servicios de localización de emergencia
Android incluye un sistema llamado “Servicios de localización de emergencia” (ELS) que permite enviar tu ubicación precisa a servicios de emergencia cuando realizas una llamada o envías un SMS a un número tipo 112. Esto funciona incluso si la ubicación está desactivada y no implica que Google acceda a esos datos.
Puedes activarlo o desactivarlo desde:
- Ajustes > Ubicación > Avanzado > Servicio de localización de emergencia.
Configuraciones específicas en navegadores y apps
Si usas la ubicación dentro de un navegador como Chrome, Firefox o Microsoft Edge, también debes autorizar el permiso desde la propia app. Por ejemplo, si intentas agendar una cita online o usar una plataforma que necesita saber tu ubicación, debes aceptar los permisos emergentes o configurarlos manualmente:
- Chrome: Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Ubicación.
- Firefox: Configuración > Privacidad y seguridad > Permisos > Ubicación.
- Edge: Configuración > Cookies y permisos del sitio > Ubicación.
Control parental y localización en Android
Para activar el seguimiento de ubicación del dispositivo de un menor, puedes hacerlo integrando su cuenta en tu grupo familiar de Google. Google Family Link permite supervisar la actividad del móvil, incluyendo la localización en tiempo real, siempre que esté activa y se otorguen los permisos correspondientes.
También existen soluciones adicionales como apps de control parental (uMobix), que permiten ver la ubicación, historial, llamadas y más. Estas herramientas deben usarse respetando la privacidad del menor y conforme a las leyes de tu país.
Medidas de privacidad
Recuerda que puedes gestionar los datos de localización que Google recopila desde tu cuenta. Desde myaccount.google.com puedes entrar en “Historial de ubicaciones” y desactivarlo o borrarlo si así lo deseas.
Gestionar bien la configuración de localización en Android permite no solo evitar que apps rastreen constantemente tu ubicación, sino también beneficiarte del potencial completo del teléfono cuando necesitas precisión, seguridad o comodidad. Desde controlar los permisos específicos de cada app hasta elegir el modo de localización más adecuado para ti, Android ofrece una gran cantidad de opciones para adaptarse a tus necesidades. Comparte la guía y más usuarios sabrán sobre el tema.