Cuando nos planteamos hacer un viaje, ya sea por trabajo, vacaciones o una escapada de fin de semana, uno de los factores que más influye en nuestra decisión de ruta es el precio de los peajes. Afortunadamente, si utilizas Android Auto en tu coche, hoy es más fácil que nunca saber cuánto gastarás en estos tramos de carretera antes siquiera de ponerte en marcha. Gracias a aplicaciones como Waze y Google Maps, obtendrás estimaciones muy realistas y con información casi en tiempo real.
¿Quieres saber cómo ver el precio de los peajes directamente desde tu pantalla mientras conduces o antes de arrancar? Este artículo te explicará paso a paso cómo activar esta funcionalidad en cada una de las dos herramientas más populares de navegación para Android Auto. Además, te daremos consejos útiles para ahorrar dinero y elegir la ruta más eficiente para tu bolsillo.
¿Por qué conocer los precios de los peajes antes de viajar en coche?
Planificar bien una ruta no solo trata de saber cómo llegar, sino también de prever los gastos asociados al trayecto. Entre ellos, los peajes destacan como uno de los más relevantes, sobre todo en países como España donde algunas autopistas pueden tener un coste elevado.
Tener de antemano una estimación de cuánto te costará cada ruta permite hacer una comparativa real entre alternativas: a veces, pagar unos euros en peajes puede ahorrarte mucho tiempo; en otras, el ahorro económico de evitar peajes puede compensar el mayor consumo de gasolina por recorrer más distancia. La clave está en tener toda la información disponible, y es ahí donde Waze y Google Maps sobresalen.
Ver el precio de los peajes con Waze en Android Auto
Waze es una aplicación con una comunidad muy activa de conductores que comparte en tiempo real información sobre tráfico, accidentes, radares, obras… y también el precio estimado de los peajes en una ruta determinada. Esta funcionalidad puede utilizarse tanto en Android Auto como directamente en el móvil si lo usas como navegador en el salpicadero.
Cómo activar la opción de peajes en Waze
Para que Waze muestre los precios, es imprescindible desactivar la opción de evitar peajes en la configuración de la app. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre Waze en tu móvil.
- Pulsa sobre las tres líneas horizontales en la parte superior izquierda.
- Entra en «Ajustes», y luego en «Navegación».
- Asegúrate de que la opción «Evitar peajes» está desactivada.
Una vez realizado este sencillo ajuste, Waze podrá empezar a mostrarte rutas con autopistas de pago y el precio estimado que tendrías que pagar si las eliges.
Usar Waze en Android Auto para ver el precio de los peajes
Después de configurar correctamente la app, solo necesitas conectar tu móvil al coche mediante cable o conexión inalámbrica, dependiendo de tu modelo. Una vez en Android Auto:
- Abre Waze desde la pantalla del coche.
- Introduce tu destino.
- Selecciona «Ir ahora».
Verás en pantalla las diferentes rutas con sus respectivos tiempos y distancias, pero también un dato clave: el precio estimado de peaje de cada ruta. Esto te permitirá tomar una decisión rápida e informada.
¿Es confiable los dato de precio de peajes en Waze?
La estimación que ofrece Waze no proviene de fuentes oficiales, sino de aportaciones de la comunidad de conductores. Pese a ello, su nivel de precisión es bastante alto. Según varios medios especializados y usuarios, la diferencia con los precios reales es mínima, a menudo inferior a unos pocos céntimos.
Esto convierte a Waze en una opción realmente útil, especialmente en situaciones donde buscas comparar entre varias rutas y evaluar el impacto económico de incluir un peaje.
¿Y si no tengo Android Auto?
No hay problema. Puedes seguir usando Waze desde tu móvil colocado en un soporte. La funcionalidad para ver los peajes está completamente operativa también en el modo tradicional. Al introducir tu destino y pulsar en «Ver rutas», tendrás acceso al coste estimado de cada una, igual que desde Android Auto.
Cómo ver el precio de los peajes en Google Maps
Google Maps también ha incorporado una función para mostrar el precio aproximado de los peajes, aunque su despliegue ha sido más progresivo y limitado geográficamente. Esta funcionalidad está basada en datos oficiales de gobiernos, concesionarias y agencias de tráfico, lo que le da un extra de fiabilidad, aunque aún no está disponible en todos los países.
Activar precio de peajes en Google Maps
Para que la app muestre la estimación de peajes en tu ruta, sigue estos pasos:
- Abre Google Maps en tu dispositivo Android o iOS.
- Pulsa sobre tu perfil (imagen en la esquina superior derecha).
- Accede a «Ajustes» y luego a «Configuración de navegación».
- Activa la opción «Ver precios de telepeaje».
Además, antes de iniciar la planificación de ruta, debes comprobar que no tienes marcada la opción «Evitar peajes» dentro de las «Opciones de trayecto». De lo contrario, la app simplemente no te mostrará alternativas con peajes.
¿Dónde está disponible esta función?
Actualmente, Google Maps ofrece estimaciones de peajes principalmente en Estados Unidos, India, Japón e Indonesia. En países como España, la funcionalidad aún no está completamente operativa, aunque Google ha mencionado que seguirá ampliando la cobertura progresivamente.
Es probable que en el momento en que leas este artículo ya esté disponible en nuevas ubicaciones, por lo que te animamos a revisar si aparece la opción en tu app.
¿Qué considera Google Maps para dar el precio de peajes
Además de utilizar datos oficiales, la app también tiene en cuenta factores como el día de la semana y la hora estimada en la que pasarás por el peaje, lo cual puede modificar el precio final en casos donde existan tarifas variables.
Todo esto hace que, cuando está activa, la herramienta ofrezca información valiosa y precisa para tomar decisiones sobre tu ruta.
Comparar rutas con y sin peajes: la planificación es clave
Una de las grandes ventajas de estas aplicaciones es que te permiten comparar el coste de diferentes rutas antes de iniciar el trayecto. Así puedes valorar si te compensa pagar un peaje para llegar antes o si prefieres una alternativa gratuita que te ahorre dinero.
Esta funcionalidad es especialmente útil cuando haces viajes largos o cuando tienes un presupuesto ajustado. También hay que tener en cuenta que, a veces, evitar peajes puede suponerte más gasto en gasolina si la ruta alternativa alarga significativamente la distancia.
Consejos para ahorrar dinero en peajes
Si tu prioridad es minimizar los gastos en carretera, puedes seguir algunos consejos prácticos:
- Viaja en horas no pico: Algunos peajes aplican tarifas más bajas durante horarios valle.
- Activa la opción de evitar peajes: Úsala en Google Maps o Waze si quieres ver solo rutas gratuitas.
- Utiliza dispositivos de telepeaje: Muchas concesionarias ofrecen descuentos a usuarios frecuentes con dispositivos como el TAG.
- Consulta apps específicas de cálculo de peajes: Herramientas como Tus Rutas o webs oficiales de autopistas pueden ayudarte a planificar más a fondo.
¿Waze o Google Maps? ¿Cuál es mejor para calcular el precio de los peajes?
Ambas aplicaciones tienen sus ventajas. Waze te ofrece datos en tiempo real gracias a su comunidad de usuarios y suele estar disponible en más regiones, aunque no utiliza fuentes oficiales. Google Maps, por su parte, ofrece información más fiable al basarse en datos oficiales, pero su funcionalidad está limitada por ahora a ciertos países.
Lo ideal es que pruebes ambas opciones y veas cuál se ajusta mejor a tus necesidades y a la compatibilidad con tu coche y tu sistema Android Auto.
Gracias a la tecnología y al avance de las aplicaciones de navegación, ya no necesitamos improvisar en carretera ni llevarnos sorpresas con el precio de los peajes. Tanto si eres de Waze como si prefieres Google Maps, con unos sencillos ajustes puedes saber exactamente cuánto cuesta cada trayecto, comparar opciones y planificar tus viajes de manera más inteligente, económica y adaptada a tus preferencias. Comparte esta guía para que más usuarios conozcan la funcionalidad.