Así puedes cómo convertir tu SIM física en eSIM sin complicaciones

convertir SIM a eSIM

Si estás pensando en olvidarte de la tarjeta SIM tradicional y dar el paso a la eSIM, estás en el lugar adecuado. Cada vez más móviles permiten usar una SIM digital, y el proceso para convertir tu SIM física en eSIM es más sencillo de lo que parece. Así podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las nuevas tarjetas integradas desde ahora, disfrutando de mayor comodidad, seguridad y flexibilidad que con las tradicionales.

En este artículo te explicamos cómo pasar de SIM a eSIM paso a paso, tanto si tienes un Android o un iPhone, qué necesitas, y qué ventajas te ofrece esta tecnología…

¿Qué es una eSIM y por qué te interesa?

eSIM

La eSIM, también conocida como SIM digital o SIM embebida, es una evolución natural de la tarjeta SIM tradicional. En lugar de ser una pieza física que insertas en tu teléfono, la eSIM es un chip integrado en el dispositivo que se activa de forma remota mediante un código QR o datos de configuración proporcionados por tu operador.

Ventajas frente a la SIM física:

  • No necesitas una tarjeta física: elimina la posibilidad de perderla, dañarla o necesitar herramientas para cambiarla.
  • Puedes tener más de una línea en el mismo dispositivo (ideal para quienes combinan números personales y de trabajo).
  • Cambiar de operador es más fácil: solo tienes que escanear un nuevo código sin esperar por una nueva tarjeta.
  • Ideal para viajeros: puedes contratar planes internacionales sin tener que cambiar de SIM.
  • Menos piezas móviles: los fabricantes pueden aprovechar mejor el espacio interno para batería o resistencia al agua.

Además, muchas tablets, relojes inteligentes y portátiles con conectividad móvil ya vienen preparados para utilizar eSIM, lo que permite extender estas ventajas a más dispositivos.

¿Es tu móvil compatible con eSIM?

compatibilidad SIM

Antes de lanzarte a activar una eSIM, lo primero que necesitas es asegurarte de que tu dispositivo es compatible. Esta tecnología está disponible en una amplia gama de móviles recientes, tanto en iPhone como en Android, pero no en todos los modelos.

Compatibilidad eSIM en iPhone:

Apple fue una de las primeras marcas en incorporar eSIM en sus dispositivos. Modelos compatibles:

  • iPhone XS, XS Max y XR
  • Toda la gama iPhone 11, 12, 13, 14 y 15
  • iPhone SE (2020 y posteriores)

Comprueba la compatibilidad entrando en Ajustes > Datos móviles > Añadir plan móvil.

Compatibilidad eSIM en Android:

Muchos fabricantes Android han ido adoptando esta tecnología. Modelos frecuentes:

  • Samsung Galaxy: S20 en adelante, Note 20, Z Fold, Z Flip
  • Google Pixel: Pixel 3, 4, 5, 6, 7, 8
  • Otros fabricantes: Motorola, OPPO, Xiaomi, Huawei, Honor, entre otros

Entra en Ajustes > Conexiones / Redes móviles / SIM y busca la opción “Agregar eSIM”.

¿Y el operador?

También necesitas que tu operador de telefonía ofrezca soporte eSIM. Actualmente, la mayoría de compañías lo permiten: Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo, O2, Digi, Pepephone, entre otras.

Pasos para convertir tu SIM física en eSIM

convertir SIM a eSIM

Una vez confirmada la compatibilidad eSIM de tu móvil y de tu operador, puedes iniciar el proceso para convertir SIM en eSIM. Es seguro, reversible y normalmente gratuito. Los pasos a seguir son:

1. Haz copia de seguridad de tus datos

Antes de hacer cambios, guarda tus contactos, fotos, archivos importantes y apps. No se pierde nada al activar la eSIM, pero es recomendable.

2. Solicita la eSIM a tu operador

Solicita el cambio desde:

  • La app de tu operador
  • Su web oficial / área de clientes
  • Mediante atención telefónica
  • En una tienda física

Te enviarán un código QR eSIM que deberás escanear más adelante. Guárdalo en un lugar seguro, ya que suele ser de un solo uso.

3. Activa la eSIM en tu Android

  1. Abre Ajustes > Conexiones > Administrador SIM o Redes móviles.
  2. Pulsa en Añadir eSIM o Agregar plan móvil.
  3. Escanea el código QR eSIM o introduce los datos manualmente si es necesario.
  4. Confirma y espera a que se active. Luego prueba llamadas y datos móviles.

4. Activa la eSIM en tu iPhone

  1. Ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos móviles.
  2. Escanea el código QR proporcionado por tu operador.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla y asigna una etiqueta si lo deseas (por ejemplo, “Trabajo”).
  4. Verifica que tienes señal móvil y conexión a internet.

5. Retira la SIM física si lo deseas

Una vez que la eSIM esté activa y funcionando correctamente, puedes retirar la SIM física del móvil. Esto es opcional, pero recomendable si ya no la necesitas.

Ahora ya puedes disfrutar de las ventajas y libertades que aporta una eSIM frente a la SIM tradicional. Algo especialmente importante para estas vacaciones de verano, si piensas viajar, ya que la eSIM te puede ofrecer opciones muy interesantes en este sentido…


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.