Puede que haya gente que no lo sepa, pero la palabra inglesa “sweat” no significa otra cosa que sudor. Fijándose en ello, y en que “coin” no es otra cosa que moneda, es fácil hacerse una idea de en qué consiste Sweatcoin, uno de los últimos fenómenos virales. De un tiempo a esta parte, es habitual ver todo tipo de aplicaciones y redes sociales que se sustentan casi siempre en la propia comunidad de usuarios o seguidores que se crea a su alrededor cuando el asunto tiene éxito. Y donde hay comunidad, puede haber posibilidades de negocio, de ganar dinero con ello. Por eso resulta lógico que cada vez más gente se pregunte cómo convertirse en un influencer de Sweatcoin.
Como suele suceder en estos casos, no es del todo fácil llegar a lo más alto, pero no del todo imposible. La principal diferencia entre Sweatcoin y otras propuestas parecidas que también invitan a volver popular y obtener un beneficio económico radica en que, en este caso, para lograrlo hay que sudar de lo lindo. En teoría, Sweatcoin es una app precisamente nacida con ese supuesto cometido: promover una vida sana.
¿Qué es Sweatcoin y en qué consiste?
Tal vez si estás leyendo este artículo sea porque has escuchado hablar de Sweatcoin, y que incluso te suene que se puede ganar dinero con ella, pero no tengas del todo claro en qué consiste y cómo convertirse en un influencer de Sweatcoin.
Así que lo primero es entender bien de qué se trata y qué ofrece esta popular aplicación. Su nacimiento, allá por 2014, tiene todo el sentido del mundo. En la actualidad, con Internet convertido en muchas ocasiones en un gran escaparate de nosotros mismos, se da más culto al aspecto y a la apariencia que nunca. Los gimnasios están llenos, aumentan las operaciones estéticas, los tatuajes y, en general, todo aquello que tenga que ver con lucir bien; o lo que es lo mismo en muchos casos, hacer ejercicio.
Entender del todo la naturaleza de Sweatcoin no es a veces sencillo. Mucha gente, debido a su nombre, piensa que se trata de otra cryptomoneda, de las muchas que pululan hoy en día por el mundo digital. ¿Es así realmente? A decir verdad, no del todo, al menos en la teoría. Más bien podría asociarse con una “acumulación de puntos” de las que suelen disponer algunas tarjetas de crédito. Sweatcoin no es una moneda digital como tal, pero en la práctica funciona de la misma manera. Se podría resumir en algo así como “ganar dinero por mantenerse en movimiento, por sudar”, para entendernos de una forma sencilla y clara.
¿Cómo funciona exactamente Sweatcoins?
Como decíamos, Sweatcoin es una aplicación que premia a sus usuarios por andar o correr. En concreto se gana 1 SWC por cada 1,052 pasos que se dan. Para ello, como es lógico, lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación e instalar en el teléfono móvil.
Para medir los pasos, obviamente, la app pide permiso para acceder al GPS del teléfono. O lo que viene a ser lo mismo, para monitorizar los pasos que uno da. Hoy en día es bastante habitual que sucede lo mismo con muchas aplicaciones, pero en el caso de Sweatcoin es absolutamente necesario. A estas alturas poca gente tiene reparos por compartir su rutina, sea del tipo que sea, e incluso se renuncia a la privacidad sin nada a cambio, como sucede habitualmente con muchas redes sociales. En el caso de Sweatcoins la app tiene constancia en todo momento de dónde se está, está claro, pero al menos se pueden lograr unos beneficios a cambio.
Cómo convertirse en un influencer de Sweatcoin
Una vez descargada la aplicación, hay que reconocer que no es difícil descubrir cómo convertirse en una influencer de Swatcoin, porque la propia app da la posibilidad de hacerlo. Para ello hay que pinchar un botón que lo dice directamente: “Become an Influencer” (Conviértete en un influencer). Eso sí, hay que tener muy en cuenta que para utilizar esta app es necesario tener un conocimiento mínimo del inglés, puesto que por ahora al menos no hay posibilidad de hacerse con una versión en castellano. Algo que quizá pueda echar para atrás a aquellos que no son muy habilidosos en idiomas ajenos.
Si no es el caso, acto seguido hay que rellenar una especie de formulario en el que responder, básicamente, cómo se piensa que uno puede ayudar a hacer crecer la comunidad de Sweatcoin. O lo que viene a ser más o menos en lo mismo en la práctica, hacerse un influencer como tal.
El camino más rápido para empezar a funcionar en la aplicación, no obstante, consiste en lograr que veinte usuarios lleguen a Sweatcoin de la mano de uno. Para ello pueden usarse los enlaces de referencia que ella misma pone a nuestra disposición. Una vez alcanzada esa cantidad de personas, se premia al usuario con sus primeros 100 SWC. Y lo que es más importante, se empieza a ser un influencer en el sentido más estricto del mismo.
¿Cómo se consigue dinero siendo un influencer de Sweatcoin?
También es importante, a la hora de saber cómo convertirse en un influencer de Sweatcoin, conocer que esta paga a sus influencers por medio de Paypal. Hay que tener igualmente presente que Swaetcoin no se lleva ninguna comisión, por así decirlo, de Paypal, pero sí cuenta con un cinco por ciento de retención que se aplica a todas las operaciones con se llevan a cabo con su “moneda” SWC.
Aunque algunos de estos asuntos puedan parecer un poco complejos en un principio, lo cierto es que a la hora de la verdad Sweatcoin es bastante clara en todo lo relacionado con su funcionamiento. Cabe suponer que parte de su considerable éxito radica precisamente en ello. En realidad la app ofrece muchas recompensas que no exigen demasiado, ni siquiera a nivel físico, e incluso da la posibilidad de obtener ganancias con algo tan sencillo como andar. Siempre y cuando, conviene recordarlo, se maneje un poco el tema del inglés.