¿Cómo crear un perfil profesional o de empresa en Instagram?

Como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Instagram como muchísimas otras plataformas de redes sociales a escala global ofrece geniales e idóneas características para usuarios comunes y corrientes con el objetivo de compartir contenido por diversión. Pero, también ofrece otras muy buenas y prácticas para aquellos que están en ella como miras de ganar un poco de dinero como influencer o para empresas y negocios que buscan poder transmitir su imagen corporativa y ampliar sus negocios para obtener más dinero.

Y una de ellas, como que muy importante en Instagram, es la posibilidad de «crear un perfil profesional o de empresa». Ya que, este tipo de funcionalidades de negocio o características especiales están especialmente enfocadas a facilitar la promoción de espacios comerciales, empresariales y profesionales para terceros, que buscan ofrecer servicios y otros productos. Aprovechando así, todo el potencial de Instagram como una de las mejores redes sociales globales basada en contenido multimedia (imágenes y videos).

Insta

Y de ahí, la importancia y utilidad de este pequeño tutorial paso a paso, donde cualquiera podrá aprender y tener en claro, los elementos para lograr diferenciar entre un perfil personal y uno profesional o de empresa en Instagram, y por supuesto, el cómo crear uno.

Aunque, crear un perfil profesional de Instagram desde cero o convertir nuestra actual cuenta personal en un nuevo perfil profesional también es posible. Lo cual, nos permite 2 útiles alternativas para aprovechar al máximo el potencial de Instagram y otras RRSS similares con la misma particularidad, sobre todo para monetizar nuestros contenidos y ganar más dinero al hacer lo que nos gusta.

Insta
Artículo relacionado:
Ver la foto de perfil de Instagram en tamaño completo

Como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Sobre los tipos de Cuenta de Instagram

Como ya es bien conocido por los usuarios de Redes Sociales con capacidad de monetización, Instagram al igual que muchas otras, permiten que cualquier usuario normal o tradicional creé y posea una Cuenta de usuario para poder compartir sus pensamientos, ideas, recuerdos y momentos. Y hasta ahí todo normal sin mucho que explicar.

Pero, cuando el usuario en cuestión, es o puede ser, un Influencer, un emprendedor o profesional de algún área o simplemente el responsable de una Empresa o Negocio, Instagram como otras similares ofrecen tipos de cuentas especiales que ofrecen mejoras a nivel de estadísticas y herramientas de creación y difusión de contenidos.

En el caso de Instagram precisamente, estas Cuentas especiales de usuario son 2: Las cuentas comerciales o de negocios y las cuentas de creadores de contenidos. Y en ambas, se les ofrece a los usuarios la posibilidad de tener acceso a funciones y características tales como: Configurar campañas publicitarias de corte profesional directamente desde la app e incluir botones de contacto y acciones adicionales en la biografía, entre muchas otras con la finalidad de facilitar el contacto con potenciales seguidores, clientes o compradores.

Paso a paso sobre como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Paso a paso sobre como crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Y entrando de lleno al paso a paso de hoy, y siguiendo los lineamientos oficiales de Instagram para crear una cuentas comercial o configurar una cuenta de creador de contenidos, los pasos a seguir son los siguientes:

Crear una cuenta comercial

  1. Abrimos nuestro perfil de Instagram desde la app web o app móvil.
  2. Buscamos y ejecutamos el botón Menú de opciones ubicado en la esquina superior derecha.
  3. Luego, presionamos en la opción Configuración y privacidad. O dependiendo de ciertos casos en la opción Cambiar a cuenta profesional que podría visualizarse justo debajo de la opción Configuración.
  4. A continuación, presionamos la opción Cuenta, luego en la opción Cambiar a cuenta profesional, luego el botón Continuar para poder seleccionar una categoría para nuestra Empresa o negocio.
  5. Si todo ha salido bien hasta aquí, ya solo nos falta presionar en el botón Listo, luego en el botón Aceptar para confirmar todo, y seguimos con la opción Empresa, botón siguiente, agregando luego nuestra respectiva información de contacto, botón Siguiente, y listo habremos terminado con éxito.
  6. Y para finalizar y comprobar todo, solo deberemos regresar al Perfil y comprobar los cambios y la disponibilidad de las nuevas características y herramientas.

Configurar una cuenta como creador de contenidos

  1. Repetimos los 3 pasos anteriores del procedimiento más arriba mencionado.
  2. Y luego, e independientemente de que, poseamos una cuenta personal o de empresas, elegimos la opción Cambiar a cuenta profesional y presionamos a continuación en la opción Creador o Cambiar a cuenta de creador.
  3. A continuación, seleccionamos una categoría de negocio o ámbito de trabajo, y si lo consideramos necesario, justo aquí, podemos conectar una página de Facebook para vincularla con dicha cuenta de Instagram.
  4. Para finalizar, solo deberemos revisar cuidadosamente toda la información de contacto que deseemos ofrecer o sea obligatoria, más las opciones de visualización del perfil que deseemos mantener activadas para una mayor eficiencia de los nuevos cambios.

Más información útil

Más información útil

Y si ya has logrado este objetivo de crear un perfil profesional o de empresa en Instagram con éxito, podrás entonces disfrutar de las nuevas características y herramientas, como el acceso al panel para profesionales, el poder ver las estadísticas y usar las herramientas de monetización de Instagram. Pero, siempre es posible obtener más detalles de este y otros temas importantes acudiendo al Centro de ayuda de Instagram.

Sincronizar tu cuenta de Instagram con otras redes sociales en tu Android
Artículo relacionado:
¿Cómo sincronizar tu cuenta de Instagram con otras redes sociales en tu Android?
Sincronizar tu cuenta de Instagram con otras redes sociales en tu Android

Sincronizar tu cuenta de Instagram con otras redes sociales en tu Android

En resumen, y tal como puede entenderse facil y rápidamente después de la lectura de la publicación, y otras publicaciones de Instagram similares, el valor o la importancia de crearnos y gestionar una cuenta profesional o de empresa y de creador de contenidos en Instagram, radica en que, estas cuentas sirven mejor a la hora de trabajar de forma muy precisa la publicidad en nuestro beneficio comercial. Ya que, en el mundo del Marketing Digital, las publicaciones, el estilo, el contenido y los tiempos son clave para lograr mejores las reacciones y el alcance de nuestros contenidos.

Por lo que, en definitiva, usar estos tipos de cuentas especiales o alternativas le brindan a los usuarios interesados mejores herramientas de gestión para mejorar notablemente sus publicaciones. Y hasta facilitar el llegar de forma más precisa a un público objetivo especifico que se alinee con nuestros intereses, entre muchos otros beneficios.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.