Con el avance de la tecnología, los smartphones se han convertido en herramientas multifuncionales capaces de realizar tareas que hace unos años ni siquiera imaginábamos. Una de estas posibilidades que da el móvil es medir la temperatura ambiente o incluso corporal utilizando aplicaciones o accesorios. Sin embargo, aunque esta funcionalidad suena innovadora, es importante profundizar en cómo funciona y qué nivel de fiabilidad podemos esperar al usar un móvil para este propósito.
En este artículo, abordaremos en detalle cómo medir la temperatura con el móvil, las limitaciones de los smartphones actuales, las aplicaciones más útiles para este fin y los accesorios que pueden mejorar significativamente la precisión. Así que, si alguna vez te has preguntado si es posible convertir tu móvil en un termómetro, sigue leyendo.
¿Puede tu móvil medir la temperatura directamente?
En general, la mayoría de los smartphones convencionales no tienen integrados sensores de temperatura ambiente o corporal. Esto se debe a varios factores: los sensores de este tipo encarecen el dispositivo, ocupan espacio físico y, además, los componentes internos del teléfono generan su propio calor, lo que dificulta obtener una lectura precisa.
Los móviles sí cuentan con sensores de temperatura para monitorizar sus componentes internos, como la batería, pero esto está orientado a prevenir el sobrecalentamiento del dispositivo y no para medir la temperatura exterior o corporal. Por ello, aunque existen aplicaciones que prometen convertir tu móvil en un termómetro, muchas usan datos meteorológicos basados en tu GPS y no miden realmente la temperatura ambiental.
Las mejores aplicaciones para medir la temperatura
A pesar de las limitaciones de hardware, las aplicaciones pueden ser útiles para obtener una referencia básica de temperatura. A continuación, destacamos algunas de las más populares:
- Termómetro (Intelligent System): esta app mide la temperatura interna y externa de tu entorno. Su fiabilidad depende de si el móvil cuenta con un sensor de temperatura dedicado.
- Body Temperature App: una herramienta enfocada en medir la temperatura corporal y basal, que presenta gráficos e historiales útiles para el control de salud.
- Thermometer++: más orientada a medir la temperatura ambiental, también proporciona datos adicionales como presión y humedad.
- Oblumi tapp: compatible con un sensor infrarrojo externo, puede utilizarse para medir temperatura corporal, de líquidos, e incluso llevar un registro sanitario.
Accesorios para medir la temperatura con mayor precisión
La mejor manera de medir la temperatura con un smartphone es mediante el uso de accesorios externos. Los termómetros digitales y las estaciones meteorológicas con conectividad Bluetooth son especialmente útiles para este propósito. Estos dispositivos recopilan datos que se sincronizan con el móvil, proporcionando lecturas precisas y en tiempo real.
Por ejemplo, dispositivos como el termómetro inalámbrico de ORIA o estaciones meteorológicas avanzadas ofrecen precisión y funcionalidad. Además de medir la temperatura, suelen incluir información adicional como la humedad y la presión atmosférica.
Para usar estos accesorios, solo necesitas emparejarlos con aplicaciones compatibles como Sensor Blue. Esto no solo te permitirá obtener lecturas precisas, sino también registrar datos históricos y analizarlos con gráficos detallados.
¿Qué pasa con la temperatura corporal?
Medir la temperatura corporal con el móvil es un desafío aún mayor, ya que requiere sensores específicos que no están presentes en la mayoría de los dispositivos. Sin embargo, apps como Oblumi tapp, combinadas con termómetros infrarrojos, pueden realizar este tipo de mediciones. Estos dispositivos son especialmente útiles en el ámbito sanitario, ya que permiten registrar datos y compartirlos con profesionales médicos.
Otras aplicaciones, como Fiebre de Temperatura Corporal, ofrecen funciones adicionales como la creación de perfiles personalizados, registros históricos y gráficos para análisis detallados.
Limitaciones de las aplicaciones sin accesorios
Es importante destacar que las aplicaciones que no utilizan hardware adicional, como termómetros externos, suelen tener una fiabilidad limitada. Estas apps generalmente dependen de datos meteorológicos basados en la ubicación GPS y simplemente registran la temperatura ambiental estimada en una región.
Una excepción son los móviles rugerizados, diseñados para entornos extremos, que a veces incluyen sensores térmicos más avanzados capaces de medir temperaturas con mayor precisión. Sin embargo, estos dispositivos no son comunes ni están orientados al usuario promedio.
Cómo medir la temperatura y la humedad en interiores
Muchas aplicaciones están diseñadas no solo para medir la temperatura, sino también la humedad dentro de espacios cerrados. Usar un sensor externo vinculado a una app como Sensor Blue es el método más fiable. Estos dispositivos suelen ser compactos, económicos y fáciles de instalar.
Además, varios modelos permiten monitorear múltiples estancias simultáneamente, lo que es ideal para hogares con mascotas, plantas sensibles a cambios climáticos o niños pequeños.
Otra opción es utilizar apps que, aunque menos precisas, ofrecen datos estimados que pueden resultar útiles. Algunas de estas incluyen Termómetro (Mobital) y Termómetro-hidrométrico, que además registran datos históricos para análisis más detallados.
Ya sea con accesorios externos o simplemente con aplicaciones móviles, medir la temperatura y la humedad puede ser una tarea sencilla que aporta comodidad y utilidad en el día a día. Para obtener resultados más precisos, siempre será recomendable invertir en un dispositivo dedicado que complemente la funcionalidad del smartphone.