Cómo pasar fotos a blanco y negro con diferentes métodos

Foto de personas y blanco y negro

¿Te gustan las fotos en blanco y negro? ¿Quieres darle un toque vintage, artístico o dramático a tus imágenes? ¿O simplemente quieres probar algo diferente? Sea cual sea tu motivo, pasar fotos a blanco y negro es una forma de transformar tus fotografías y darles un nuevo significado. Además, es muy fácil de hacer con diferentes métodos y herramientas que te explicamos en este artículo.

Convertir fotos a blanco y negro es una acción que consiste en eliminar el color de las imágenes y dejar solo los tonos de gris. De esta forma, se resaltan los contrastes, las formas, las texturas y la iluminación de las fotografías. También se crea un efecto de nostalgia, de elegancia o de misterio, según el caso. ¿Quieres ver cómo hacerlo? Vamos a ello.

Qué implica convertir fotos a blanco y negro

Un patín en blanco y negro

Convertir fotos a blanco y negro no es lo mismo que tomar fotos directamente en blanco y negro. Cuando tomas una foto en blanco y negro, la cámara capta solo los tonos de gris desde el principio. Cuando conviertes una foto a blanco y negro, la cámara capta todos los colores y luego los elimina mediante un proceso de edición.

Convertir fotos a blanco y negro tiene algunas ventajas e inconvenientes que debes tener en cuenta antes de hacerlo. Algunas de ellas son:

  • Ventajas: Convertir fotos a blanco y negro te permite mejorar el aspecto de tus imágenes si tienen poca luz, mucho ruido o colores poco llamativos. También te permite resaltar los detalles, las formas o las emociones que quizás pasen desapercibidas con el color. Además, te permite darle un toque personal, artístico o diferente a tus fotografías.
  • Inconvenientes: Convertir fotos a blanco y negro te hace perder información sobre los colores originales de las imágenes, lo que puede afectar al significado o al contexto de las mismas. También te hace perder variedad y riqueza visual, lo que puede hacer que tus fotografías sean más aburridas o monótonas. Además, te hace depender de un buen contraste e iluminación para que tus imágenes no queden planas o apagadas.

¿Qué métodos hay para pasar fotos a blanco y negro?

Una persona mirando una pared

Existen diferentes métodos para pasar fotos a blanco y negro, según el grado de control y de personalización que quieras tener sobre el resultado. Algunos de ellos son:

  • Método automático: Este método consiste en usar la opción de convertir a escala de grises que tienen la mayoría de los programas o aplicaciones de edición de imágenes. Es el método más rápido y sencillo, pero también el más básico y limitado. Solo tienes que seleccionar la imagen que quieres convertir y pulsar sobre el botón o el menú correspondiente. El programa o la aplicación se encargará de eliminar los colores y dejar solo los tonos de gris. Sin embargo, no podrás ajustar ningún parámetro ni elegir el tipo o el estilo de blanco y negro que quieres.
  • Método manual: Este método consiste en usar la opción de ajustar el nivel de saturación que tienen la mayoría de los programas o aplicaciones de edición de imágenes. Es el método más flexible y personalizable, pero también el más complejo y laborioso. Tienes que seleccionar la imagen que quieres convertir y acceder al panel o al menú de ajustes. Allí podrás reducir el nivel de saturación hasta dejar la imagen sin color. Además, podrás modificar otros parámetros como el brillo, el contraste, la exposición o las curvas para mejorar el aspecto del blanco y negro.
  • Método creativo: Este método consiste en usar la opción de aplicar filtros o efectos que tienen algunos programas o aplicaciones de edición de imágenes. Es el método más divertido e innovador, pero también el más aleatorio e impredecible. Tienes que seleccionar la imagen que quieres convertir y explorar las diferentes opciones de filtros o efectos que te ofrece el programa o la aplicación. Algunos te permitirán pasar la imagen a blanco y negro con un solo clic, mientras que otros te permitirán jugar con los tonos, las texturas, los bordes o las transparencias para crear composiciones originales.

¿Qué herramientas hay para convertir fotos a blanco y negro?

Bosque en blanco y negro

  • Photoshop: Es el programa de edición de imágenes más famoso y completo del mundo. Te permite convertir fotos a blanco y negro con cualquiera de los métodos que hemos mencionado antes, además de otros más avanzados. También te ofrece una gran variedad de opciones y funciones para retocar, mejorar o modificar tus imágenes como quieras. Sin embargo, es un programa caro, complejo y que requiere instalación.
  • GIMP: Es el programa de edición de imágenes más popular y potente entre los de código abierto. Te permite convertir fotos a blanco y negro con los métodos automático y manual, además de otros más específicos. También te ofrece muchas opciones y funciones para editar tus imágenes con calidad profesional. Además, es un programa gratuito, sencillo y que no requiere instalación.
  • Pixlr: Es una de las aplicaciones de edición de imágenes online más conocidas y utilizadas. Te permite convertir fotos a blanco y negro con los métodos automático, manual y creativo, además de otros más originales. También te ofrece una buena cantidad de opciones y funciones para editar tus imágenes con facilidad y rapidez. Además, es una aplicación gratuita, intuitiva y que no requiere registro.
  • Snapseed: Es una de las aplicaciones de edición de imágenes para móviles más populares y versátiles. Te permite convertir fotos a blanco y negro con los métodos automático, manual y creativo, además de otros más exclusivos. También te ofrece una gran cantidad de opciones y funciones para editar tus imágenes con calidad y estilo. Además, es una aplicación gratuita, fácil de usar y que no requiere conexión.

Dale un toque clásico a tus fotos

Plano detalle de bicicleta

Pasar fotos a blanco y negro es una forma de cambiar el aspecto y el significado de tus imágenes. Puedes hacerlo con diferentes métodos y herramientas, según el tiempo, el dinero y la creatividad que tengas. En este artículo te hemos mostrado algunos de los más comunes y útiles, pero hay muchos más que puedes explorar por tu cuenta.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que hayas aprendido cómo pasar fotos a blanco y negro con diferentes métodos y herramientas. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario. ¡Adelante y dale un toque especial a tus fotos!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.