Si buscas la forma más sencilla y completa de transferir tus fotos de iCloud a Google Fotos, aquí encontrarás la guía definitiva. Apple ya cuenta con una herramienta oficial que hace este proceso mucho más sencillo que antes, evitando complicaciones y pasos intermedios innecesarios. Ahora podrás migrar tus recuerdos fotográficos y vídeos a Google Fotos en pocos pasos, disfrutando de las ventajas que te ofrece la nube de Google.
Ventajas de transferir tus fotos de iCloud a Google Fotos
Google Fotos es mucho más que un simple almacén online de imágenes. Esta plataforma destaca por su capacidad de organización inteligente, impulsada por la inteligencia artificial de Google, que analiza y etiqueta tus fotos de forma automática. Esto ahorra al usuario tiempo y esfuerzo, ya que no tendrás que etiquetar manualmente ni organizar álbumes uno a uno.
Entre las ventajas de usar Google Fotos destacan:
- Accesibilidad multiplataforma: Podrás ver tus fotos desde cualquier dispositivo, ya sea Android, iOS o desde la web.
- IA para organización: Google Fotos organiza automáticamente tus recuerdos, reconociendo personas, lugares y objetos.
- Herramientas de edición y mejora: Desde filtros automáticos hasta un editor de vídeo avanzado, tendrás todo para mejorar tus recuerdos.
- Posibilidad de liberar espacio en tu móvil tras subir las fotos a la nube de Google.
Además, la transferencia a Google Fotos es una solución ideal si cambias de iPhone a un dispositivo Android, o simplemente deseas aprovechar el espacio y las funcionalidades adicionales que Google proporciona, como compartir fotos fácilmente, crear álbumes inteligentes y buscar recuerdos de forma avanzada gracias al reconocimiento facial y de objetos.
Requisitos previos y consideraciones antes de transferir tus fotos
Antes de iniciar la transferencia de fotos y vídeos entre iCloud y Google Fotos, debes asegurarte de cumplir ciertos requisitos clave:
- Debes estar usando la Fototeca de iCloud para almacenar tus imágenes con Apple. La función debe estar activada en tu dispositivo.
- Autenticación en dos pasos activada en tu cuenta de Apple ID. Es fundamental para la seguridad y para realizar la transferencia.
- Contar con una cuenta de Google operativa y que utilices Google Fotos.
- Asegúrate de tener suficiente espacio en Google para completar la transferencia. En las cuentas gratuitas, Google ofrece 15GB compartidos entre Gmail, Drive y Google Fotos, por lo que si tu biblioteca es grande, considera ampliar la capacidad con Google One.
Revisa siempre el almacenamiento disponible antes de iniciar la solicitud; si no cuentas con suficiente espacio en Google Fotos, la transferencia fallará y solo se copiarán los datos hasta agotar el límite.
Ten en cuenta que la transferencia no elimina las fotos de iCloud; simplemente se crea una copia en tu cuenta de Google Fotos. Las fotos y vídeos que subas posteriormente a iCloud no se transferirán automáticamente, tendrás que repetir el proceso o utilizar la app de Google Fotos para iOS para hacer copias de seguridad más adelante.
¿Qué archivos y datos se transfieren de iCloud a Google Fotos?
Cuando solicitas la copia de tu biblioteca de iCloud a Google Fotos, no todo el contenido se transfiere exactamente como lo tienes en iCloud. Apple y Google señalan claramente qué elementos sí y cuáles no pasarán de un servicio a otro:
Archivos que sí se transfieren:
- Fotos en formatos: .jpg, .png, .webp, .gif
- Algunos archivos RAW (dependiendo del soporte de Google y el origen)
- Vídeos en: .mpg, .mod, .mmv, .tod, .wmv, .asf, .avi, .divx, .mov, .m4v, .3gp, .3g2, .mp4, .m2t, .m2ts, .mts, .mkv
- Otros archivos de imagen y vídeo en formatos estándar compatibles por Google Fotos
Elementos que no se transfieren:
- Álbumes compartidos
- Álbumes inteligentes
- Fotos en streaming
- La parte de vídeo de las Live Photos (solo se transfiere la imagen fija de las Live Photos, no el vídeo)
- Algunos metadatos y características específicas de Apple
- Fotos y vídeos almacenados fuera de iCloud Fotos, en otras carpetas o ubicaciones
Google Fotos impone además un límite de 20.000 fotos por álbum. Si tienes un álbum que supera esa cantidad, las fotos adicionales sí se transferirán, pero no se añadirán al álbum correspondiente.
Zonas geográficas donde está disponible el servicio de transferencia automática
Este servicio oficial de transferencia está disponible en los principales países y regiones, incluyendo:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Unión Europea y países asociados (España, Francia, Alemania, Italia, etc.)
- Canadá
- Australia
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Islandia
- Liechtenstein
Aunque cada vez se expande más y ya está presente en más de 240 países, si tienes dudas verifica la disponibilidad directamente en el portal de privacidad de Apple. Si te encuentras fuera de estas regiones es posible que tengas que usar métodos alternativos, como la subida manual mediante Google Fotos para iOS o Android.
Paso a paso: Cómo transferir todas tus fotos y vídeos de iCloud a Google Fotos
El proceso oficial automatizado que Apple ofrece es el más cómodo y seguro. Aquí te explicamos cada uno de los pasos, incluyendo los avisos y notificaciones que recibirás durante el proceso:
- Accede con tu navegador a e inicia sesión con tu Apple ID empleando tu autenticación en dos pasos.
- Selecciona la opción «Transferir una copia de tus datos».
- Escoge Google Fotos como destino de la copia.
- Elige si deseas transferir solo fotos, solo vídeos o ambos tipos de archivos.
- El sistema te mostrará la cantidad de fotos y vídeos y el espacio total que ocuparán en Google Fotos. Verifica que cuentas con suficiente espacio disponible.
- Haz clic en Continuar y sigue aceptando los permisos e indicaciones.
- Aparecerá una ventana en la que tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Google y otorgar a Apple el permiso necesario para mover las imágenes a tu biblioteca de Google Fotos.
- Confirma la transferencia y Apple empezará a copiar los archivos al nuevo destino.
- Recibirás un email de confirmación de solicitud y un segundo mensaje cuando la transferencia haya finalizado. El proceso puede tardar entre 3 y 7 días dependiendo del volumen de imágenes.
Durante el proceso, puedes comprobar el estado desde el propio portal de Apple y, si deseas cancelar la solicitud antes de tiempo, puedes hacerlo; los elementos ya transferidos permanecerán en Google Fotos, los restantes no se copiarán.
Limitaciones y detalles importantes de la transferencia automática
Al usar la opción automática es fundamental conocer estos detalles y restricciones para evitar sorpresas:
- Solo se transfiere la versión más reciente de cada foto o vídeo. Si has editado una imagen, se migrará la última edición y no la versión original sin modificar.
- Los duplicados se detectan y aparecerán como una sola copia.
- Cuando es posible, las fotografías se transferirán agrupadas en sus álbumes, pero los vídeos siempre se trasladan fuera de cualquier álbum.
- Los nombres de los álbumes y vídeos transferidos comenzarán por «Copia de» para diferenciarlos en Google Fotos.
- No se transfieren ábumes inteligentes, álbumnes compartidos, fotos en streaming, Live Photos (solo la imagen fija), algunos metadatos, ni archivos alojados fuera de la Fototeca de iCloud.
- El espacio ocupado por el contenido transferido contará en la cuota de almacenamiento total de tu cuenta de Google.
- Google impone un máximo de 20.000 fotos por álbum en Google Fotos, el resto de las fotos se trasladan pero no se agrupan en el álbum correspondiente.
Apple y Google dejan claro que el proceso es seguro y privado. Se verifica la identidad del usuario antes de iniciar la transferencia, garantizando que solo tú puedes solicitar el traspaso de tus recuerdos digitales.
Alternativas: Cómo transferir fotos manualmente desde iOS o Mac a Google Fotos
En caso de que la opción automática no esté disponible en tu país, o si quieres conservar características como Live Photos, hay otras formas de transferir tus fotos de iPhone/iPad a Google Fotos: Puedes consultar más métodos en esta guía.