Cómo puedo evitar que me roben la cuenta de WhatsApp

Cómo evitar que roben la cuenta de WhatsApp

WhatsApp es una herramienta muy segura de usar, con su cifrado extremo a extremo, sistemas de verificación de dos pasos o los passkeys, hace difícil que un extraño te roben la cuenta. Sin embargo, hay muchas artimañas que los estafadores intentan hacer diariamente que pueden vulnerar la ingenuidad de los usuarios. Para no caer en estas trampas te daremos algunos consejos de seguridad que son importantes activar en tu cuenta.

Consejos para evitar que te roben la cuenta de WhatsApp

Consejos para que no roben tu cuenta de WhatsApp

WhatsApp ofrece numerosas herramientas de seguridad y privacidad que los usuarios deben activar. Por ejemplo, bloquear la foto de perfil para que solo los contactos lo vean, ocultar datos de conexión, horarios o si estás en línea. Además, por parte de la app ya no se pueden hacer capturas de pantalla a la foto de perfil, entre otras.

Esto al parecer no es suficiente para mejorar la seguridad en la plataforma. Aun existe un factor vulnerable en la ecuación y se trata del usuario. Aunque muchos piensan que nunca serán victimas de estafas en WhatsApp, no significa que no pasaremos por esta situación en algún momento. Si aún no te ocurre, aquí te diremos que hacer para evitar caer en ellas y que te roben la cuenta:

Alerta de estafa en WhatsApp.
Artículo relacionado:
Las 9 estafas más frecuentes de WhatsApp

Cuidado con el PIN de verificación de dos pasos

Se han inventado muchas formas de acceder a ese PIN que se envía cuando tenemos la verificación de dos pasos activos. Lo que hacen los estafadores es intentar usar tu número en otra cuenta y automáticamente se genera el código y es enviado a ti. Pero durante ese proceso están intentando convencerte de alguna trampa para que caigas y reveles esos números. Si lo haces, puedes despedirte de tu cuenta de WhatsApp.

Proporciona una correo  electrónico durante la verificación de dos pasos

Si has olvidado tu PIN puedes recurrir a métodos de ayuda para recordarlo. Por ejemplo, colocar un correo electrónico válido y con una contraseña robusta. Recuerda que si alguien accede a esos números pueden robar tu cuenta de WhatsApp.

Contraseña robusta al correo de voz

Cómo evitar que roben tu cuenta de WhatsApp

Últimamente ha sonado mucho un intento de robo de PIN de verificación de dos pasos a través del buzón de voz. Si lo tienes activo asegúrate de colocar una contraseña complicada de descifrar. en caso de activarla y no tener las medidas adecuadas de seguridad, pueden acceder a tu PIN de verificación en dos pasos fácilmente. Lugo, te roban la cuenta de WhatsApp y todo esto ocurre mientras duermes.

Estafa del me gusta en WhatsApp
Artículo relacionado:
Mucho cuidado y evita la estafa del «Me gusta» de WhatsApp

Cierra cesión en tus dispositivos vinculados

Cuando inicia la jornada laboral queremos tener nuestra cuenta de WhatsApp iniciado en el ordenador u otros equipos. Normalmente usamos el equipo de la oficina, pero nunca te olvides de apagar el equipo sin antes cerrar las vinculaciones activadas. Esto es importante porque si quedan abiertas un extraño puede acceder a ella. Para ello debes hacer lo siguiente ruta: ajustes / dispositivos vinculados / cierra todas las sesiones abiertas.

Bloquea el acceso a WhatsApp desde el móvil

Este consejo es para un acceso físico de WhatsApp desde el móvil. Lo que debes hacer es colocar un sistema de bloqueo de la app, bien sea con un patrón, contraseña o sistema biométrico. Para mayor seguridad aplica alguno de estos métodos en el móvil de forma general.

Aplicación WhatsApp en pantalla del móvil
Artículo relacionado:
Cómo hacer copia de seguridad de WhatsApp en 2023

Con estos consejos mejoras la seguridad de tu WhatsApp y minimizas las posibilidades de que roben tu cuenta. De igual formas debes estar alerta si atacan por otros medios como correos electrónicos, mensajes SMS o chats en otras plataformas. Te invitamos a compartir esta información con otros usuarios y ayúdalos a mejorar su seguridad en la app de mensajería de Meta.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.