El día que estrenamos nuestro smartphone nos lanzamos a configurarlo de forma rápida y con muchas ganas de tenerlo todo listo en poco tiempo. Y en ocasiones dejamos detalles sin pulir con las prisas. Por ejemplo, las vibraciones y sonidos de algunas opciones a la hora de pulsar, y es que con el teclado nos encontramos la mayoría de las ocasiones con la vibración activada por defecto, cada vez que tocas una tecla el teclado hace una pequeña respuesta táctil como si estuvieses escribiendo en un teclado físico.
Esta opción no es del agrado de todo el mundo, ya sea porque al escribir suena cada pulsación que hacemos o incluso vibra y llega a ser molesto e irritante, por lo que buscamos la forma de dejarlo en silencio y no sabemos cómo hacerlo. Gracias a Android esta es una opción que podemos desactivar de una forma muy sencilla.
Índice
Tipos de teclados
- Teclados virtuales: Estos son los teclados que encontramos en nuestros smartphones y aparecen en la pantalla táctil del dispositivo, suele venir preinstalado el de la marca, pero podemos descargarnos los que queramos en la tienda de Play Store. Estos se activan cuando es necesario escribir texto. Lo mejor de todo es que son configurables en multitud de aspectos y permiten al usuario elegir diferentes idiomas, diseños, temas y funciones, en otras posibilidades.
- Teclados físicos: Este tipo de teclados se conectan físicamente al dispositivo móvil y que proporcionan una experiencia de escritura más similar a la de un ordenador portátil. Aunque estos teclados pueden ser más cómodos de usar para algunos usuarios, también pueden añadir volumen y peso al dispositivo, además solemos utilizarlos más en tablets.
- Teclados de voz: Gracias a la tecnología de reconocimiento de voz van a permitir a los usuarios dictar texto en lugar de escribirlo manualmente. Estos teclados pueden ser útiles para las personas con dificultades para escribir en un teclado convencional, pero pueden ser menos precisos que los teclados tradicionales, incluso en muchos teclados virtuales podemos encontrar la opción para dictarles el texto que queramos escribir.
En la actualidad, muchos de los teclados de móvil existentes en el mercado utilizan la tecnología de aprendizaje automático para mejorar la precisión y la velocidad de la escritura, todo esto nos permite a los usuarios escribir de una forma mucho más veloz y precisa, con lo que se consigue escribir con menos errores. Además, estos teclados de móvil también pueden ofrecer funciones como la corrección automática, la predicción de texto y la escritura por gestos, lo que puede mejorar aún más la experiencia de escritura en nuestros queridos teléfonos y para aquellas aplicaciones de mensajería en las que queremos escribir rápido y conciso.
Desactiva la vibración en tu teclado Android
Centrándonos en el tema de la vibración al pulsar el teclado de nuestros terminales, la mayoría de los smartphones modernos tienen una opción para habilitar o deshabilitar la vibración del teclado. A continuación, vamos a mostrar de forma sencilla y concreta cuáles son los pasos generales para desactivar la vibración del teclado en un dispositivo Android y por qué no en un iPhone también, siempre podremos ayudar a ese amigo que desconoce el funcionamiento concreto de aspectos como este en su teléfono.
Keyboard for smartphone in gray. Vector illustration
En los dispositivos Android tan sólo tenemos que seguir las siguientes indicaciones, de forma general:
- Abre la aplicación «Configuración» en tu dispositivo.
- Busca la opción «Sonido» o «Sonidos y vibración» y selecciónala.
- Busca la opción «Vibrar al tocar» o «Vibrar al escribir» y desactívala.
En un iPhone, la manzana mordida no lo pone tampoco muy complicado y es que tan sólo debemos:
- Abrir la aplicación «Configuración» en tu dispositivo.
- Buscar la opción «Sonidos y vibración» y selecciónala.
- Buscar la opción «Vibrar al tocar» y desactívala.
Ten en cuenta que los pasos exactos pueden variar según el modelo de tu dispositivo y la versión del sistema operativo que estés utilizando. Si tienes dificultades para encontrar la opción para desactivar la vibración del teclado, con esta sencilla guía lo tienes resuelto, pero si lo que quieres son los pasos en teclados concretos vamos a indicar los pasos en dos teclados que han tenido muy buena acogida en este mundo.
Gboard: el Teclado de Google
Si hemos instalado en el móvil el teclado del gran Google también podemos desactivar la vibración del teclado y para ello, tan solo tenemos que hacer un par de toques en nuestra pantalla. Dirígete a Ajustes y allí en Sistema, buscamos la opción de Idiomas e introducción de texto. Ahora pulsa sobre el Teclado virtual en el que tenemos la opción del teclado Gboard. Ahora sólo pulsa sobre Preferencias y desactiva la opción de Respuesta táctil al pulsar. Hemos terminado.
Microsoft SwiftKey Keyboard
Si has elegido este otro famoso teclado, el teclado de SwiftKey también podemos desactivar su vibración siguiendo estos poasos. Desde la opción dentro del Teclado SwiftKey nos dirigimos a la opción de Escritura, allí a Sonido y vibración y una vez dentro podemos desactivar la opción Vibración al presionar las teclas o Usar la vibración predeterminada de Android. Todo listo.
Sé el primero en comentar