El móvil se ha convertido en algo más que un teléfono para llamar o mandar mensajes. Hoy en día es nuestra agenda, walkman (dispositivo para escuchar música), cámara, ordenador y más. Si le damos tantos usos, quiere decir que tiene mucha de nuestra información. Pero ¿Qué pasa cuándo no sabemos cómo recuperar memoria interna móvil no enciende? Porque a veces puede haber problemas y el móvil no enciende.
Hay algunas soluciones para que puedas acceder a la información de tu dispositivo Android que no enciende. Pero es importante que sepas que en algunos casos no puedes acceder a esta información y debes llevar el teléfono con un técnico. Igualmente, no está demás que hagas lo que te decimos y así saber si tú puedes recuperar la información.
El siempre confiable Google Drive
Una de las soluciones más fáciles es usar la nube de Google. Si fuiste precavido o precavida, entonces hiciste un respaldo de la información a tu drive, en este caso toda la información está respaldada y solo debes bajarla a un dispositivo nuevo. Gracias a Google Drive y el buen uso del mismo, no importa si tu móvil no enciende, se dividió en dos o se extravió, igualmente está información está en la nube.
Ahora, ¿Cómo obtener la información almacenada en la nube Google Drive? Pues muy fácil, hay dos maneras, la primera es con un nuevo móvil Android y haciendo la sincronización con tu cuenta Google que tenías en tu antiguo móvil. Se respaldará todo lo que tenías en tu otro móvil, bueno al menos lo más importante, incluso es posible que recuperes apps. Cómo ves es una gran opción, pero debiste activar el respaldo de tu dispositivo antes de que se dañara. Es posible que lo hayas hecho en las primeras configuraciones de tu antiguo móvil. Por ende, no está demás que lo intentes.
La otra forma de recuperar archivos con tu cuenta de Google Drive es ingresando directamente en esta herramienta, puedes hacerlo desde un móvil u ordenar. Coloca tus datos de Cuenta Google y podrás ver si hay o no información respaldada. Para hacer copias de seguridad en Android, pásate por el artículo que hicimos sobre respaldos en Android y mantén tu información a salvó.
Revisa la memoria externa
La otra opción que tienes no es tan eficiente en cuanto a respaldos, cómo la opción anterior. Esto quiere decir que si no has hecho un respaldo por tu cuenta en la memoria externa de tu móvil, pues no hay nada. Por otra parte, puedes entrar en esta memoria e instalarla en otro dispositivo para ver qué contiene y qué información puedes recuperar de tu móvil. Además, si guardabas en tu memoria externa archivos, pues ahí están, sin importar que el móvil ya no funcione.
Obviamente, está opción no te permitirá usar la información que estaba en la memoria interna de tu dispositivo móvil. Así que, todo lo que tenía el móvil en el almacenamiento no estará.
Usa un software externo
Bueno, ya esta es una opción un poco más profesional, ya debes instruirte en el uso de software profesionales para acceder a información de dispositivos móviles. Estos softwares pueden ayudarte a recuperar la información de tu dispositivo Android. Gracias a esto puedes acceder a la información, pero ten en cuenta que debes hacer una configuración para habilitar el modo USB depuración de tu móvil. Eso sí, de alguna forma tiene que encender la tarjeta lógica de tu dispositivo.
Estás opciones suelen funcionar directamente cuando las pantallas no encienden, pero el móvil sí funciona a nivel de hardware y S.O. Uno de estos programas es ULTDATA, lo instalas en tu ordenador, conectas el móvil y habilitar la USB. Si no reconoce el móvil este software, quiere decir que no es la pantalla lo que está dañado, sino lo demás, en ese caso no vas a poder recuperar tus archivos usando este software.
La última opción: acudir con un técnico
Está es tu última opción si las demás no funcionan. Ten en cuenta que a veces no hay otra manera de recuperar tus datos que no sea acudiendo a un técnico. Debes saber que la memoria interna de tu móvil es un chip que almacena toda tu información. Entonces los técnicos usan este chip para acceder a tu información, por ende, es la mejor forma de recuperar tu información si no encuentras otra.
Por lo general, el coste depende del técnico, así que puede ser una cantidad de dinero que no esperabas gastar. Sin embargo, si estos archivos son muy importantes para ti, debes usar esta opción para recuperar la información. En caso de que no sean archivos muy importantes, tal vez no debas hacerlo.
¿Por qué se dañó tu móvil y no enciende?
Lo más probable es que compres otro móvil después de que se te dañe uno. Así que deberías saber que pudo pasar para que tú móvil no encendiera más y así no suceda lo mismo con tu nuevo dispositivo:
- Problemas de humedad: es posible que tú dispositivo haya sido afectado por humedad. Esto es algo que sucede con muchos dispositivos, intenta no tomar tu móvil con las manos mojadas.
- Problemas con el cargador: si estabas usando un cargador no original para tu móvil, pues es posible que eso lo haya dañado. Usa solo cargadores originales, pues aunque tú móvil cargue bien con otros, al usar el no adecuado, puede generar problemas.
- Golpe: un golpe puede dañar tu móvil sin que muestre rasguños y rayones, realmente puede afectar su funcionalidad. Puedes golpear tu móvil sin darte cuenta, así que ten cuidado.
- Batería defectuosa: el otro problema puede ser que la batería del móvil se haya dañado. En este caso es posible que la cambies, pero tienes que ir con un técnico especializado para hacerlo.
Finalmente, es importante que uses apps como Google Drive para guardar tus archivos en la nube y no vuelva a suceder lo que te pasó con tu móvil. No cabe duda de que está es una gran solución para que no pierdas tus archivos si tu móvil no enciende. Esperamos que este post haya sido de mucha ayuda y recuperes tu información, estamos aquí para ayudarte con estupendas ideas sobre Android y tecnología. Además, tenemos información sobre todo tipo de apps.