Cómo saber mi número de teléfono

saber mi número de teléfono

Así de primeras, uno podría pensar que es absurdo no conocer el número de teléfono propio. Esto es algo que sobre todo opinan quienes llevan mucho tiempo sin cambiar dicho número, o simplemente tienen buena memoria. Pero resulta sorprendente saber la cantidad de ocasiones que, por una razón u otra, algunos usuarios se preguntan lo mismo: cómo saber mi número de teléfono. Así sucede por ejemplo cuando uno cambia de número de teléfono por el motivo que sea, o incluso cuenta con más de una línea, quizá por asuntos de trabajo o privacidad.

Cabe suponer, de hecho, que si estás leyendo este artículo en estos momentos quizá a ti te suceda, o te haya sucedido en alguna ocasión en el pasado. En este texto vamos a repasar las mejores maneras que existen a la hora de cómo saber mi número de teléfono. Hay varias, y son bien sencillas.

¿Por qué no saber mi número de teléfono?

saber mi número de teléfono

Como comentábamos más arriba, existen realmente muchos casos para no saber mi número de teléfono. Es más, incluso existen algunos estudios realizados sobre el tema que están disponibles en Internet, y que resultan de lo más sorprendentes. Según algunos de ellos, la gente utiliza menos la memoria cada día, en parte por la inmediatez y la comodidad que aporta la tecnología a la vida de cada individuo. Y la memoria, como casi cualquier otra cosa, funciona peor cuando no se ejercita.

No saber mi número de teléfono no solo no es infrecuente, sino que tampoco es algo excepcional. A juzgar por lo que opinan los expertos, la gente también tiene graves problemas para llegar a memorizar otros números de teléfono ajenos, incluso aquellos que se usan con más frecuencia. Nada que ver con lo que sucedía hace unas cuantas décadas. Al fin y al cabo, hoy ya hay dispositivos que “memorizan” por nosotros, para bien o para mal. Eso ya lo dejamos a la consideración o al criterio de cada persona.

Cómo saber mi número de teléfono

saber mi número de teléfono

Las soluciones más sencillas acostumbran a ser también las más eficaces. Por eso, si realmente uno no recuerda cuál era su número de teléfono, lo más práctico pasa por mirarlo en la propia información que los dispositivos Android ponen a disposición de los usuarios. Llegar hasta ella puede varias en el caso de cada teléfono y, sobre todo, de lo nuevo o antiguo que sea. Pero más o menos es similar siempre.

Cuando se trata de móviles Android más o menos nuevos, la cosa resulta tan simple como ir a los típicos “Ajustes”, y una vez allí buscar en “Información sobre el dispositivo”. En los modelos más antiguos el camino es un poco más largo, y hay que ir a “Sistema”. Luego a “Estado” y una vez allí a “Estado de la SIM” y “Número de teléfono”. Si no se encuentra, siempre se puede recurrir a los buscadores que los teléfonos siempre tienen para facilitar la vida en casos como este.

Ayúdate de las aplicaciones

saber mi número de teléfono

Hoy en día los teléfonos están muy lejos de servir casi exclusivamente para llamar o recibir llamadas. En realidad incluso aquellos menos tecnológicos o que ya tienen una edad terminan por llenar su dispositivo con diferentes aplicaciones. Por ejemplo, que alguien que no sea un anciano o algo por el estilo no disponga de WhatsApp, es prácticamente una complicación social, porque un grandísimo número de personas se comunican por este servicio de mensajería. Decimos WhatsApp por su enorme popularidad, pero también se podría hablar de Telegram o Line.

El caso que nos interesa es que estas aplicaciones (así como muchísimas más) no solo necesitan nuestro número de teléfono para funcionar, sino que también lo memorizan. Es decir, que sirven para responder a la pregunta de cómo saber mi número de teléfono. A veces, incluso, de forma más rápida que buscando entre los propios ajustes del móvil, como hemos visto antes. Mucha gente no maneja demasiado bien los entresijos de su dispositivo, pero sí este tipo de herramientas. De la misma manera, se puede mandar un mensaje a uno de esos contactos de confianza que sabemos que no va a tardar en responder y pedirle que te pase tu propio número de teléfono.

¿En qué lugares está mi número de teléfono?

saber mi número de teléfono

Quizá aquellos que ya tengan una edad recuerden las típicas agendas donde se apuntaban con papel y boli los teléfonos de la gente, y también los propios. O incluso las típicas servilletas donde alguien en un momento específico te apuntaba el suyo. Ahora las cosas son distintas y, aunque en ocasiones no seamos conscientes de ello, nuestro número de teléfono, aunque nosotros no lo hayamos terminado de memorizar, puede estar en muchos sitios.

Por ejemplo, en el correo electrónico. Sobre todo si se trate de un número que usamos con frecuencia para asuntos laborales, probablemente existen mensajes archivados en los que hemos enviado el número a alguien. En un currículum o cualquier cosa por el estilo. Tampoco está de más, si la situación lo requiere, recurrir a una de estas soluciones, sobre todo si las anteriores no han dado resultado. Esto es bastante práctico si el teléfono es nuevo y aún no tenemos apps en él, ni siquiera contactos.

Otras alternativas útiles

saber mi número de teléfono

Es frecuenta que el común de los mortales pierda la caja en la que viene un teléfono (o cualquier otra cosa) una vez abierta. Pero es un error. En primer lugar, porque el producto sin caja pierde valor, por ejemplo en el caso de querer venderlo con posterioridad. Cuando se trata de móviles, guardar el embalaje de una tarjeta SIM puede ser la mejor solución a la hora de cómo saber mi número de teléfono.

Por supuesto, si todo esto falla, siempre es posible llamar a la operadora telefónica que se tenga contratada para pedirles que te digan tu número. Eso sí, para ello primero deberás responder a las típicas preguntas que garanticen que eres tú realmente el propietario de esa línea. Como se suele decir, la seguridad es lo primero.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.