Como saber si te espian el movil: Consejos y trucos para detectarlo
En pleno siglo 21 y casi finalizando el año 2023, ya está más que demostrado que, cuando hablamos de equipos tecnológicos y seguridad informática, todo absolutamente todo, es vulnerable. Y más, si es algo que está 24/7 conectado a Internet. Por lo tanto, sin importar que usemos, es decir, si usamos un ordenador, tableta o móvil, o si usamos un sistema operativo Windows, macOS o GNU/Linux, tarde o temprano nos podríamos ver vulnerados informáticamente. Tanto, por alguien conocido con ligeros conocimientos de informática, como por algún cracker/hacker de la Internet o aleatoriamente por algún software malicioso en la red.
Ahora, y dado que, por lo general la mayoría usamos un dispositivo móvil Android o iOS la mayor parte del tiempo, suele ser más frecuente nuestras inquietudes sobre si alguien está o puede estar espiándonos todo lo que hacemos con nuestro móvil. Por ello, hoy te daremos a conocer algunos consejos y trucos útiles sobre «como saber si te espian el movil».
Pero, antes de comenzar con los consejos y trucos útiles sobre como saber si te espian el movil, es importante recordarles que, en otras oportunidades ya les hemos compartido interesantes y útiles publicaciones sobre los ámbitos de la seguridad informática y el hacking a nivel personal. Siendo 2 buenos ejemplos, nuestras publicaciones sobre las mejores apps para proteger tu móvil Android y Cómo hackear una red WIFI: todas las opciones.
Por lo cual, si luego de finalizar esta presente publicación deseas profundizar un poco más sobre dichos ámbitos, te invitamos a leer ambas y muchas otras más. De las muchas que tenemos en nuestra web para que enriquezcas tus conocimientos en este ámbito TI y esfera del conocimiento tecnológico.
Índice
Como saber si te espian el movil: Consejos y trucos útiles
Reflexiones sobre como saber si te espian el movil
Como todos los sistemas operativos modernos y funcionales de hoy en día, el sistema operativo móvil de Google, es decir, Android, ha mejorado notablemente en materia de seguridad y privacidad. Sin embargo, hay aspectos en los que muchos insisten en que aún debe mejorar. Como por ejemplo, la protección a la hora de usar una conexión WiFi y la seguridad del código de muchas aplicaciones que se ofrecen en la Google Play Store.
Lo que al día de hoy, todavía ocasiona muchos incidentes de seguridad informática, haciendo de Android, un sistema operativo móvil un poco menos seguro o confiable que otros similares, como iOS. Lo que, lamentablemente queda plasmado o confirmado por una buena cantidad de errores y vulnerabilidades que constantemente salen a la luz, aunque sean parchadas rápidamente.
Por ello, habitualmente debemos estar al pendiente del funcionamiento y actualización de nuestro sistema operativo móvil usado y sus aplicaciones instaladas. Sobre todo, cuando observemos comportamientos raros e indebidos o completamente anómalos. Y estas anomalías provengan o estén asociadas a aplicaciones de redes sociales, mensajería instantánea, correos, operaciones bancarias, entre otras.
Síntomas de que pueden estar espiando tu móvil
Estos síntomas pueden llegar a ser muchos y variados, pero pudiéramos destacar de forma breve y concisa los siguientes:
La carga de la batería se agota rápidamente
Si luego de mucho tiempo de usar y conocer tu móvil, y descartar que tu batería esté poniéndose vieja o dañándose, o le estés dando un uso excesivo no habitual, una primera buena causa de esto puede llegar a ser un uso indebido o malicioso de tu dispositivo por parte de terceros o aplicaciones peligrosas. Por lo cual, es recomendable monitorear en el Menú de configuración (ajustes) de tu móvil el Apartado de batería y rendimiento para comprobar el listado de apps que están consumiendo más y validar si hay alguna actividad sospechosa de parte de alguna app instalada.
Un calentamiento inusual y constante del móvil
Otro buen síntoma de que pueden estar espiando tu dispositivo móvil de forma remota y automatizada es, el calentamiento anómalo, es decir, cuando está sin nada o con poco uso. Ya que, si no lo estamos usando y se calienta, pues evidentemente debe haber un programa en segundo plano funcionando, ya sea por mal funcionamiento o configuración o por actividad maliciosa. Ten presente que, los programas espías suelen usar las aplicaciones/funciones de GPS, WiFi y SMS, entre otras, los que les hace gastar mucha batería, saldo y datos.
La recepción de mensajes extraños o inusuales
Otro síntoma típico de los programas espías de móviles suele ser la recepción o envió de mensajes y llamadas no autorizadas o realizadas por nosotros mismos. En consecuencia, si vemos el registro de actividad de envío o recepción de llamadas a nuestro móvil o el de terceros, en los que no hallamos estado involucrado nosotros mismos, muy seguramente esto puede estar siendo ocasionado por un programa espía. Y adicionalmente, debes tener presente que, no debes suministrar ningún tipo de acceso o de información, o de verificar/validar datos vía llamadas, SMS o Mensajes de aplicaciones de mensajería instantánea con números telefónicos o personas desconocidas.
Consumo anómalo de nuestros datos de Internet
Cómo expresamos antes, el consumo anómalo de la batería puede estar asociado al uso constante de aplicaciones que en segundo plano pueden estar transmitiendo información sin nuestro consentimiento. Por ende, un síntoma claro de estar siendo espiado puede ser un consumo de datos no acorde con nuestro historial de uso del dispositivo. Por lo que, si presentamos dicha situación nos tocará comprobar tanto en el móvil, el consumo de datos por aplicación como el detalle de gastos de nuestra factura telefónica para intentar comprobar algo sospechoso en la misma.
Otros síntomas importantes
Entre estos podemos mencionar los siguientes:
- Interferencias, ruidos extraños y perdida de calidad en las llamadas que hacemos o recibimos.
- Aplicaciones instaladas desconocidas de fuentes no confiables y no realizadas por nosotros mismos.
- La comprobación de visitas realizadas o actividad inusual en el historial de navegación del Navegador web u otras apps similares con conexión a Internet.
- La validación de actividad extraña de nuestra cuenta de correo de Google desde otros dispositivos ajenos o no autorizados mediante el sitio web oficial de Google sobre la actividad de nuestra cuenta Google.
- El hecho de que la pantalla del móvil se encienda sola, el dispositivo móvil se reinicie con frecuencia de forma inusual, o que notemos que la cámara se active puede ser sin duda, la causa de una falla técnica como la consecuencia o efecto de la ejecución de un programa de espionaje remoto.
Consejos y trucos útiles para proteger tu móvil
A continuación, te ofrecemos 5 consejos y trucos útiles, para aplicar antes y después de saber que espían tu móvil:
Instala un robusto y completo antivirus en tu dispositivo móvil
Preferiblemente, uno de pago y mantenlo actualizado. Ya que, estos son capaces de detectar y bloquear la instalación de software espía y otros tipos de malware.
No instales aplicaciones de fuentes no confiables o desconocidas
En la medida de lo posible hay solamente debemos descargar e instalar aplicaciones de las tiendas oficiales, es decir, de Google Play Store y la App Store de Apple. Y en caso de ser inevitable, se le debe dar prioridad a tiendas APK de alta confiabilidad, sobre todo de programas que sean de software libre y código abierto.
Mantener la mayor parte del tiempo todo actualizado
Esto nos ofrecerá la ventaja de poseer las actualizaciones más recientes disponibles, tanto para el sistema operativo como para las aplicaciones. Y como estas actualizaciones suelen venir con los parches de seguridad más actuales, sin duda alguna, esto nos ayudará a mitigar los riesgos de la instalación de software espía en nuestro dispositivo.
Evitar el hacer clic en enlaces sospechosos o desconocidos
Ya sea vía SMS, Correos o aplicaciones de mensajería instantánea. Debido a que, muy seguramente esto podrá ocasionar la visita a sitios webs maliciosos y a la posterior descarga de algún software espía.
Otros consejos varios importantes
Entre estos tenemos el cambiar con cierta frecuencia todas las contraseñas del móvil y sus aplicaciones instaladas, sobre todo de aquellas relacionadas con información bancaria, financiera o de identidad. También, el habilitar la autenticación de dos factores (2FA) en la mayor cantidad de apps posibles y el ser más cuidadoso con respecto a quien puede tomar nuestro dispositivo en sus manos, tanto en el hogar como la oficina o la calle en general.
En resumen, nunca será suficiente todo aquello cuanto hagamos para protegernos a nivel informático, es decir, sobre los consejos y trucos útiles aplicados luego de conocer como saber si te espian el movil. Sin embargo, esto no debe ser una excusa para no hacerlo. Por el contrario, debe ser una invitación para cada día conocer más sobre nuestros ordenadores y dispositivos móviles y portátiles.
Y también sobre las mejores prácticas a nivel informático y de seguridad de la información que podemos aplicar en ellos para nuestra seguridad personal, y la de nuestros seres queridos, sobre todo los más pequeños y vulnerables. Así que, esperamos que pongas en práctica todos o algunos de los útiles consejos y trucos aquí mencionados, lo más pronto posible.
Sé el primero en comentar