La inteligencia artificial está más de actualidad que nunca. Si bien es una tecnología que ya se viene utilizando desde hace mucho tiempo, tanto para dar autonomía a ciertas herramientas como para, por ejemplo, desarrollar videojuegos, su crecimiento en los últimos años está fuera de toda duda. O mejor dicho, ha generado muchas dudas, para ser precisos. El alarmismo nacido incluso tras polémicas declaraciones de algunos de sus principales desarrolladores, que han alertado del supuesto peligro que supondría para la humanidad y nuestra forma de vida (ahí es nada), no impide que cada vez se utilice más en el día a día. Y que surjan preguntas, como por ejemplo cómo usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus.
En este artículo vamos a verlo todo con pelos y señales, no solo echando un vistazo a las alternativas más recomendables (gratuitas), sino también profundizando en todo lo que hay que saber al respecto. ¿Preparado? Pues allá vamos.
Cómo usar GPT 4 a través de ChatGPT
Como suele suceder con toda la tecnología en general, la inteligencia artificial cambia mucho, y muy rápido. No faltan quienes, previsiones catastrofistas aparte, avisan que estas herramientas están aún en pañales. ¿Y en qué se traduce esto? Básicamente en que las mejoras y evoluciones no se hacen esperar lo más mínimo. En estos momentos la manera más sencilla de usar ChatGPT 4 es por medio del propio chatbot de OpenAI, el de sus desarrolladores oficiales.
La cuestión es que estos mismos ya han avisado que no se puede usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus. O dicho de una manera más práctica, sin pagar la suscripción de 20 dólares al mes que hace falta para acceder a su versión más reciente. Los demás pueden seguir usando la anterior gratuita, que no es otra que la GPT 3.5.
Razones para usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus
Suele suceder que en ocasiones sea difícil ver, al menos de primeras, en qué ha mejorado una nueva versión tecnológica de un modelo anterior. Y eso es precisamente lo que sucede con ChatGPT. ¿Merece la pena usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus? ¿En qué ha evolucionado la inteligencia artificial? Sus propios creadores han sido bastante precisos a la hora de dar esta información, si bien al final serán los propios usuarios los encargados de juzgar el resultado final que se ha conseguido.
Según la gente de OpenIA, sus esfuerzos se han dirigido en que la herramienta no solo sea capaz de entender mejor el lenguaje humano, sino también en responder a las necesidades de los usuarios de una forma más natural y específica. Esto, a la hora de la verdad, se traduce en una mayor eficacia creando textos y una capacidad de respuesta que se adapta a las peticiones de la gente. O lo que viene a ser lo mismo, en una mayor inteligencia. Aquellos que desconfían de la IA, tienen nuevos argumentos para no mostrarse del todo seguros con ella.
Bing Chat
Bing, el conocido buscador de Microsoft, también ha incorporado ahora a sus funciones la de Bing Chat. En resumidas cuentas, no deja de ser otra cosa que un chatbot que cuenta con las funciones de ChatGPT 4 y, lo que es mejor, resulta gratuita. Para ser precisos, hay que reconocer que Bing Chat no es exactamente igual que ChatGPT 4, puestos que presentan algunas sutiles diferencias, pero su base es la misma, con todo lo que eso conlleva.
Así que si lo que estás buscando es cómo usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus, Bing Chat es hoy por hoy una de las alternativas más recomendables. Aunque, como veremos a continuación, no la única.
POE
Aunque prácticamente todo el mundo de una edad no muy avanzada conoce ChatGPT hoy en día, no sucede lo mismo con POE. Pero eso no quita para que se trate de una herramienta realmente a tener en cuenta que hace uso de diferentes lenguajes a la vez. Para tener la oportunidad de usar ChatGPT por medio de POE hay que registrarse en ella y después seleccionarlo. Como comentábamos, no es la única opción, y su manejo resulta bastante accesible e intuitivo. Vamos, que no se necesita ser un hacker experto en inteligencias artificiales para comprenderlo.
No obstante, aunque POE sea una de las mejores maneras de usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus, también tiene sus limitaciones. Por ejemplo, su éxito limita que solo se pueda realizar una pregunta a la herramienta al día. Quizá eso limite un poco sus capacidades, pero desde luego no está de más disponer de ella de todas formas.
Bard, casi como usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus
No es el momento ni el lugar para entrar a debatir las virtudes y las amenazas que pueden suponer las propias inteligencias artificiales. Pero incluso así, Google ha sido una de las compañías que más ha dado de qué hablar en este sentido, para bien y para mal. Y con todo, el gigante tecnológico sigue luchando por mantenerse a la vanguardia de todo lo que la IA en un formato abierto es capaz de ofrecer a los usuarios, y lo que será capaz de aportar a todo el mundo dentro de no demasiado tiempo. Por eso es natural que la compañía esté trabajando en su propio sistema de inteligencia artificial, que por ahora responde al nombre de Bard.
Bard ya está disponible en toda Europa, y poco a poco todo parece indicar que irá expandiéndose a nivel global. ¿Y por qué decimos que Bard es como usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus? Pues principalmente porque, aunque en teoría son tecnologías independientes, ambas comparten muchas cosas. De hecho, en estos momentos es probablemente lo más parecido que existe a ChatGPT. Tanto es así que muchas de las personas y los expertos que trabajan con inteligencias artificiales coinciden a que en la práctica es incluso difícil distinguir Bard de la versión más reciente de ChatGPT, con todo lo que eso conlleva. Si estás buscando una buena opción, tenla presente y quizá termine por convencerte del todo.