Cómo ver el séptimo lanzamiento de Starship de SpaceX

  • El lanzamiento tendrá lugar el 13 de enero, con horarios locales para cada región.
  • Podrás seguir la transmisión en directo desde las plataformas de SpaceX y otros canales especializados.
  • El vuelo probará la reutilización del sistema y tecnologías clave como el escudo térmico y la captura del propulsor.

Cómo ver el lanzamiento del Starship de SpaceX

El séptimo lanzamiento de Starship de SpaceX es uno de los eventos más esperados por los entusiastas de la exploración espacial. Con sus innovaciones tecnológicas y objetivos ambiciosos, esta misión no solo busca superar desafíos técnicos, sino también allanar el camino hacia el futuro de los viajes interplanetarios. Esta prueba incluye nuevas maniobras, avances en reutilización y un despliegue tecnológico sin precedentes, que prometen ser un espectáculo digno de presenciar.

Si estás interesado en seguir cada detalle de este impresionante lanzamiento, debes saber que hay varias maneras de acceder a transmisiones en directo, tanto en español como en inglés. Además, los horarios varían según tu ubicación, por lo que es imprescindible estar informado para no perderte ningún momento importante de este acontecimiento. Así que, vamos a ello, te enseño toda la información necesaria para disfrutar del evento.

Dónde ver el lanzamiento en directo

lanzamiento de Starship de SpaceX

Para seguir el lanzamiento del Starship (no confundir con Starlink), hay varias opciones disponibles. SpaceX ofrecerá una transmisión en directo a través de su página oficial y su cuenta en la plataforma X (anteriormente Twitter). Estos streams comenzarán aproximadamente 30 minutos antes del despegue, ofreciendo a los espectadores una vista detallada de los preparativos finales y el desarrollo de la misión.

Si prefieres contenido en español, canales como Frontera Espacial, Control de Misión o Órbita Infinita proporcionarán una cobertura en directo con comentarios adaptados. También puedes encontrar retransmisiones alternativas en YouTube, como las de NASASpaceflight, Everyday Astronaut y Lab Padre, que emiten desde diferentes ángulos alrededor de la base de lanzamiento.

Para garantizar que no te pierdas ni un segundo, es aconsejable suscribirte a las alertas en estas plataformas o seguir las cuentas relevantes de SpaceX en redes sociales, ya que publican actualizaciones en tiempo real.

Fecha y horario del lanzamiento

El último vuelo de prueba del Starship tiene lugar el lunes 13 de enero de 2025, con una ventana de lanzamiento de 30 minutos que comienza a las 16:00 hora local en Starbase, Texas. En función de tu ubicación, estos son los horarios clave:

  • Madrid, España: 23:00 horas
  • Ciudad de México, México: 16:00 horas
  • Buenos Aires, Argentina: 19:00 horas
  • Bogotá, Colombia: 17:00 horas
  • Lima, Perú: 17:00 horas
  • Santiago, Chile: 19:00 horas

Es importante tener en cuenta que, como suele suceder en los lanzamientos espaciales, estos horarios pueden variar debido a las condiciones meteorológicas o ajustes técnicos de última hora.

Aspectos técnicos y objetivos del séptimo lanzamiento

Transmisión en directo del lanzamiento de Starship

El séptimo vuelo de Starship es considerado un ensayo crucial en el desarrollo de esta nave espacial. Uno de los objetivos principales es probar la reutilización total del sistema, incluyendo la captura del propulsor Super Heavy mediante los brazos mecánicos de la torre «Mechazilla». Aunque esta maniobra ya se logró en un vuelo anterior, en esta ocasión se planea realizarla con condiciones más desafiantes.

Otro hito significativo será la reentrada atmosférica de la nave Starship con un ángulo de ataque más pronunciado, diseñado para evaluar los límites de su escudo térmico y alerones. Además, SpaceX probará nuevos materiales de protección térmica y realizará ajustes en las zonas donde se espera instalar futuros sistemas de captura.

Los detalles técnicos incluyen:

  • Encendido de los motores Raptor del Super Heavy y la nave Starship.
  • Separación de las etapas en el minuto 2:39 del vuelo.
  • Intento de amerizaje controlado del propulsor en el golfo de México, si las condiciones no permiten su captura.
  • Simulación de un aterrizaje en el océano Índico para recopilar datos sobre daños en el escudo térmico.

Además, SpaceX buscará encender por primera vez un motor en el espacio para demostrar la capacidad de desorbitar la nave en futuros vuelos orbitales.

El papel del Starship en el futuro de la exploración espacial

Starship en el futuro de la exploración espacial

Starship no es solo el cohete más grande y potente construido hasta la fecha, sino también una pieza clave para las aspiraciones interplanetarias de SpaceX. Este programa no solo tiene como objetivo llevar humanos a Marte, sino también apoyar proyectos como el programa Artemis de la NASA, que busca devolver a la humanidad a la Luna.

Con una altura de 120 metros y un empuje de 17 millones de libras, el Starship representa un avance tecnológico sin precedentes. Su diseño permite la reutilización de componentes clave, reduciendo significativamente los costos y aumentando la frecuencia de las misiones.

Cada prueba realizada hasta ahora ha permitido a SpaceX refinar detalles críticos que acerquen a la nave a su certificación para vuelos tripulados, un paso esencial para misiones al espacio profundo. Y con este lanzamiento, SpaceX reitera su compromiso con la innovación y el futuro de los viajes espaciales.

Este evento no solo promete ser un espectáculo impresionante, sino también un capítulo clave en el desarrollo de tecnologías que cambiarán el rumbo de la humanidad hacia las estrellas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.