Cómo ver y gestionar metadatos en Android

  • Los metadatos de archivos contienen información clave como fecha, ubicación y tipo de contenido.
  • Android permite ver metadatos con herramientas nativas y aplicaciones de terceros.
  • Es posible eliminar metadatos de fotos y documentos para proteger la privacidad.
  • Existen aplicaciones especializadas para gestionar y modificar metadatos en distintos formatos de archivo.

Cómo gestionar los metadatos en Android

Los metadatos son una pieza fundamental en cualquier archivo digital, proporcionando información adicional sobre su contenido, origen y características. En Android, acceder a estos metadatos puede ser clave para gestionar de manera eficiente archivos multimedia, documentos y otros tipos de datos. Si alguna vez te has preguntado cómo visualizar estos detalles en tu dispositivo, existen diversos métodos y herramientas que te permitirán hacerlo de manera sencilla.

Ya sea a través de las herramientas nativas del sistema, aplicaciones de terceros o incluso mediante comandos específicos para usuarios avanzados, conocer los metadatos de archivos puede brindarte información valiosa. Desde la fecha de captura de una fotografía, pasando por los permisos de un documento PDF, hasta las coordenadas GPS de una imagen, con estos métodos podrás acceder a un nivel de detalle que puede ser crucial en distintos escenarios.

¿Qué son los metadatos y por qué son importantes en Android?

Los metadatos son información que describe otros datos, ayudando a estructurar, categorizar y facilitar su consulta. En el caso de los archivos digitales, estos pueden contener una variedad de detalles como fecha de creación, formato, dimensiones, autoría, entre otros. En imágenes, por ejemplo, los metadatos pueden indicar la ubicación GPS donde fueron tomadas, el modelo de cámara utilizado y la configuración de la toma.

Imágenes para Whatsapp
Artículo relacionado:
Guía completa sobre los archivos msgstore de WhatsApp: qué son, para qué sirven y cómo gestionarlos de forma segura

Esta información es útil tanto para la organización de archivos como para identificar detalles clave, verificar la autenticidad de documentos o incluso detectar potenciales riesgos de privacidad si compartimos archivos sin eliminar ciertos metadatos sensibles.

aprende a gestionar metadatos en Android

Cómo gestionar metadatos de un archivo en Android

Usando las herramientas nativas del sistema

Android ofrece opciones básicas para consultar los metadatos de archivos sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Para ver los metadatos de una imagen o documento, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación de galería o administrador de archivos.
  • Selecciona la imagen o documento cuyo metadato deseas consultar.
  • Busca la opción de “Detalles” o “Información” (dependiendo del fabricante y la versión de Android).
  • Se mostrarán detalles como tamaño, fecha de creación y, en el caso de imágenes, incluso datos EXIF, como ubicación y modelo de cámara.

Usando Google Fotos

Si utilizas Google Fotos, también puedes acceder a los metadatos fácilmente:

  • Abre una imagen en Google Fotos.
  • Toca sobre la opción de “Información” (icono con la letra «i»).
  • Aquí podrás visualizar detalles como fecha, hora, resolución y, si está disponible, la ubicación de la foto en un mapa.

Aplicaciones de terceros para una visión más detallada

Si necesitas más información que la que proporciona Android de forma nativa, existen diversas aplicaciones que te permiten visualizar, editar o eliminar metadatos:

Photo Metadata Viewer

Disponible en Google Play, esta aplicación muestra los datos EXIF de imágenes, incluyendo ubicación, modelo de cámara, fecha de captura y resolución. También permite ver los metadatos en un mapa si la información de geolocalización está presente.

ExifTool para Android

Una de las herramientas más potentes para manejar metadatos en cualquier tipo de archivo. ExifTool permite ver, modificar y eliminar metadatos en imágenes, vídeos y documentos. Es ideal para quienes buscan una solución avanzada.

Cómo eliminar metadatos en Android

Para quienes están preocupados por la privacidad, eliminar metadatos antes de compartir archivos es una buena práctica. Esto es especialmente relevante en fotos que pueden contener ubicación GPS.

Eliminar metadatos desde Android sin aplicaciones

  • Abre la imagen en la galería.
  • Selecciona “Editar” y luego accede a los detalles.
  • Si la opción está disponible, desactiva la geolocalización antes de compartirla.

Usando aplicaciones especializadas

Si deseas eliminar metadatos de manera más completa, puedes recurrir a aplicaciones como:

Un móvil de pie
Artículo relacionado:
Los mejores sitios y apps para descargar APKs de forma segura y rápida en Android: guía completa actualizada

Metadata Remover

Esta aplicación permite seleccionar múltiples archivos y eliminar de manera automática toda la información EXIF, proporcionando mayor privacidad al compartir fotos y documentos.

Scrambled Exif

Ideal para usuarios que buscan una herramienta simple y eficiente. Con esta aplicación puedes escoger imágenes y eliminar metadatos con un solo toque antes de compartirlas.

Visualizar metadatos en archivos PDF y otros documentos

Utilizar un visor de documentos

En Android, la mayoría de aplicaciones para abrir PDFs como Adobe Acrobat Reader permiten visualizar cierta información del archivo, como la fecha de creación, autor y permisos.

Apps avanzadas para metadatos de documentos

Si necesitas obtener todos los detalles ocultos en un documento, herramientas como PDF Metadata Viewer o Metadatos Inspector te permiten visualizar y modificar los datos incluidos en archivos de texto y PDF.

Riesgos de privacidad y seguridad de los metadatos en Android

Compartir archivos con metadatos sin revisarlos previamente puede comprometer nuestra privacidad. Las imágenes pueden contener información sensible como ubicación GPS, detalles del dispositivo e incluso datos personales.

Para evitar estos problemas, es recomendable revisar y eliminar metadatos antes de compartir archivos en redes sociales o por mensajería.

Logo de Instagram
Artículo relacionado:
Guía completa: Cómo recuperar imágenes dañadas en PC y Android paso a paso

Los metadatos juegan un papel crucial en la gestión y seguridad de nuestros archivos digitales. En Android, existen múltiples maneras de acceder a esta información, desde herramientas integradas hasta aplicaciones especializadas. Conocer cómo visualizar y eliminar metadatos no solo facilita la organización de archivos, sino que también mejora nuestra privacidad al compartir documentos e imágenes en internet.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.