Copias de seguridad en Android: las apps más recomendadas

  • Las aplicaciones de copia de seguridad en Android garantizan que tus datos estén siempre protegidos y accesibles.
  • Existen opciones nativas, en la nube y offline, con funciones automáticas y manuales para adaptarse a cada usuario.
  • El uso de servicios avanzados o apps dedicadas ofrece mayor control, personalización y almacenamiento frente a la opción básica de Google.

Copia de seguridad en smartphone y tablet

Hoy en día, nuestros móviles Android almacenan una cantidad enorme de datos: fotos, vídeos, contactos, documentos, aplicaciones e información personal que sería una pena perder por un fallo, un despiste, o al cambiar de dispositivo. Afortunadamente, existen soluciones de copia de seguridad que nos salvan la vida digital en un par de clics. Tanto si eres de los que prefiere guardar todo en la nube como si no te fías y prefieres hacerlo en local, las opciones para generar backups de tu móvil Android no paran de crecer y mejorar.

Contar con aplicaciones para realizar copias de seguridad en Android es esencial para asegurarte de que nunca perderás datos importantes, sin importar qué le pase a tu dispositivo. En este artículo desgranamos todas las herramientas y métodos más efectivos y actualizados para hacer backups en Android, desde las funcionalidades integradas por Google hasta las apps más potentes, pasando por opciones en la nube, métodos offline y soluciones para usuarios con y sin root.

¿Por qué es importante hacer copias de seguridad en Android?

Tendemos a pensar que solo cuando cambiamos de móvil o reseteamos por problemas de rendimiento debemos preocuparnos de hacer una copia de seguridad, pero la realidad es que los riesgos están ahí cada día: pérdida, robo, daños accidentales o incluso un simple fallo de software pueden dejarte con las manos vacías. Por eso, tener a salvo tus fotos, vídeos, contactos, chats y apps se convierte en algo fundamental para no llevarte disgustos inesperados.

Las copias de seguridad en Android permiten restaurar tu información en cualquier momento y dispositivo, sin importar si eres un usuario avanzado (root) o prefieres métodos sencillos y automáticos que no requieren conocimientos técnicos. Además, muchas apps actuales permiten programar backups automáticos, copiar tus datos a la nube y hasta transferir todo fácilmente a un móvil nuevo, facilitando la transición y tranquilidad al usuario.

Opciones integradas de copia de seguridad en Android y Google

La mayoría de móviles Android cuentan con soluciones de backup integradas de la mano de Google, lo que significa que sin instalar nada extra y de forma gratuita puedes guardar y restaurar la mayor parte de tus datos. Google One y Google Drive están ya preinstalados y ofrecen funcionalidades clave para proteger tus datos.

¿Qué puedes respaldar con Google?

  • Aplicaciones instaladas y sus datos (en la medida permitida por cada app).
  • Historial de llamadas y mensajes SMS (aunque los MMS no siempre se incluyen).
  • Contactos, configuraciones de dispositivo, calendario, y preferencias personales.
  • Fotos y vídeos a través de Google Fotos.

Para activar la copia de seguridad automática solo tienes que ir a Ajustes > Google > Hacer copia de seguridad y, desde ahí, iniciar el proceso. Al restaurar tu cuenta en un nuevo dispositivo Android, el sistema te preguntará si deseas recuperar una copia anterior, facilitando la experiencia y ahorrándote horas de configuración manual.

En el caso de Google Fotos, dispones de 15 GB gratuitos (compartidos con Google Drive y Gmail) para guardar todas tus imágenes y vídeos. Su buscador con inteligencia artificial reconoce personas, lugares y hasta objetos, ayudando a clasificar automáticamente tus recuerdos. Además, puedes elegir entre subirlas en calidad original o versión comprimida (con diferencias casi imperceptibles a efectos prácticos).

Si quieres ampliar tu espacio, el servicio de Google One te permite contratar planes adicionales para almacenar aún más datos y compartir el espacio entre varios miembros de la familia.

Mejores aplicaciones de copia de seguridad para Android

Además del sistema nativo de Google, existe una amplia gama de aplicaciones especializadas en hacer copias de seguridad en Android. Estas apps ofrecen tanto almacenamiento en la nube como opciones para guardar tus archivos en local, e incluyen funciones adicionales como programación automática, restauración selectiva y transferencia entre dispositivos. A continuación, te detallamos las más recomendables y populares actualmente:

Super Backup

Super Backup

  • Respalda contactos, SMS, listas de llamadas, calendario e imágenes.
  • Permite guardar copias tanto en la memoria interna como en la tarjeta SD.
  • No respalda vídeos ni música, y la copia de seguridad completa de aplicaciones solo está disponible para usuarios root.
  • Compatible con Google Cloud y Dropbox, e incluso puedes enviar copias a tu cuenta de Gmail.
  • Ofrece programación de backups y restauración rápida, aunque la interfaz puede ser algo menos intuitiva para principiantes.
Super Backup: SMS & Kontakt
Super Backup: SMS & Kontakt

G Cloud Backup

  • Sencilla de usar, con una interfaz clara y rápida configuración.
  • Ofrece 10 GB de almacenamiento gratuito en la nube y backups automáticos cuando el móvil está cargando o conectado a Wi-Fi.
  • Permite respaldar contactos, fotos, vídeos y otros datos fácilmente.
  • No soporta backup local, solo en la nube.
G Cloud Backup
G Cloud Backup
Developer: Genie9 LTD
Price: Free

Swift Backup

  • Gran rapidez en la creación de backups (en minutos).
  • Compatible tanto para móviles rooteados como para los que no lo están.
  • Permite respaldar datos importantes en la nube o en el PC.
  • La conexión a internet es necesaria para el funcionamiento.
Swift Backup
Swift Backup
Developer: SwiftApps.org
Price: Free

Autosync by MetaCtrl

  • Ofrece una sincronización automática y flexible, con la posibilidad de elegir carpetas y servicios cloud (Drive, Dropbox, etc.).
  • Muy personalizable y fácil de adaptar a necesidades concretas.
  • La versión gratuita tiene ciertas limitaciones, como la falta de horarios personalizados.
Autosync - File Sync & Backup
Autosync - File Sync & Backup
Developer: MetaCtrl
Price: Free

Degoo

  • Proporciona 20 GB gratuitos, ideal para quienes buscan mucho espacio sin pagar.
  • Utiliza IA para organizar y optimizar las copias de seguridad.
  • Es especialmente práctico para fotos y vídeos.
  • No permite respaldar apps ni datos de configuración.

Easy Backup and Restore

  • Completamente gratis, permite hacer backup de contactos, llamadas, mensajes y calendario.
  • No realiza copia de música, vídeos ni documentos.
  • Facilita la transferencia y restauración mediante conexión USB al ordenador.
  • Ideal para quienes buscan una herramienta simple para datos básicos.
Easy Backup & Restore
Easy Backup & Restore
Developer: SOVATHNA HONG
Price: Free

Almacenamiento en la nube: alternativas populares y ventajas

Dropbox

El almacenamiento en la nube se ha convertido en la forma más práctica de salvaguardar datos, permitiendo acceder a ellos desde cualquier lugar y dispositivo. Además de Google Drive y Fotos, existen otras plataformas como:

  • Dropbox: Intuitiva y con alta velocidad de sincronización. Ofrece 2 GB gratuitos, aunque es menos generosa que Google. Es muy valorada por su funcionamiento uniforme entre plataformas y sistemas operativos.
  • OneDrive: Integrada con Microsoft Office, da 5 GB gratis y es perfecta si utilizas habitualmente herramientas de Microsoft o equipos con Windows.
  • Box: Ofrece 10 GB gratuitos y funciones premium orientadas a empresas. Buena para grupos de trabajo y archivos compartidos.
  • Amazon Fotos: Ideal si ya eres usuario Prime, pues el almacenamiento para fotos es ilimitado, aunque para vídeos el límite es de 5 GB. Su app también utiliza inteligencia artificial para clasificar imágenes y reconocer caras.
  • MEGA: 15 GB gratuitos, opción de copia automática de fotos y almacenamiento seguro en servidores europeos. No está especializada en imágenes, pero permite guardar cualquier archivo de manera sencilla.
  • Terabox: Destaca por sus 1 TB gratuitos, una cifra altísima que satisface a quienes tienen muchísimas fotos y vídeos.
Dropbox: Cloud-Speicherplatz
Dropbox: Cloud-Speicherplatz
Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive
Price: Free
Box
Box
Developer: Box
Price: Free
Amazon Photos
Amazon Photos
Developer: Amazon Mobile LLC
Price: Free
MEGA
MEGA
Developer: Mega Ltd
Price: Free
TeraBox: 1TB Cloud & AI Space
TeraBox: 1TB Cloud & AI Space

La mayoría de estas apps incluyen funciones de subida automática, organización y búsqueda dentro del contenido subido. Recuerda que, en caso de necesitar más espacio, casi todas ofrecen planes de pago con precios variables.

Métodos offline y alternativas físicas

Si eres de los que no se fía demasiado de la nube, o simplemente prefieres tener una copia física de tus datos, hay opciones igual de válidas para crear tus backups:

  • Memoria USB OTG: Con un simple pendrive compatible con USB tipo C puedes transferir de forma regular todas tus fotos y archivos recientes, guardándolos físicamente fuera del móvil y liberando espacio. Es un método seguro y rápido para fotos y vídeos.
  • Copia al ordenador: Conectar el móvil por USB y copiar manualmente las carpetas DCIM (cámara), Pictures (capturas de pantalla) y WhatsApp Images/Videos al disco duro es una garantía extra de seguridad. Esta operación puede realizarse de vez en cuando, sobre todo antes de resetear o cambiar de dispositivo.

Ambas alternativas permiten restaurar los datos fácilmente, solo hace falta volver a mover las carpetas a su ubicación original en el nuevo móvil.

Cómo realizar una copia de seguridad paso a paso en Android

Aunque cada aplicación tiene su funcionamiento, aquí tienes un esquema de los pasos más comunes para asegurar tus datos usando los servicios principales:

  1. Desde ‘Ajustes’, busca la opción ‘Google’ o ‘Copia de seguridad’.
  2. Activa la copia de seguridad de Google One si no está habilitada.
  3. Elige los datos que deseas respaldar: Fotos, vídeos, apps, SMS, contactos, etc.
  4. Pulsa en ‘Crear copia de seguridad ahora’ o configura los backups automáticos.
  5. Para fotos y vídeos, asegúrate de que Google Fotos está sincronizado, o utiliza apps como Amazon Fotos, MEGA o Terabox si prefieres otras plataformas.
  6. Para documentos y archivos, opciones como Google Drive o Dropbox permiten subir archivos manualmente o de forma automática según la configuración.
  7. En el caso de apps descargadas desde Google Play, simplemente al iniciar el nuevo dispositivo con tu cuenta Google, tendrás la opción de restaurarlas todas desde el menú ‘Mis aplicaciones y juegos’.

Una buena práctica es realizar backups periódicos y verificar que los datos se hayan almacenado correctamente para evitar sorpresas en momentos críticos.

¿Qué pasa con los datos de WhatsApp y otras apps?

WhatsApp dispone de su propio sistema de backup, normalmente ligado a Google Drive, que permite guardar tus chats, fotos y vídeos sin que ocupen espacio extra en tu móvil (aunque sí en la nube de Google). El proceso consiste en ir al menú de ‘Ajustes > Chats > Copia de seguridad’, elegir tu cuenta de Google y frecuencia deseada para la copia (diaria, semanal o mensual). Al instalar WhatsApp en un nuevo móvil, el propio sistema detecta el backup y pregunta si quieres restaurarlo.

Ten cuidado, porque el espacio de WhatsApp en Drive ahora cuenta para tu cuota total (antes no lo hacía), así que si compartes y recibes muchos archivos multimedia podrías quedarte sin espacio. Apps como Telegram, por ejemplo, funcionan diferente, ya que almacenan los chats directamente en la nube y no dependen de backups locales.

Cómo hacer un backup de Android: mejores aplicaciones
Artículo relacionado:
Cómo hacer un backup completo en Android: guía total y opciones profesionales

Soluciones avanzadas para usuarios con root

Si eres un usuario avanzado y has rooteado tu móvil Android, tus posibilidades se multiplican. Las apps para root, como Titanium Backup, permiten hacer una copia completa y fiel de todo el sistema, incluyendo datos de apps y configuraciones que no suelen estar disponibles para usuarios estándar.

Con Titanium Backup puedes:

  • Respaldar todas las aplicaciones y sus datos asociados.
  • Recuperar las apps tal cual estaban, configuraciones incluidas, tras instalar una ROM o cambiar de móvil.
  • Guardar las copias en la memoria interna, una tarjeta SD o en la nube (en la versión Pro).
  • Programar backups automáticos y restaurar datos con un solo clic.

Es la herramienta favorita para quienes cambian mucho de ROM o personalizan el sistema a fondo. Solo recuerda que requiere permisos de superusuario (root) y que es recomendable copiar las carpetas de backup fuera del móvil antes de flashear nada, para evitar sorpresas desagradables.

Aplicaciones de transferencia y restauración de datos

Phone Backup & Restore

Además de las apps clásicas de backup, existen herramientas específicas para transferir datos de un móvil a otro de forma rápida y segura. Ejemplos como Phone Backup and Restore o App Backup Restore te ayudan a migrar contactos, mensajes, calendarios, apps (a través de APKs), y registros de llamadas mediante conexión local, WiFi Direct, Bluetooth o subiéndolos temporalmente a la nube.

Sus funciones suelen incluir:

  • Copias automáticas y programables para todos tus datos importantes.
  • Restauración selectiva para elegir lo que quieres transferir.
  • Transferencia rápida mediante WiFi/local hotspot o a través de cuentas cloud (Drive, Dropbox, Box, etc.).
  • Análisis de seguridad para evitar virus y archivos innecesarios.

Conviene tener claro que muchas de estas aplicaciones solo respaldan el APK de la app, pero no los datos internos salvo que se cuente con root o permisos especiales.

Phone Backup & Restore
Phone Backup & Restore
Developer: PPN Developers
Price: Free
Apps Backup and Restore
Apps Backup and Restore
Developer: touchfield
Price: Free
Cómo recuperar aplicaciones desinstaladas en Android-1
Artículo relacionado:
Guía práctica para recuperar aplicaciones desinstaladas en Android

Consejos clave para escoger tu app de backup

Con tanta variedad, lo fundamental es escoger la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí van algunos consejos útiles:

  • Valora la privacidad y la ubicación de los servidores (por ejemplo, si priorizas el RGPD y la protección de datos europea, elige servicios con centros de datos en Europa como HiDrive o MEGA).
  • Elige aplicaciones que permitan la restauración fácil y rápida en caso de emergencia o cambio de móvil.
  • Si tienes mucha información multimedia, apuesta por servicios con amplia capacidad gratuita (Terabox, MEGA, Amazon Fotos si eres Prime, etc.).
  • No te olvides de los métodos offline: aunque la nube es muy práctica, tener una copia física nunca está de más.
  • Atento a la política de privacidad y usos de cada servicio. ¿Qué tipo de datos recopilan? ¿Existe cifrado de extremo a extremo?
todo sobre la estructura de archivos en Android
Artículo relacionado:
Estructura de archivos en Android: guía completa para usuarios y desarrolladores

Qué tener en cuenta sobre seguridad y privacidad en las copias de seguridad

La seguridad de tus datos personales es esencial. Google cifra las copias de seguridad en tránsito y en reposo, y en algunos casos incluso utiliza tu PIN o patrón de desbloqueo para cifrar la información de extremo a extremo. Otros servicios como Box, HiDrive o MyDefender de IONOS también incluyen cifrado AES de 256 bits y cumplen estándares internacionales como ISO.

Algunas aplicaciones solicitan permisos avanzados (acceso a SMS, llamadas, contactos, etc.) para poder realizar la copia de seguridad completa, por lo que siempre es recomendable revisar qué permisos concedes y para qué se emplean.

Si necesitas una solución de empresa, busca servicios que permitan almacenamiento ilimitado, control de versiones, registros de actividad y administración avanzada de usuarios, como Box o Backup Cloud de IONOS.

como hacer copia de seguridad sms en android-1
Artículo relacionado:
Guía Completa y Actualizada para Hacer Copia de Seguridad de SMS en Android: Métodos, Aplicaciones y Consejos de Seguridad

Hacer copias de seguridad en Android resulta cada vez más fácil, rápido y seguro que nunca. Existen opciones para todos los perfiles y necesidades, desde apps sencillas y gratuitas hasta soluciones profesionales para entornos empresariales. La protección de recuerdos, contactos y archivos importantes no tiene por qué ser una tarea complicada. Con las funciones de Google, aplicaciones especializadas o métodos combinados en la nube y local, puedes tener tus datos siempre a salvo y listos para recuperar en cualquier momento. No esperes más y crea tu plan de respaldo ahora para evitar pérdidas innecesarias.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.