Cómo darse de baja de HBO

darse de baja HBO

Sin lugar a dudas, servicios como Netflix nos han permitido acceder a todo tipo de contenidos bajo demanda, dando un giro de 180 grados a la forma que tenemos de ver la televisión. Además, tenemos alternativas a Netflix, por lo que la oferta disponible es bastante amplia. Al punto de que puede que ya no quieras seguir con un determinado servicio, ya que hay otras mejores opciones. ¿Quieres darte de baja de HBO? Te explicamos cómo hacerlo.

Y es que, la llegada de otras VOD como Disney+, pueden haber provocado que te decantes por esta nueva plataforma. Y claro, el pago de la suscripción en la cadena inglesa, pasaría al otro gigante del entretenimiento, por lo que toca darse de baja en HBO. Veamos los pasos a seguir.

Cancelar la suscripción en hbo

Darse de baja HBO: pasos a seguir

Sí, es cierto que la plataforma de contenidos bajo demanda cuenta con un catálogo impresionante, con joyas de la altura de Juego de Tronos o Chernobyl. Pero, si por el motivo que sea quieres darte de baja de los servicios de HBO, hay tres formas de hacerlo.  Además, este tutorial también te servirá si quieres aprovechar su periodo de prueba de un mes.

Darse de baja desde un ordenador

Si quieres dejar de pagar tu suscripción y cancelar HBO, el proceso es muy sencillo. Lo primero que hay que hacer, es acceder a la página oficial de HBO, a través de este enlace, e iniciar sesión con nuestro usuario y  contraseña. Una vez hecho, nos dirigimos a la parte superior derecha y hacemos click en «Mi Cuenta«.

Dentro de este menú, deberemos ir a «Suscripción y compras«. Verás que, si tienes un periodo de prueba vigente, te dirá hasta qué día lo tienes activado. También verás la opción «Cancelar Suscripción«. Tan solo tienes que pulsar sobre este botón y luego darle a «Sí, cancelar mi suscripción» cuanto te aparezca una ventana emergente. En el momento en el que hayas dado de baja HBO, podrás seguir usándolo hasta que finalice el último mes que has pagado, o tu periodo de prueba.

Darse de baja desde un teléfono móvil o tablet

Otra excelente opción a tener en cuenta es darse de baja en HBO utilizando tu teléfono móvil o tablet. En este caso,  hay que decir que el proceso es muy semejante. Y es que, el gigante del entretenimiento no nos ofrece la posibilidad de cancelar la suscripción a través de la aplicación oficial de la plataforma, por lo que deberemos acudir al navegador web de nuestro smartphone o tablet.

Realmente, el proceso es exactamente el mismo que en la versión para ordenador (iniciar sesión, ir a «Configuración«, seleccionar «Mi Cuenta«, ir a «Configuración«, buscar «Suscripción y compras«, darle a «Cancelar suscripción» y confirmar el mensaje dando a «Sí, cancelar mi suscripción), por lo que verás que es un proceso muy sencillo.

Cancelar tu suscripción con HBO por teléfono

Igual eres de la vieja escuela, y quieres utilizar el método más tradicional: la llamada telefónica. Sí, puedes darte de baja de HBO llamando al número de teléfono gratuito 900 834 155. Decir que su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 10:00 a 22:00h y de sábado a domingo de 12:00 a 20:00h.

¿Prefieres usar el correo electrónico? Envía un mensaje indicando que quieres cancelar tu suscripción a contacto@hboespana.com y te dirán los pasos a seguir. Como habrás podido comprobar, darse de baja en HBO es muy fácil, así que tan solo tienes que seguir los pasos indicados y podrás dejar de pagar por este servicio.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.