Android nos proporciona una serie de funciones, muchas de las cuales son desconocidas para los usuarios. En los dispositivos móviles, TalkBack es una de esas funciones. Muchas personas no la conocen ni la utilizan. Si queremos, podemos desactivar TalkBack en nuestro dispositivo.
En este artículo, describiremos el procedimiento para desactivar TalkBack en un dispositivo Android. Hay una variedad de opciones para tratar este tema, pero nos permitirán desactivar esta característica en nuestro teléfono Android.
Si quieres hacerlo, verás que es sencillo. Así mismo, aprenderás algunas cosas sobre TalkBack, por si quieres darle una nueva oportunidad y te es útil cuando sepas de qué se trata…
Índice
¿Qué es TalkBack?
TalkBack es una app de lectura por voz que lee en voz alta el contenido de tu dispositivo móvil. Esta aplicación se desarrolló originalmente para ayudar a los discapacitados visuales a navegar por sus dispositivos y ver el contenido de su pantalla, pero hay muchos otros usos para esta aplicación que la gente está descubriendo ahora.
TalkBack lee por tanto la pantalla en voz alta cualquier texto mostrado al usuario, incluidas las notificaciones y las llamadas entrantes. Esta aplicación también puede leer el contenido de una página web, el nombre de una aplicación y la información de la pantalla de inicio. TalkBack está disponible en todos los dispositivos Android y puede activarse pulsando los botones de subir y bajar el volumen al mismo tiempo.
Por qué debería interesarte TalkBack
Como se ha mencionado anteriormente, TalkBack es un software de lectura por voz que lee en voz alta el contenido de tu dispositivo móvil. Esta aplicación se desarrolló originalmente para ayudar a los discapacitados visuales a navegar por sus dispositivos y ver el contenido de su pantalla, pero hay muchos otros usos para esta aplicación que la gente está descubriendo ahora.
Por ejemplo, puede ser cómodo para muchas personas que están haciendo otras actividades y no pueden atender el móvil, o para los conductores, etc. Tanto si quieres acceder a información que no puedes ver, como si quieres comunicarte con alguien ciego o si quieres sacar el máximo partido a tu dispositivo Android, TalkBack es una herramienta muy valiosa.
Cómo activar TalkBack en Android
Una de las mejores maneras de conocer este lector de pantalla es simplemente activarlo. Puedes acceder a TalkBack pulsando los botones de subir y bajar el volumen al mismo tiempo. Algunos dispositivos requieren que también pulse el botón de encendido mientras pulsa los botones de volumen, pero el método para activar TalkBack estará claramente indicado en el manual de usuario de tu dispositivo móvil.
Después de pulsar los botones, oirás un tono y el volumen cambiará. Este es el tono que te permitirá saber cuándo el lector de pantalla está leyendo algo en voz alta. Una vez que el tono se detenga, el lector de pantalla hará una pausa y podrás volver a pulsar los botones de subir y bajar el volumen para detener la lectura de voz.
Cómo desactivar TalkBack en Android
No es algo que venga preinstalado en los teléfonos Android, por lo que no se ha activado automáticamente en este dispositivo. Si lo tienes activo es porque lo hemos activado intencionadamente o sin querer, pero en cualquier caso, no te preocupes, se puede desactivar de forma fácil. Para desactivar TalkBack en Android puedes elegir varias formas.
Desde el hardware
Uno de los métodos para poder desactivar TalkBack es mediante el hardware, sin necesidad de hacer nada más desde la configuración del sistema. Los pasos a seguir son:
- Debes tener tu dispositivo móvil Android desbloqueado, y estar en la pantalla principal.
- Después de eso, mantén los dos botones del volumen pulsados a la vez durante al menos 5 segundos. Hasta que sientas una vibración.
- Ahora verás en la pantalla un mensaje que dice que TalkBack ha sido desactivado.
Desde ajustes
Otra forma de hacerlo es mediante el método de Accesibilidad, desde los ajustes de Android. Para hacerlo de esta otra manera, si no funciona el caso anterior, puedes seguir estos otros pasos:
- Abre la app Ajustes en tu dispositivo móvil Android.
- Ve al apartado Accesibilidad que hay.
- Luego accede a la opción TalkBack que verás si tu dispositivo dispone de esta función.
- Desactiva esta función con el interruptor que aparece junto al nombre de TalkBack y estará listo.
Asistente de Google
En Android, podemos desactivar TalkBack utilizando cualquiera de los dos primeros métodos descritos anteriormente, pero hay más formas de hacerlo. Este método, sin embargo, dependerá del Asistente de Google y, por tanto, tendrá un procedimiento diferente.
Si utilizas habitualmente este asistente en tu teléfono o tableta, te resultará sencillo utilizar esta opción. Google Assistant está disponible en todos los dispositivos Android, y podemos utilizarlo para una amplia gama de tareas. También podemos utilizarlo para desactivar cualquier función u opción de nuestro dispositivo.
En caso de que quieras hacerlo con comandos de voz, sin necesidad de tocar nada, también podrás desactivar TalkBack siguiendo estos sencillos pasos para Google Assistant:
- Si tienes el asistente virtual de Google activado, di el comando para despertar al asistente, que puede ser «Hey Google».
- Una vez tienes el asistente activo, lo siguiente es darle el comando de voz necesario para desactivar Talkback, que no es otro que «Desactiva Talkback».
- Luego solo queda esperar a que te confirme que se ha desactivado y estará listo.
Quizás este método sea el más sencillo si quieres desactivarlo sin usar tus manos, porque las tengas ocupadas o porque tengas algún tipo de problema de movilidad. Solo con decir el comando de voz Google lo hará por ti.
Eliminar TalkBack de tu Android
Es posible que quieras eliminar TalkBack de tu teléfono, y no solo desactivarlo. Como hay varias opciones para hacerlo, quienes piensen hacerlo podrán elegir el método que prefieran utilizar. Esto se puede hacer de esta forma tan simple:
- Ve al menú de Ajustes de tu teléfono Android.
- Desde aquí, puedes desinstalar esta función TalkBack. Para ello, busca en el apartado Aplicaciones, la app TalkBack, o la suite de accesibilidad de Google, que se encuentra instalada.
- A continuación, pulsa en el botón desinstalar dentro de dicha opción y estará listo.
Por último, agregar que no te recomiendo que desinstales o elimines esta función por completo, ya que hacerlo puede acarrear problemas de accesibilidad en el futuro. Y es que todas las funciones suministradas por la suite de accesibilidad de Google que estaban activas en el teléfono, no sólo TalkBack, dejarán de ser accesibles si la eliminamos.
Puede haber situaciones en las que desactivar TalkBack dejando activas las demás funciones sea la mejor opción, si las consideramos valiosas o necesarias.
Sé el primero en comentar