¿Te gusta poner a prueba tus conocimientos sobre diferentes temas? ¿Quieres pasar un rato divertido y entretenido con tus amigos o familiares? Si la respuesta es sí, entonces seguro que te encanta el trivial, un juego de preguntas y respuestas de cultura general que se puede jugar tanto en formato de mesa como online.
En este artículo te explicaremos qué es el trivial, cómo se juega y cómo crear tus propias preguntas para trivial sobre diferentes temas. El trivial es un juego ideal para aprender cosas nuevas, repasar lo que ya sabes y demostrar tu sabiduría. El trivial es un juego que nunca pasa de moda y que siempre te sorprenderá con sus preguntas. ¿Te atreves a jugar?
Índice
Qué es el trivial
Durchsichtiger Spielstein by Gaetan Lee
El trivial es un juego de mesa que consiste en responder correctamente a una serie de preguntas sobre diferentes temas o categorías. El objetivo del juego es conseguir los seis quesitos o cuñas de colores que representan cada una de las categorías. Para ello, los jugadores deben lanzar un dado y mover su ficha por un tablero circular con casillas de diferentes colores. Cada color corresponde a una categoría, y el jugador debe responder a la pregunta de esa categoría que le haga otro jugador o que lea en una tarjeta. Si acierta, puede seguir jugando y avanzando por el tablero. Cuando falla, pasa el turno al siguiente jugador. Y si este cae en una casilla con el símbolo del quesito, puede intentar conseguirlo respondiendo correctamente a la pregunta de la categoría que elija.
Las categorías del trivial son las siguientes:
- Historia: preguntas sobre hechos históricos, personajes, fechas, etc.
- Geografía: preguntas sobre países, capitales, ríos, montañas, etc.
- Entretenimiento: preguntas sobre cine, música, televisión, arte, literatura, etc.
- Ciencia y naturaleza: preguntas sobre biología, física, química, astronomía, medicina, animales, plantas, etc.
- Deportes y pasatiempos: preguntas sobre deportes, juegos, hobbies, etc.
- Arte y literatura: preguntas sobre pintura, escultura, arquitectura, poesía, novelas, autores, etc.
El trivial se puede jugar tanto en formato físico como online. Existen diferentes versiones y ediciones del juego adaptadas a diferentes públicos y temáticas. Por ejemplo, hay trivials para niños, para adultos, para familias, para fans de Star Wars o Harry Potter, etc. También hay aplicaciones y páginas web que permiten jugar al trivial online con otras personas o de forma individual.
Cómo crear preguntas para trivial
Crear preguntas para trivial puede ser una forma divertida y original de personalizar el juego y adaptarlo a tus gustos e intereses. Además, puede ser una forma de aprender cosas nuevas y ampliar tus conocimientos sobre diferentes temas. Para crear preguntas para trivial puedes seguir estos consejos:
- Elige un tema o una categoría que te guste o que quieras aprender. Por ejemplo, puedes elegir historia, geografía, entretenimiento, ciencia y naturaleza, deportes y pasatiempos o arte y literatura. También puedes elegir temas más específicos o curiosos como gastronomía, moda, videojuegos o animales.
- Busca información sobre el tema o la categoría que hayas elegido. Puedes usar libros, revistas, enciclopedias o internet como fuentes de información. Procura que la información sea fiable y actualizada.
- Formula las preguntas usando un lenguaje claro y sencillo. Evita las preguntas demasiado largas o complicadas. Procura que las preguntas sean interesantes y originales. Evita las preguntas demasiado fáciles o difíciles.
- Añade cuatro posibles respuestas a cada pregunta. Una de ellas debe ser la correcta y las otras tres deben ser falsas pero plausibles. Evita las respuestas absurdas o evidentes. Procura que las respuestas sean breves y concisas.
- Revisa las preguntas y las respuestas antes de usarlas. Comprueba que no haya errores ortográficos o gramaticales. Asegúrate de que la respuesta correcta sea la única válida y de que no haya ambigüedades o contradicciones. Corrige o elimina las preguntas o las respuestas que no cumplan estos requisitos.
Ejemplos de preguntas para trivial
A four-player game of Trivial Pursuit Party at the end of play, played at a summer cabin in Lohja, Finland.
by JIP
Para que te inspires y te diviertas, te proponemos algunos ejemplos de preguntas para trivial sobre diferentes temas o categorías. Intenta responderlas y comprueba si has acertado o no.
Historia
- ¿Qué hecho histórico se conmemora el 14 de julio en Francia?
- a) La caída de la Bastilla
- b) La coronación de Napoleón
- c) La firma de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
- d) La Revolución de 1848
- Respuesta correcta: a) La caída de la Bastilla
- ¿Qué emperador romano ordenó la construcción del muro que lleva su nombre en el norte de Inglaterra?
- a) Augusto
- b) Nerón
- c) Adriano
- d) Constantino
- Respuesta correcta: c) Adriano
Geografía
- ¿Qué país tiene la mayor superficie del mundo?
- a) China
- b) Estados Unidos
- c) Rusia
- d) Canadá
- Respuesta correcta: c) Rusia
- ¿Qué ciudad es la capital de Australia?
- a) Sídney
- b) Melbourne
- c) Canberra
- d) Perth
- Respuesta correcta: c) Canberra
Entretenimiento
- ¿Qué cantante española ganó el premio Grammy al mejor álbum latino de rock, urbano o alternativo en 2020?
- a) Rosalía
- b) Aitana
- c) Lola Índigo
- d) Ana Guerra
- Respuesta correcta: a) Rosalía
- ¿Qué escritor creó el personaje de Sherlock Holmes?
- a) Agatha Christie
- b) Arthur Conan Doyle
- c) Edgar Allan Poe
- d) Jules Verne
- Respuesta correcta: b) Arthur Conan Doyle
Puedes buscar preguntas sobre mas categorías en esta completa página de Cosmopolitan.
Beneficios de jugar al trivial
A two-player game of Trivial Pursuit 90s Edition in the middle of play.
by JIP
Jugar al trivial no solo es divertido, sino también beneficioso para nuestra mente y nuestro bienestar. Algunos de los beneficios de jugar al trivial son los siguientes:
- Reforzamiento de conocimientos: Al responder preguntas y realizar pruebas, fortalecerás tus conocimientos sobre aspectos morfológicos y sintácticos del lenguaje. También aprenderás cosas nuevas sobre diferentes temas o categorías, ampliando tu cultura general.
- Mejora de habilidades lingüísticas: A través de la aplicación de reglas gramaticales y la resolución de ejercicios prácticos, mejorarás tus habilidades de escritura, lectura y comprensión. También mejorarás tu vocabulario, tu ortografía y tu expresión oral.
- Estimulación cognitiva: Al poner a prueba tu memoria, tu atención, tu razonamiento y tu lógica, estimularás tu cerebro y lo mantendrás activo y ágil. Esto puede ayudarte a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento o a algunas enfermedades.
- Reducción del estrés: Al jugar al trivial, te distraerás de tus problemas y preocupaciones, liberarás endorfinas y reducirás tus niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede mejorar tu estado de ánimo, tu autoestima y tu salud mental.
- Fomento de la socialización: Al jugar al trivial con otras personas, ya sea en equipos o individualmente, fomentarás la socialización, la comunicación y la cooperación. Esto puede mejorar tus relaciones interpersonales, tu sentido de pertenencia y tu integración.
Aprende cosas con tus amigos
Board and pieces of Trivial Pursuit. by Pratyeka
El trivial es un juego ideal para aprender cosas nuevas, repasar lo que ya sabes y demostrar tu sabiduría. Además, es un juego muy dinámico y variado, ya que puedes encontrar preguntas de todo tipo y nivel de dificultad. También tiene muchos beneficios para nuestra mente y nuestro bienestar, como el reforzamiento de conocimientos, la mejora de habilidades lingüísticas, la estimulación cognitiva, la reducción del estrés y el fomento de la socialización. Por todo ello, te animamos a jugar al trivial siempre que puedas y a crear tus propias preguntas para trivial sobre diferentes temas. ¡Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te diviertas jugando al trivial! 😊
Sé el primero en comentar