Toque de Facebook: qué es, cómo funciona y cómo enviar uno hoy

  • El toque de Facebook es una microinteracción para saludar, coquetear o reconectar de forma sencilla y nostálgica.
  • Puedes enviar toques desde una página específica, gestionar su historial y bloquear usuarios no deseados.
  • Es popular tanto entre millennials como centennials, quienes lo usan para romper el hielo o iniciar nuevas conversaciones.

Toque de Facebook. Interacción nostálgica en la red social

Facebook ha recuperado una de sus funciones más legendarias y entrañables: el «toque» (poke). Esta característica, presente en los orígenes de la red social, permitía enviar una discreta notificación a otros usuarios, sirviendo como una forma sutil de llamar la atención o recordar a un amigo que estábamos pensando en él. Aunque durante mucho tiempo estuvo ausente, su retorno ha reavivado la nostalgia en nuevas y viejas generaciones de usuarios de Facebook, volviendo a convertirse en una herramienta de interacción divertida y ligera.

El toque en Facebook consiste en enviar un breve aviso sin mensaje a otro usuario, el cual recibe una notificación señalando que ha sido «tocado». Esta acción no implica ningún texto específico, pero transmite la intención de entablar contacto, saludar de manera informal o simplemente hacer presente nuestra existencia digital. En sus primeras versiones, el toque estaba especialmente orientado para romper el hielo o captar la atención de alguien, convirtiéndose en una forma única de interacción social dentro del entorno virtual.

Originalmente, la función de toque surgió en el antiguo messenger de Facebook, cuando aún no existían las redes sociales tal como las conocemos hoy. Su propósito principal era destacar una conversación, permitiendo a los usuarios enviar una rápida alerta, muy similar al famoso «zumbido» de MSN Messenger pero en formato más sutil.

Con la masificación de Facebook, este toque migró a la plataforma principal y evolucionó hasta convertirse en una especie de saludo virtual. Era muy habitual que los usuarios más jóvenes la emplearan como una táctica de ligue o para captar la atención de su crush, generando situaciones tan divertidas como incómodas entre amigos y conocidos.

App de citas.
Artículo relacionado:
Cómo crear un perfil realmente atractivo en Facebook Pareja: Guía completa, estrategias y consejos clave

El paso del tiempo y la evolución de Facebook provocaron que el toque pasara al olvido. Sin embargo, la demanda de los usuarios y la popularidad de la nostalgia digital condujeron a Meta a traer de vuelta esta singular función. El renovado toque de Facebook ha sorprendido tanto a millennials como a centennials, quienes han adoptado la herramienta con entusiasmo.

Ahora, el toque no solo es un guiño a quienes vivieron la era dorada de los inicios de Facebook, sino que también ha conquistado a nuevas generaciones. De hecho, un porcentaje significativo de usuarios de entre 18 y 29 años está utilizando el toque como una herramienta para romper el hielo, establecer un primer contacto o simplemente divertirse. Este gesto sencillo se ha convertido en una nueva tendencia para iniciar coqueteos o reavivar amistades que quedaron en pausa.

Según datos compartidos tras su relanzamiento, el uso del toque se ha multiplicado por 13 en tan solo un mes y la mitad de estas interacciones provienen de los usuarios más jóvenes. No se trata solo de una moda pasajera, sino de una forma efectiva de humanizar la experiencia digital, recordando cómo las pequeñas acciones pueden acercarnos a los demás en un entorno donde predomina la inmediatez y la saturación de información.

La simplicidad del toque fue siempre una de sus grandes ventajas. No requería ningún texto, emoticono ni explicación. Bastaba con pulsar el botón y esperar una reacción. Hoy, la nueva página de toques de Facebook permite gestionar estas notificaciones de manera sencilla, mostrando el historial de toques enviados y recibidos, e incluso la posibilidad de devolver el toque como símbolo de reciprocidad o interés en mantener el contacto.

Interesantemente, los toques han recobrado su valor como herramienta de ligue entre centennials y millennials. No sólo se envían a amistades, sino como un primer gesto amistoso o coqueto antes de enviar una solicitud de amistad o iniciar una conversación en los mensajes directos. Esta dinámica ha devuelto parte de la inocencia y espontaneidad a las interacciones en redes sociales.

¿Qué sucede cuando recibes o envías un toque?

Cuando decides enviar un toque en Facebook, el destinatario recibe una notificación especial indicando que le has enviado un toque. A diferencia de otras interacciones en la plataforma, no hay ningún mensaje ni comentario asociado, lo que refuerza el carácter breve y directo de esta función.

Tras recibir un toque, el usuario puede optar entre devolver el toque, lo que genera una cadena de reciprocidad, o bien eliminar el toque si prefiere no continuar la interacción. Además, Facebook ahora ofrece la posibilidad de visualizar el historial de toques no respondidos, permitiendo revivir antiguos contactos o, si lo deseas, bloquear a usuarios para evitar futuros toques no deseados.

Esta funcionalidad resalta la importancia de las microinteracciones en las redes sociales. Un toque puede ser el primer paso para reestablecer una amistad, iniciar una conversación o simplemente recordar a alguien que seguimos presentes.

Cómo enviar un toque en Facebook paso a paso

Facebook ha simplificado al máximo la opción de enviar un toque para sus usuarios, tanto en la versión móvil como en escritorio. Aquí tienes los pasos detallados para aprovechar la función:

  1. Accede a tu cuenta de Facebook y navega hasta la página específica de ‘Toques‘ (puedes encontrarla en el menú lateral de la aplicación o acceder directamente introduciendo facebook.com/pokes en la barra de direcciones de tu navegador).
  2. Utiliza la barra de búsqueda situada en la parte superior para escribir el nombre del amigo o conocido al que deseas enviar un toque.
  3. Junto al nombre de cada amigo aparecerá el botón ‘Dar un toque‘. Pulsa ese botón para enviar la notificación.
  4. En algunos casos, Facebook permite adjuntar un breve mensaje personalizado al toque, para contextualizar tu saludo o hacerlo aún más personal (opcional y variable según la versión).

Una vez enviado el toque, tu amigo recibirá la notificación y tendrá la opción de devolver el toque o eliminarlo. Puedes realizar este proceso múltiples veces y con diferentes personas, haciendo de los toques una forma flexible y divertida de interactuar sin compromiso.

¿Para qué sirve el toque de Facebook en la actualidad?

El toque de Facebook ha trascendido su uso original para adaptarse a nuevas formas de comunicación digital. Entre sus principales utilidades actuales destacan:

  • Romper el hielo y saludar: Un toque es una forma amigable y no invasiva de iniciar contacto, sobre todo para quienes prefieren evitar los mensajes directos.
  • Revitalizar amistades: Sirve para retomar conversaciones con antiguos amigos que han quedado en pausa o con quienes no se ha tenido contacto en mucho tiempo.
  • Herramienta de coqueteo: Muchos usuarios aprovechan el toque como una forma sutil de demostrar interés romántico sin exponerse demasiado.
  • Generar interacción lúdica: Simplemente puede ser una forma divertida de interactuar entre amigos y conocidos, sin ninguna intencionalidad más allá del juego.

El toque también puede tener un matiz nostálgico para quienes vivieron la época dorada de Facebook, pero ha demostrado su vigencia al adaptarse a nuevas formas de socialización digital.

Gestión y privacidad: controlar tus toques en Facebook

Facebook ha incorporado mejoras en la gestión de los toques para adaptarse a las preferencias individuales y garantizar una experiencia cómoda. Ahora es posible:

  • Ver el historial de toques, tanto enviados como recibidos, facilitando la recuperación de antiguas interacciones o la posibilidad de reanudar un toque pendiente.
  • Bloquear toques de usuarios que prefieres evitar, directamente desde la página de toques, asegurando así tu privacidad y comodidad.
  • Eliminar toques que no deseas responder o que consideras innecesarios, manteniendo el control total sobre tu actividad.

Estas opciones permiten personalizar la experiencia, haciendo que el toque sea un recurso seguro y adecuado para todo tipo de usuarios, sean nuevos o veteranos.

El renacimiento del toque de Facebook ha confirmado la importancia de las pequeñas interacciones dentro de una red social en constante evolución. Si bien puede parecer algo simple, el toque es un recordatorio de que las conexiones virtuales pueden ser tan significativas como las presenciales, trayendo consigo un aire de diversión, nostalgia y un toque de magia digital en la vida cotidiana. Ya sea para revivir viejas amistades, iniciar un coqueteo o simplemente dar señales de vida, esta función demuestra que, a veces, los detalles más pequeños marcan la diferencia.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.