Google es mucho más que un buscador convencional. Además de ofrecernos acceso a información de todo tipo, mapas, vídeos y servicios útiles, Google ha decidido sorprendernos con funciones ocultas e interactivas, conocidas como “easter eggs”, que convierten la experiencia de búsqueda en algo realmente divertido y original. Quizá alguna vez te has preguntado qué ocurre si escribes determinadas palabras clave, como «Holi», en la barra del buscador de Google Chrome desde tu móvil o desde el ordenador. Aquí te desvelamos todo lo que sucede y muchas otras sorpresas y trucos interactivos ocultos de Google que puedes probar en cualquier momento.
¿Qué es el festival Holi y por qué Google lo celebra?
El Holi es una festividad tradicional hindú conocida como la «fiesta de los colores» y se celebra en la India y en otros lugares del mundo. Durante Holi, las personas se lanzan polvos y agua de colores para simbolizar la llegada de la primavera, el amor, la felicidad y la igualdad. Esta celebración ha traspasado fronteras y Google, famoso por homenajear festividades y momentos históricos con doodles y sorpresas, ha creado una función especial en su buscador para conmemorar Holi cada vez que escribes esa palabra.
Google aprovecha su popularidad global para acercar tradiciones culturales a sus millones de usuarios. De esta manera, todos los años y durante todo el tiempo, cualquier persona puede vivir el espíritu del festival Holi con solo una búsqueda. Esta no es solo una muestra de respeto y reconocimiento hacia las culturas del mundo, sino también una invitación a la diversidad y la alegría a través de la tecnología.
Esto es lo que sucede al escribir «Holi» en Google
Cuando escribes «Holi» en el buscador de Google, ya sea desde un teléfono móvil o desde el ordenador, observarás que aparece un icono colorido en el lateral derecho de la pantalla. Pulsando este icono, Google desbloquea una experiencia interactiva especial: puedes tocar o hacer clic en cualquier parte de la pantalla y lanzar salpicaduras de pintura de colores que se esparcen de manera festiva, igual que los polvos de colores del festival Holi. Cada toque genera una combinación diferente de colores vivos, animando la página y haciéndote sentir dentro de la celebración hindú.
Esta función no solo está disponible para móviles, sino que también puedes disfrutarla en la versión de escritorio. Además, una vez que hayas «ensuciado» la pantalla con las salpicaduras, puedes limpiar la pantalla fácilmente tocando el icono de gota que aparece en la parte inferior. Así, la diversión nunca se termina. Google también te permite compartir tu creación con amigos y familiares, enviando una captura de tu pantalla coloreada o compartiendo el enlace del efecto interactivo directamente.
Esta experiencia muestra el lado humano y creativo de Google, reforzando su conexión con usuarios de todo el mundo y convirtiendo una simple búsqueda en una vivencia memorable y cultural.
Más funciones ocultas de Google: Tomatina, Splatoon y otras sorpresas
Además de la función Holi, Google sorprende con otras interacciones ocultas inspiradas en eventos, videojuegos y tradiciones populares. Te presentamos dos de los más conocidos: Tomatina y Splatoon, pero además te recopilamos otros «easter eggs» clásicos que han dado la vuelta al mundo y continúan activos para tu disfrute.
Tomatina: Los tomates voladores de Google
¿Has oído hablar alguna vez de la Tomatina? Se trata de la gran fiesta popular que se celebra en Buñol, España, donde miles de personas se lanzan tomates en una batalla amistosa y colorida. Google Chrome también homenajea este evento con una función oculta: al buscar «tomatina», verás un icono de un tomate rebotando en la pantalla. Si haces clic sobre él, podrás «lanzar» tomates virtuales que dejarán salpicaduras rojas en diferentes lugares de la página.
El funcionamiento es muy similar al efecto de Holi, y puedes limpiar la pantalla en cualquier momento usando el icono de gota. No solo puedes disfrutarlo solo, sino que también tienes la opción de compartir esta divertida función con tus contactos para retarlos a una «batalla de tomates» virtual.
Splatoon: Pintura interactiva al estilo de Nintendo
Inspired en el popular videojuego de Nintendo, Google también ofrece una función secreta con el término «splatoon». Al buscar esa palabra, aparece un icono de mancha de colores a la derecha de la pantalla. Pulsando varias veces, puedes lanzar pintura en diferentes tonos (verde, roja, azul, amarilla) sobre el buscador, como si estuvieras dentro de una partida de Splatoon.
Al igual que en las funciones anteriores, puedes limpiar las manchas de pintura con el icono de la gota y compartir el resultado de tu obra con tus amigos o familiares. Estas experiencias interactivas dan un nuevo significado a las búsquedas en Google, haciéndolas mucho más que una simple consulta de información.
Los mejores trucos secretos y easter eggs de Google: recopila diversión
Las funciones ocultas de Google no terminan aquí. El buscador ha ido incorporando a lo largo del tiempo trucos y mini-juegos interactivos que puedes disfrutar directamente desde su página, tanto en ordenadores como en móviles. Algunos de ellos son verdaderos clásicos que sorprenden a quienes los descubren por primera vez:
- Do a barrel roll: Si escribes esta frase en el buscador, la página gira sobre sí misma. Es uno de los easter eggs más icónicos y espectaculares.
- Askew: Escribe “askew” y verás cómo la página se inclina ligeramente, dándole un efecto visual diferente.
- Google Gravity: Al buscar este término y pulsar en “voy a tener suerte”, toda la página se caerá por efecto de la gravedad y podrás arrastrar los elementos con el ratón de forma divertida.
- Google Sphere: Transformar Google en una esfera giratoria, con todos los elementos flotando, simplemente buscando “Google Sphere” y pulsando “voy a tener suerte”.
- Sonic the Hedgehog: Busca al famoso erizo azul de Sega y pulsa varias veces sobre el personaje que aparece, para verlo correr a toda velocidad.
- Pac-Man: Juega una partida al juego clásico de Pac-Man directamente desde el doodle de Google, simplemente buscando “Pac-Man”.
- Cha Cha Slide: Busca este baile viral de los años 2000 en Google y pulsa el icono del micrófono para ver cómo la pantalla se mueve al ritmo de la música.
- Harlem Shake en YouTube: Si buscas “do the Harlem Shake” en el reproductor de YouTube y pulsas Enter, los resultados y la interfaz bailan al ritmo del popular meme.
- Google Mirror: Escribe “Google Mirror” y disfruta de la versión reflejada del buscador, ¡necesitarás un espejo para leer bien!
- Anagramas con «anagrama»: Si escribes “anagrama” en el buscador, Google te sugiere en “Quizás quisiste decir” la frase “gama rana”, que es un anagrama real.
- Answer to life, the universe and everything (42): Un guiño a la cultura geek y a “La Guía del Autoestopista Galáctico”, si buscas esta pregunta, Google responde “42”.
- Atari Breakout: Escribe “Atari Breakout” en Google Imágenes y podrás jugar a este mítico juego usando las miniaturas de imágenes como bloques.
- Zerg Rush: Al buscar este término, aparecerá un ejército de letras “O” que acaban con los resultados de la página y puedes intentar defenderte haciendo clics rápidamente.
- Use the force, Luke y Beam me up, Scotty: Dos homenajes a Star Wars y Star Trek en YouTube que afectan la animación de los resultados al buscar estas frases.
¿Por qué Google incluye funciones ocultas y easter eggs?
Google ha demostrado ser una empresa innovadora que apuesta por la originalidad y la cercanía al usuario. Las funciones ocultas y los easter eggs cumplen varios propósitos:
- Fomentar el aprendizaje: Muchas de estas sorpresas sirven para dar a conocer fechas importantes, tradiciones culturales y hechos históricos de forma divertida.
- Entretenimiento: No solo son herramientas de búsqueda, sino que mucha gente utiliza Google para distraerse, jugar y sorprenderse con sus secretos.
- Demostrar capacidades técnicas: Algunos juegos o efectos visuales muestran el potencial del buscador como plataforma para pequeños desarrollos creativos que emplean JavaScript, HTML5 y animaciones avanzadas.
- Fidelizar usuarios: Los detalles inesperados y las experiencias interactivas generan simpatía y curiosidad en los usuarios, ayudando a que Google permanezca en la memoria de millones de personas alrededor del mundo.
La variedad de easter eggs y funciones ocultas es también una invitación a la experimentación: puedes descubrir nuevos efectos cada cierto tiempo y compartirlos en redes sociales o con amigos, aumentando la viralidad de estas funcionalidades.
Cómo compartir y aprovechar al máximo los efectos ocultos de Google
Muchas de estas funciones tienen opciones de compartir integradas. Puedes enviar el enlace directo para que otros lo prueben desde su propio dispositivo o realizar capturas de pantalla de tus creaciones, especialmente en las funciones Holi, Tomatina o Splatoon. Algunos efectos, como los doodles jugables o los minijuegos, permiten que compartas tu puntuación o desafío directamente.
Recuerda que estos trucos y juegos son compatibles tanto en la aplicación de Chrome para móviles como en la versión de escritorio. Asegúrate de tener el navegador actualizado para disfrutar todas las animaciones, y si alguna de ellas no aparece, prueba a borrar la caché o acceder desde un navegador diferente.
Además, puedes explorar la galería de doodles de Google para descubrir docenas de minijuegos y obras interactivas celebrando efemérides, aniversarios y personajes históricos que han marcado la cultura mundial.
Consejos para encontrar nuevos trucos y sorpresas en Google
Google añade y retira funciones ocultas a lo largo del tiempo, así que siempre merece la pena explorar y experimentar con diferentes términos y frases en el buscador. Aquí tienes algunos consejos para no perderte ninguna novedad:
- Visita blogs y páginas especializadas en tecnología, donde suelen anunciar las nuevas funciones ocultas y trucos de Google.
- Sigue en redes sociales los hashtags como #GoogleTricks, #EasterEggs y similares, donde usuarios comparten sus descubrimientos más recientes.
- No dudes en probar palabras clave relacionadas con festividades, videojuegos, memes y personajes clásicos, ya que Google suele sorprender con efectos especiales.
- Explora la galería de doodles oficiales de Google, donde puedes revisar y jugar a todos los doodles interactivos que la compañía ha publicado hasta la fecha.