HBO Max se ha consolidado como una de las plataformas de streaming imprescindibles para quienes buscan disfrutar de las mejores series españolas. En su catálogo conviven auténticos clásicos televisivos, éxitos recientes que han marcado un antes y un después, comedias que arrasan en audiencia, historias históricas de gran rigor y emocionantes thrillers. Además, HBO Max ofrece producciones originales y exclusivas que evidencian el buen estado de salud de la ficción nacional, así como una cuidada selección de miniseries, antologías y documentales que reflejan la riqueza y variedad de la televisión española contemporánea.
Por qué HBO Max es la referencia para ver series españolas
El atractivo de HBO Max reside en su enorme variedad. En la plataforma puedes encontrar propuestas para todos los públicos y gustos: desde intensos dramas inspirados en hechos reales hasta ficciones juveniles, pasando por experimentos de animación para adultos, comedias costumbristas, historias románticas, relatos de ciencia ficción, terror y miniseries perfectas para una maratón de fin de semana. Esta multiplicidad de géneros y estilos convierte a HBO Max en el escaparate ideal para explorar la creatividad de los guionistas, directores y actores españoles de las últimas décadas.
No solo alberga las series que han revolucionado la ficción nacional, sino que también recupera títulos clásicos con los que nuevas generaciones pueden reencontrarse. La plataforma apuesta por la calidad técnica y artística en cada producción, y el resultado son historias que han sido reconocidas tanto nacional como internacionalmente por público y crítica.
La diversidad de formatos, la profundidad de sus historias y la apuesta por la innovación argumental son señas distintivas de las series españolas presentes en HBO Max. Esto permite que cada espectador encuentre títulos con los que sentirse identificado o sorprendido, llenando de emoción, humor, tensión o reflexión sus horas de ocio.
Series originales de HBO Max: producción propia de calidad
Entre las joyas de HBO Max destacan sus series originales, producidas bajo su propio sello, que han elevado el nivel de la ficción española y han contribuido a posicionarla en el mapa internacional. A continuación, repasamos las más destacadas:
¡García!
Basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, ¡García! es una ingeniosa combinación de acción, aventuras y sátira política. Narra la peripecia de un supersoldado creado en la época franquista y congelado durante seis décadas, que despierta de golpe en la sociedad española actual. Su periplo junto a la joven periodista Antonia los lleva a destapar una conspiración que amenaza los cimientos de la democracia en España. Referencias a la historia y la cultura pop salpican sus capítulos, construyendo un relato tan entretenido como reflexivo. En el reparto brillan Francisco Ortiz, Veki Velilla y Emilio Gutiérrez Caba.
Patria
Patria se ha convertido en un auténtico fenómeno tras su estreno en HBO Max. Adaptación de la premiada novela de Fernando Aramburu, explora las cicatrices del conflicto vasco a través del enfrentamiento y el dolor entre dos familias: la de Bittori, marcada por el asesinato de su marido a manos de ETA, y la de Miren, cuya vida se entrelaza con la violencia y la radicalización. La serie destaca por su veracidad emocional, sus interpretaciones (Elena Irureta, Ane Gabarain, Loreto Mauleón, Eneko Sagardoy) y su capacidad para abrir el debate sobre la memoria, el perdón y la convivencia en el País Vasco. Sus ocho episodios ofrecen una mirada plural y profunda sobre varias décadas de la historia reciente de España.
30 monedas
30 monedas, dirigida por Álex de la Iglesia, es una propuesta atrevida que ha demostrado la madurez del fantástico y el terror en la televisión española. Ambientada en el municipio segoviano de Pedraza, la trama entrelaza fenómenos paranormales, conspiraciones religiosas, humor negro y acción trepidante en torno a las legendarias monedas de plata que recibió Judas por traicionar a Jesucristo. Eduard Fernández da vida a un sacerdote con un pasado turbulento, acompañado por Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre y Macarena Gómez. La serie destaca por su atmósfera inquietante, efectos visuales de alto nivel y un guion lleno de sorpresas y giros argumentales. Aclamada por la crítica por su originalidad y espectacularidad, cuenta con varias temporadas disponibles.
En casa
En casa es una serie antológica compuesta por relatos independientes rodados durante los días de confinamiento sanitario en España. Dirigidos por algunos de los nombres más relevantes del audiovisual nacional (Rodrigo Sorogoyen, Leticia Dolera, Carlos Marqués-Marcet, Elena Martín, Paula Ortiz), cada capítulo explora, desde la intimidad y el realismo, los efectos de la pandemia en la vida cotidiana, mostrando distintas perspectivas personales, sociales y emocionales. Los relatos se grabaron con teléfonos móviles y transmiten autenticidad, vulnerabilidad y creatividad en tiempos excepcionales.
Demonio de hijo
La animación para adultos también tiene su hueco en HBO Max con Demonio de hijo. Esta producción, ideada por Miguel Esteban, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, cuenta la historia de Stan, aparentemente un adolescente normal que, en realidad, es el Anticristo. El argumento combina humor absurdo, sátira sobre las obsesiones contemporáneas y personajes caricaturescos. El objetivo de Stan no es destruir el mundo, sino llegar a ser estrella de Broadway, lo que da pie a situaciones disparatadas. Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla e Ignatius Farray prestan sus voces a los personajes principales, en una serie que demuestra la variedad de registros de la animación española.
Series exclusivas: títulos imprescindibles adquiridos por HBO Max
La plataforma también ofrece series españolas adquiridas para emisión exclusiva, muchas de ellas procedentes de otras cadenas, pero seleccionadas por su calidad y relevancia. Entre las más destacadas figuran:
Isabel
Isabel es una superproducción histórica de tres temporadas que narra la vida y el reinado de Isabel I de Castilla, una de las figuras clave de la historia de España. Michelle Jenner interpreta con gran rigor a la monarca castellana, desde su infancia hasta la unificación de los Reinos de Castilla y Aragón junto a Fernando (Rodolfo Sancho). La serie aborda acontecimientos fundamentales como la Reconquista de Granada, la expulsión de los judíos y el patrocinio del viaje de Cristóbal Colón. Con ambientaciones fieles, una puesta en escena cuidada y guiones sólidos, Isabel es imprescindible para quienes aman los dramas de época y los relatos de empoderamiento femenino.
El día de mañana
Inspirada en la novela de Ignacio Martínez de Pisón, El día de mañana ofrece un retrato de la Barcelona de los años 60 y 70 a través de la vida de Justo Gil (Oriol Pla), un joven lleno de aspiraciones que acaba envuelto en una red de mentiras, traiciones y oscuros pactos con la policía franquista. El relato se construye como un rompecabezas, en el que el pasado y el presente de los personajes se van desvelando con gran pulso dramático. Aura Garrido, Karra Elejalde y Jesús Carroza completan un reparto sobresaliente en un thriller que invita a la reflexión sobre la moralidad y el precio del éxito en una sociedad en transformación.
Vota Juan / Vamos Juan
Vota Juan y su secuela Vamos Juan forman una de las comedias políticas más corrosivas y divertidas de la ficción española reciente. Javier Cámara encarna con brillantez a Juan Carrasco, un ministro de Agricultura sin carisma ni habilidades, que se lanza a la carrera por la presidencia de su partido. El guion satiriza sin piedad los entresijos de la política, las estrategias de marketing y la vanidad de los líderes. María Pujalte, Adam Jezierski y Esty Quesada completan el reparto de unas series ágiles, inteligentes y llenas de diálogos memorables que, a la vez que hacen reír, invitan a la reflexión sobre la clase política y la sociedad actual.
Selección de otras series españolas para ver en HBO Max
Además de las producciones originales y exclusivas, HBO Max incluye en su catálogo otras series españolas muy valoradas que han marcado época y que se pueden disfrutar en la plataforma. Aquí tienes una selección con detalles adicionales para que no pierdas ninguna joya:
- El ministerio del tiempo: Esta serie de aventuras, ciencia ficción e historia se ha convertido en un fenómeno gracias a su original concepto: una patrulla viaja por distintas épocas para evitar que la historia de España sea alterada. Con referencias constantes a la cultura popular, humor inteligente, acción y didactismo, es ideal para toda la familia. Protagonizada por Aura Garrido, Rodolfo Sancho y Nacho Fresneda, cuenta con 4 temporadas y 42 episodios.
- Los hombres de Paco: Serie de comedia policiaca centrada en las peripecias de un grupo de agentes caóticos pero carismáticos. Sus tramas combinan acción, romance, enredos y gags inolvidables, lo que la convierte en una propuesta entrañable para los amantes del humor costumbrista y los personajes cercanos.
- Verano azul: Mítico retrato de las vacaciones veraniegas de un grupo de adolescentes en la costa andaluza, acompañados por el entrañable Chanquete. Serie generacional que marcó a millones de espectadores y que sigue siendo un referente por su frescura, ternura y sencillez en la narración.
- En casa: Ya mencionada entre las originales, esta antología cobra especial relevancia por su retrato fiel del confinamiento y por reflejar la capacidad de la ficción española para adaptarse a tiempos difíciles.
- Foodie Love: Creada por Isabel Coixet, cuenta la historia de una pareja que se conoce a través de una app de citas para amantes de la gastronomía. Es una propuesta romántica, estética y emocionalmente delicada, con un guion que explora tanto el amor como la pasión por la buena mesa. Sus episodios cortos, la fotografía y las actuaciones hacen de ella una opción ideal para quienes buscan historias diferentes.
- Aquí no hay quien viva: Comedia coral que narra la vida cotidiana y las locuras de los vecinos de un edificio madrileño. Con personajes tan excéntricos como entrañables y un guion plagado de situaciones delirantes, se ha convertido en un referente del humor español.
- Allí abajo: Una divertida comedia de choque cultural entre el País Vasco y Andalucía. Las aventuras de Iñaki, un vasco que debe adaptarse a la vida en el sur, dan pie a malentendidos, situaciones cómicas y mucho aprendizaje sobre la diversidad de España.
- Física o química: Serie juvenil que marcó una generación, centrada en los problemas, sueños y conflictos de adolescentes en un instituto español. Aborda temas como la identidad, el amor, la amistad, el acoso o la presión social.
- Gran Hotel: Drama de época ambientado en un lujoso hotel de principios del siglo XX, con tramas de misterio, romance e intriga. Destaca por su ambientación, giros de guion y un elenco brillante capitaneado por Yon González y Amaia Salamanca.
Comedias y series costumbristas imprescindibles
La comedia es uno de los géneros predilectos de la audiencia española y HBO Max lo sabe. Por ello, en su catálogo figuran algunas de las producciones más populares y queridas:
- Aquí no hay quien viva: Mencionada anteriormente, pero merece la pena recalcar su éxito: seis temporadas, 92 episodios, y una puntuación media superior a 8 en plataformas de valoración. Un referente del humor coral y la crítica social.
- Vaya semanita: Programa de sketches que revolucionó la comedia en la televisión vasca y que lanzó al estrellato a cómicos como Óscar Terol o Gorka Otxoa. Aunque no es ficción serializada tradicional, muchos de sus sketchs han trascendido y pueden encontrarse en recopilaciones y especiales en plataformas bajo demanda.
- No me gusta conducir: Miniserie (seis episodios de unos 25 minutos) creada por Borja Cobeaga, protagonizada por Juan Diego Botto y Lucía Caraballo. Narra la experiencia de un profesor universitario cuarentón que se saca el carné de conducir. Comedia fresca, ácida y realista, premiada en los Ondas y Feroz, perfecta para una tarde de maratón.
Miniseries y antologías recomendadas en HBO Max
Si prefieres las historias autoconclusivas o tienes poco tiempo para engancharte a largas temporadas, HBO Max dispone de miniseries y antologías perfectas para ver de una sola sentada:
- No me gusta conducir: Como ya se ha mencionado, esta miniserie, además de cosechar excelentes críticas, cuenta con un reparto de lujo y un guion que combina humor y reflexión sobre la edad y los cambios vitales.
- En casa: Serie de cinco episodios independientes, rodados durante el confinamiento y dirigidos por cineastas reputados. Es un espejo de la capacidad de adaptación y creatividad del audiovisual español.
- El día de mañana: Aunque su estructura tiene continuidad, su naturaleza de thriller con principio y final la acerca a una miniserie, lo que la hace perfecta para quienes buscan buenas historias cerradas.
Documentales y docuseries esenciales en el streaming español
La oferta documental de HBO Max integra títulos imprescindibles que abordan hechos reales, sucesos que marcaron a la sociedad y biografías de personajes inolvidables:
- Dolores: la verdad sobre el caso Wanninkhof: Impactante docuserie sobre uno de los errores judiciales más graves y mediáticos de España. A través del testimonio de Dolores Vázquez, injustamente encarcelada por asesinato, la serie expone la importancia del rigor judicial y el papel de los medios.
- Vitals: una historia humana: Documental sobre la primera ola de la pandemia desde el interior de un hospital. Refleja la lucha, la angustia y la humanidad de pacientes, sanitarios y sus familias en los peores momentos de la emergencia sanitaria.
- El Pionero: Miniserie documental centrada en la figura de Jesús Gil, controvertido alcalde de Marbella, empresario y dirigente deportivo. Recorre su vida y legado, mostrando tanto sus luces como sombras en la política y la cultura popular.
Nuevos estrenos y próximas producciones españolas en HBO Max y otras plataformas
HBO Max sigue apostando por ampliar su catálogo con novedades que reflejan las tendencias y demandas actuales de los espectadores:
- Cuando nadie nos ve: Próxima miniserie que se sumará al catálogo, y que promete abordar tensiones familiares, secretos y dilemas éticos. Aunque su fecha exacta de estreno todavía no se ha anunciado, se prevé que será uno de los grandes títulos de la temporada.
- Producciones de otros servicios: Para los verdaderos apasionados de la ficción española, otras plataformas como Netflix, Amazon Prime, Movistar Plus+ y Disney+ también lanzan series nacionales que marcan tendencia, como ‘Clanes’, ‘Fariña’, ‘Mano de hierro’, ‘Marbella’, ‘El caso Asunta’ o ‘Galgos’, que pueden complementar tus sesiones de maratón junto al inagotable catálogo de HBO Max.
¿Por qué elegir HBO Max para ver series españolas?
La gran virtud de HBO Max es su compromiso con la calidad y la diversidad. El catálogo abarca todas las etapas de la vida, estilos de narración y temáticas, permitiendo que cada usuario personalice su experiencia y descubra obras que dejen huella. Tanto si buscas emociones fuertes, historia, humor, reflexión o simplemente desconectar, siempre encontrarás una serie española a tu medida.
Las producciones nacionales disponibles en HBO Max han superado viejos estigmas y demuestran que en España se pueden crear series a la altura de cualquier otro país, abordando temáticas universales desde perspectivas originales y con una factura visual de primer nivel.
HBO Max es el punto de encuentro entre pasado, presente y futuro de la ficción española. Una plataforma donde descubrir, redescubrir y disfrutar del enorme talento de creadores, actores y técnicos que han convertido a la televisión española en referente mundial de entretenimiento y emoción.