Fallos que debes evitar al comprar un smartphone nuevo

Errores al comprar tu próximo smartphone

A día de hoy contamos con un catálogo de teléfonos realmente amplio y que nos permite elegir entre un abanico de posibilidades inmenso. ¿No quieres cometer un error?  Estos son los 9 fallos que debes evitar al comprar un smartphone nuevo.

Así que no te pierdas este recopilatorio con los 9 errores más habituales a la hora de renovar tu viejo teléfono para que elegir un nuevo móvil sea siempre la decisión más acertada.

No identificar tus necesidades reales

Antes de lanzarte a por el último modelo del mercado, valora  sobre qué es lo que realmente necesitas en un smartphone. ¿Eres un apasionado de la fotografía? Entonces, una cámara de alta calidad será esencial. ¿Utilizas el móvil principalmente para trabajar? En ese caso, prioriza un buen rendimiento y una batería duradera. Definir tus necesidades te ayudará a filtrar opciones y a no pagar por características que no vas a utilizar.

Y lo mismo para otras situaciones. Por ejemplo, si tu televisor y electrodomésticos son de Samsung, igual te interesa comprarte un Galaxy. Igual que, si tienes un iPad y un Mac, mejor un iPhone.

Dejarse llevar por la marca

Samsung logo

Es fácil caer en la tentación de optar por marcas reconocidas y familiares. Sin embargo, el mercado actual ofrece una amplia variedad de fabricantes que proporcionan dispositivos de excelente calidad a precios competitivos.

El boom de firmas como Samsung o Apple ha atraído a millones de usuarios. Pero limitarte a una sola marca puede hacer que pases por alto opciones que se ajusten mejor a tus requerimientos y presupuesto. Por ejemplo, antes yo era muy fan de Sony, pero actualmente comprar un teléfono Sony es un disparate. Encuentras todo tipo de soluciones mejores, y más baratas.

Ignorar las dimensiones y el peso del dispositivo

Un error frecuente es no considerar el tamaño y el peso del smartphone. Piensa en cómo lo llevarás en tu día a día: ¿cabe cómodamente en tu bolsillo o bolso? ¿Es manejable con una sola mano? Un dispositivo demasiado grande o pesado puede resultar incómodo y afectar negativamente tu experiencia diaria.

Tengo un amigo que se ha comprado un ASUS ROG precisamente porque es el único fabricante que hace teléfonos pequeños. Es cierto que muchos se acostumbran a un teléfono más grande, pero mejor que valores este apartado.

Subestimar la importancia del almacenamiento

Con el aumento de la calidad de las aplicaciones, fotos y vídeos, el espacio de almacenamiento se llena rápidamente. Optar por un modelo con insuficiente capacidad puede llevarte a constantes molestias por falta de espacio. Es recomendable elegir un dispositivo con al menos 128 GB de almacenamiento para garantizar un uso fluido a largo plazo. Y nos quedamos un poco cortos.

Personalmente he tenido un teléfono con 64 GB y me quedé sin espacio muy rápido. Ahora, mi Realme GT 2 Pro de 256 GB es un modelo que cumple con nota, y lleva 3 años en el mercado. Así que ten en cuenta este detalle a la hora de elegir tu próximo teléfono.

No investigar el historial de precios

precio servicio sin anuncios de Meta

Las ofertas pueden ser engañosas, especialmente en eventos como Black Friday. Así que ,antes de realizar una compra, investiga el historial de precios del modelo que te interesa. Y recuerda que las ofertas y promociones pueden ser tentadoras, pero no siempre representan la mejor opción. Antes de dejarte llevar por un descuento, asegúrate de que el dispositivo cumple con tus necesidades y que no estás sacrificando características esenciales por un precio más bajo.

No prestar atención a la política de actualizaciones y garantía

El soporte de software es muy importante para la seguridad y el rendimiento del dispositivo. Algunos fabricantes ofrecen actualizaciones frecuentes y prolongadas, mientras que otros pueden abandonar el soporte tras un corto período. En cambio, Google ofrece la mejor política de actualizaciones. Volviendo a mi caso, mi teléfono ya no se actualizará a Android 15, y tiene 3 años… Así que asegúrate de conocer la política de actualizaciones del fabricante para no quedarte con un dispositivo obsoleto en poco tiempo.

Y es muy importante saber la cobertura de garantía y la disponibilidad de servicio técnico en tu área. Un dispositivo sin un respaldo adecuado puede convertirse en un dolor de cabeza si presenta fallos. Asegúrate de que la marca ofrece un servicio postventa confiable y accesible, comprando desde Europa para garantizar 3 años de garantía.

No tener en cuenta la potencia que necesitas

Si estás apurado económicamente, es normal que busques un equipo barato. Pero ten en cuenta que estos teléfonos son muy limitados a nivel técnico. Ya no hablamos solo de juegos, sino de multitarea.

En el caso de que necesites el teléfono para trabajar, ya sea para recibir muchas llamadas o utilizar apps, mejor apostar por un gama decente (300 euros en adelante) a recortar donde no debes. Incluso te puede interesar más el mercado de segunda mano. Pero un gama entrada déjalo para regalos o situaciones de emergencia.

Fijarse únicamente en los megapíxeles de la cámara

móviles con mejor cámara 2024

Aunque la cantidad de megapíxeles puede parecer un indicador de calidad, lo cierto es que aspectos como el tamaño del sensor, la apertura y el procesamiento de imagen son igual o más importantes. No te dejes engañar por cifras altas; investiga y compara muestras de fotografías reales tomadas con el dispositivo.

Puedes encontrar todo tipo de comparativas en Internet, o incluso apostar por webs de referencia como DXOMARK, cuyos análisis de cámaras de móviles son de los mejores del mercado.

Confiar ciegamente en las recomendaciones de los vendedores

Por último, te vamos a dar un consejo básico para evitar el error más grande al comprar un teléfono: fiarte del que te vende. Recuerda que, en muchas ocasiones, los vendedores tienen objetivos de ventas específicos y podrían no ofrecerte la opción que más te conviene. Así que, siempre has de llegar a la tienda con información previa y sepas exactamente qué buscas. Apoyarte en análisis y tener bastante clara tu compra.

Si sigues estos consejos, evitarás los errores más habituales a la hora de comprar un teléfono. Así que, ahora estarás preparado para renovar tu smartphone sin arrepentimientos. ¡Suerte en tu compra!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.