Gemini se integra en WhatsApp: cómo funciona la nueva IA de Google en la app de mensajería

  • La integración de Gemini con WhatsApp estará disponible en Android a partir del 7 de julio de 2025.
  • Permite enviar mensajes y hacer llamadas por WhatsApp usando comandos de voz o texto, sin necesidad de abrir la aplicación.
  • La función es limitada: Gemini no puede leer conversaciones, acceder a imágenes ni reproducir audios, priorizando la privacidad de los usuarios.
  • Puede desactivarse fácilmente desde la configuración de la app Gemini, aunque cierta actividad se almacena durante 72 horas por motivos de seguridad.

Gemini en WhatsApp integración IA

A partir del 7 de julio de 2025, los usuarios de Android podrán aprovechar una de las integraciones más esperadas: Gemini, la inteligencia artificial de Google, llega de forma nativa a WhatsApp. Esta novedad permitirá enviar mensajes, redactarlos o realizar llamadas usando únicamente la voz o texto, sin abrir la propia app de mensajería, y representa un cambio relevante en el modo de interactuar con el teléfono.

La actualización se irá desplegando de manera progresiva entre los dispositivos Android, y no necesitarás realizar una configuración compleja para empezar a utilizarla. Google sustituye así poco a poco al viejo Asistente de Google, apostando por la inteligencia artificial para gestionar tareas cotidianas de forma más fluida e intuitiva.

¿Qué permite hacer Gemini dentro de WhatsApp?

Gemini WhatsApp comandos voz

Una vez activada la integración, podrás ordenar a Gemini que envíe mensajes o haga llamadas por WhatsApp tan solo usando el micrófono o escribiendo tu petición. Por ejemplo, puedes decir: «Envía un WhatsApp a Marta diciendo ‘llego en 10 minutos'» o «Llama a Javier por WhatsApp». No siempre será necesario mencionar la aplicación, ya que el sistema elegirá la última app utilizada con ese contacto.

Entre las opciones principales, Gemini puede:

  • Redactar y enviar mensajes por WhatsApp sin abrir la aplicación.
  • Ayudarte a crear o mejorar el contenido de los mensajes antes de enviarlos.
  • Realizar llamadas a tus contactos mediante WhatsApp usando comandos sencillos.
  • Elegir la mejor app (WhatsApp, Teléfono o Mensajes) según tu historial de uso para cada contacto.

Es importante saber que Gemini no puede acceder ni leer conversaciones previas, notificaciones, ni añadir contenido multimedia como imágenes, GIFs o audios. Además, no responde a notificaciones ni puede ver los datos compartidos en otras apps, manteniendo así ciertos márgenes de privacidad.

Limitaciones y privacidad: lo que debes tener en cuenta

La integración de Gemini con WhatsApp, aunque práctica, está sujeta a restricciones orientadas a la tranquilidad del usuario. Según la información oficial de Google, la IA no puede leer ni resumir mensajes, ver imágenes ni escuchar notas de voz. Tampoco tiene acceso a contenido multimedia ni a las notificaciones de la app.

Otro aspecto a considerar es la gestión de los datos personales. Gemini procesa las peticiones según la política de privacidad de WhatsApp, y aunque la «Actividad en las aplicaciones» puede desactivarse, los chats y acciones generadas se almacenan por un máximo de 72 horas por motivos de seguridad. Después de ese periodo, se eliminan automáticamente.

Google ha asegurado que la integración se activa por defecto en mayores de 18 años, y aunque puede ser desactivada, algunas acciones como temporizadores o llamadas pueden seguir funcionando a través de la app de utilidades o Asistente de Google. Si prefieres que Gemini no tenga acceso, deberás hacerlo desde la configuración específica de la aplicación.

Cómo activar y desactivar la integración de Gemini y WhatsApp

Para activar o desactivar Gemini en WhatsApp, sigue estos pasos sencillos:

  • Abre la app de Gemini y pulsa sobre tu imagen de perfil (arriba a la derecha).
  • Accede a la sección Aplicaciones.
  • Busca el apartado Comunicación y activa o desactiva el interruptor de WhatsApp, según prefieras.

En caso de querer una desconexión total, también puedes deshabilitar la opción Actividad en las aplicaciones de Gemini desde los ajustes de tu cuenta de Google para limitar aún más la recopilación de información.

Si decides dejarlo activado, podrás usar comandos de voz o texto como:

  • “Ayúdame a escribir un mensaje a por WhatsApp.”
  • “Llama a Laura por WhatsApp.”
  • “Envía el mensaje ‘Feliz cumpleaños’ a Carlos en WhatsApp.”

Recuerda que la función puede no estar disponible en todos los móviles de inmediato, se irá habilitando conforme llegue la actualización a cada dispositivo.

Requisitos y funcionamiento en el día a día

Para asegurarte de que puedes usar WhatsApp con Gemini necesitas cumplir algunos requisitos básicos:

  • Contar con un dispositivo Android actualizado.
  • Tener instaladas tanto la app de WhatsApp como Gemini en tu móvil.
  • Tener activada la “Actividad en las aplicaciones” de Gemini, salvo que quieras limitar la integración.
  • Asegurar que los permisos de acceso a los contactos están concedidos a la app Gemini.

Una vez cumplido esto, puedes interactuar con tus contactos usando comandos sencillos y naturales, ya sea mediante voz o texto. Gemini usará la app más adecuada para cada contacto según tu historial, sin que tengas que especificar la aplicación en cada caso. Si optas por mayor privacidad, puedes gestionar en todo momento qué apps están emparejadas con Gemini.

Las conversaciones generadas por Gemini no cuentan con cifrado de extremo a extremo, y no son compatibles con Google Messages ni con la versión web de Gemini. Todo se procesa bajo la política de privacidad de WhatsApp, y Google advierte que puede emplear revisores humanos para mejorar sus servicios, siempre bajo supervisión y control de los usuarios.

La llegada de Gemini a WhatsApp marca un nuevo paso de Google por llevar la inteligencia artificial a la vida diaria de los usuarios Android, facilitando la comunicación y gestión de tareas a través del móvil sin perder de vista la protección de los datos y la facilidad de uso. Aunque hay limitaciones claras, la integración abre la puerta a nuevas formas de interacción y eficiencia en el día a día.

mejores comandos voz Gemini en Android
Artículo relacionado:
Comandos de voz más útiles y avanzados de Gemini para Android: Guía definitiva

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.