Ya queda menos para que el Google Pixel 9a sea oficial. Hablamos del próximo teléfono Made by Google y que debería ser presentado en la próxima conferencia para desarrolladores de Google. Y a medida que el Google I/O 2025 se acerca, es normal que se filtren nuevos detalles. Además, es posible que llegue un poco antes.
Ahora, a poco más de dos meses de la presentación oficial de este equipo, se han filtrado nuevos detalles del Google Pixel 9a, por lo que vamos a repasar todo lo que sabemos hasta ahora del próximo Píxel barato de Google.
Google Pixel 9a: Todo lo que sabemos hasta ahora
Como te decíamos, cada primavera, Google nos sorprende con una nueva versión de su serie Pixel A, generalmente coincidiendo con su conferencia para desarrolladores en mayo. Sin embargo, parece que este año la compañía ha decidido adelantarse con el lanzamiento del esperado Pixel 9a.
La competencia en el mercado de los teléfonos asequibles se ha intensificado, con Apple lanzando su iPhone 16e en febrero y marcas como Nothing presionando con dispositivos de gama media cada vez más potentes.
Así que Google tiene mucho trabajo por delante si quiere triunfar en la gama media. Posiblemente sea este el motivo por el que hay rumores que apuntan a que el Google Pixel 9a llegará antes de lo esperado.
Diseño y pantalla del Pixel 9a
El Pixel 9a mantendría la estética de sus predecesores, pero con un cambio significativo: la desaparición de la icónica barra de cámara que Google ha utilizado desde el Pixel 6. En su lugar, según las imágenes filtradas, tendrá un módulo de cámaras en forma de píldora ubicado en la esquina superior izquierda del teléfono.
Pixel 9a :
• 6.28″ FHD+ 120Hz Flat Amoled
• Tensor G4 (~SD 8 Gen 1)
• 48MP OIS + 13MP UW
• 13MP盧
• 5100mAh, Fast charging, wireless charging
• IP68, Metal frame
• Android 15 (7 yrs updates)The render appears impressive; however, the design could be better. #pixel9a pic.twitter.com/u4xfaEOlXp
— Tech It (@Tech_1t) March 4, 2025
Otro cambio interesante es que el Pixel 9a podría adoptar bordes más planos, en línea con la tendencia actual de diseño. Además, se espera que la pantalla OLED «Actua» crezca de las 6.1 pulgadas del Pixel 8a a 6.3 pulgadas, lo que también afectaría a las dimensiones del dispositivo, haciéndolo un poco más alto y delgado.
Eso sí, no hablamos del panel OLED que monta el Pixel 9 Pro, sino una pantalla menos potente y que ofrecerá resolución Full HD+. En cuanto a colores, las filtraciones apuntan a que estará disponible en cuatro opciones: Obsidian (negro), Porcelain (blanco), Peony (rosa) e Iris (azul lila).
Cámaras del Google Pixel 9a
Google parece mantener la configuración de doble cámara en la parte trasera, a pesar de que la competencia, como Nothing Phone 3a, ya ofrece lentes teleobjetivo a precios similares. De esta manera, se espera un sensor principal de 48 MP, que, aunque tiene menos megapíxeles que el de 64 MP del Pixel 8a, podría ofrecer mejores resultados al ser el mismo sensor usado en el Pixel 9 Pro Fold.
El sensor secundario será un ultra gran angular de 13 MP con un campo de visión de 120 grados, mientras que la cámara frontal también será de 13 MP. Así que la cámara del Google Pixel 9a no será la mejor, pero cumplirá con nota.Además, recordemos que Google ofrece el mejor postprocesado del mercado, y el apoyo de la IA hará que la cámara del Pixel 9a no te decepcione.
Rendimiento y batería
El Pixel 9a montará el chip Tensor G4, el mismo que usa la serie Pixel 9. Sin embargo, hay una diferencia importante: no contará con el módem Exynos 5400, sino con el modelo 5300, que también se usó en el Pixel 8. Esto significa que perderá la funcionalidad de comunicación por satélite, una característica presente en los modelos más caros de Google.
En cuanto a inteligencia artificial, al contar con el Tensor G4, el Pixel 9a podría disfrutar de muchas de las funcionalidades que llegaron con el Pixel 9, como la aplicación Screenshot para buscar contenido en capturas de pantalla, la herramienta Add Me para agregar al fotógrafo en fotos grupales y Pixel Studio para generación de imágenes.
En lo referente a autonomía, se rumorea que el Pixel 9a tendrá una batería de 5.100 mAh, un incremento considerable respecto a los 4.492 mAh del Pixel 8a. Esto podría traducirse en una mejora en la duración de la batería, uno de los puntos débiles del modelo anterior. Esperemos que sea así.
Fecha de lanzamiento y precio del Pixel 9a
El Pixel 8a se presentó justo antes de Google I/O en mayo del año pasado, y los modelos anteriores de la serie A también se dieron a conocer durante la conferencia. Sin embargo, una información filtrada por Android Headlines sugiere que el Pixel 9a podría llegar en marzo, lo que marcaría un cambio definitivo en la estrategia de lanzamientos de Google.
En cuanto al precio, según la información más reciente, el Pixel 9a llegará a Europa con la posibilidad de reservarlo a partir del 19 de marzo, mientras que su llegada a las tiendas está programada para el 26 de marzo, coincidiendo con las fechas filtradas para Estados Unidos. La versión de 128 GB mantendrá el mismo precio que sus predecesores, el Pixel 8a y el Pixel 7a, con un coste de 549 euros, lo que resulta una noticia positiva. No obstante, la variante de 256 GB podría ver un incremento en su precio, alcanzando los 649 euros, lo que representa el aspecto menos favorable en términos de costes. Además, se espera que esta misma situación se replique en EE.UU. Por lo que el Pixel 9a será más caro que modelos anteriores.
¿Valdrá la pena el Pixel 9a?
Si los rumores y filtraciones son ciertos, el Pixel 9a va a ser un digno sucesor del Pixel 8a, con mejoras en diseño, una pantalla más grande y una batería más duradera. Su rendimiento se mantendrá en la línea de la serie Pixel 9 gracias al chip Tensor G4, aunque con algunas limitaciones. El precio será un factor clave en su éxito, especialmente considerando la reciente subida de precios de Apple en su iPhone 16e, que ha pasado a costar 709 euros. Así que este Google Pixel 9a puede ser un éxito a nivel global, y una nueva losa para Apple en Estados Unidos, donde Google le está ganando terreno.