Google recorta cientos de puestos en sus divisiones de Android y Pixel en medio de una reorganización estratégica

  • Google ha despedido a cientos de empleados en su unidad de Plataformas y Dispositivos, que incluye Android, Pixel y Chrome.
  • La medida está vinculada a una fusión de divisiones y a un programa de salidas voluntarias ofrecido previamente en enero de 2024.
  • Los recortes se producen mientras Google y otras tecnológicas reorientan sus recursos hacia la inteligencia artificial.
  • La compañía afirma que los usuarios finales no notarán grandes cambios en los productos afectados.

por qué Google despide cientos de empleados

En una nueva ola de ajustes internos, Google despide de cientos de empleados pertenecientes a su equipo de Plataformas y Dispositivos, donde se agrupan proyectos clave como el sistema operativo Android, los smartphones Pixel, el navegador Chrome y otros productos tecnológicos de consumo.

La decisión responde a una estrategia de eficiencia interna tras la fusión de diferentes equipos, que tuvo lugar en 2024. Según fuentes cercanas citadas por varias publicaciones especializadas, estos recortes son en parte consecuencia de una reestructuración más amplia en la compañía, que ya había ofrecido en enero un programa de salidas voluntarias a los empleados afectados.

Google despide empleados de divisiones de Android, Pixel y Chrome

Las divisiones más impactadas por esta medida han sido Android y Pixel, dos pilares centrales en la estrategia de hardware y software de Google. También se han visto implicadas otras unidades relacionadas como ChromeOS, Google Fotos, Nest y los wearables de Fitbit. Esta acción forma parte del esfuerzo de la empresa por adaptarse a un contexto más competitivo y cambiante.

Novedades de Pixel Drop
Artículo relacionado:
Todas las novedades del Pixel Drop de marzo: IA, seguridad y más

Este reajuste ha modificado la estructura interna de la compañía, concretamente en el área de Plataformas y Dispositivos, que agrupa un abanico de productos tanto de software como de hardware. El grupo está liderado por Rick Osterloh y engloba desde Android Auto, Wear OS y Android TV hasta Chrome y otros servicios digitales.

Razones por la cual Google despide cientos de empelados

Una estrategia para ganar agilidad y responder a las nuevas demandas del mercado

El motivo que llevo a Google al despido de cientos de empleados se debe a un recorte por la necesidad de ganar en agilidad y eficiencia operativa, aspectos que la compañía quiere reforzar a medida que se reorganiza internamente. En palabras de un portavoz, el objetivo es «funcionar de manera más eficaz y con mayor rapidez». La empresa sostiene que los cambios no supondrán grandes alteraciones para los usuarios finales, ya que los servicios y productos seguirán funcionando con normalidad.

Los recortes llegan tras la fusión de los equipos de plataformas y dispositivos, una reorganización que buscaba consolidar capacidades y eliminar duplicidades. Según se ha informado, los empleados ya habían recibido anteriormente la posibilidad de adherirse a un programa de salida voluntaria, aunque muchos decidieron permanecer, lo que ha provocado unos despidos forzosos tras ese proceso inicial.

El foco corporativo se traslada a la inteligencia artificial

Una de las razones subyacentes para Google despida a cientos de empleados es una reestructuración al creciente enfoque de la empresa, en el ámbito de la inteligencia artificial. Como otras grandes empresas tecnológicas, la compañía está apostando por redirigir recursos hacia esta área, considerada vital para su futuro. Esto ha implicado una reevaluación de los equipos que no están directamente relacionados con proyectos de IA, lo que ha derivado en recortes en sectores considerados menos estratégicos para esta nueva etapa.

La transformación de prioridades no es exclusiva de Google. Meta, Amazon, Apple y Microsoft han adoptado enfoques similares en los últimos años, aplicando recortes en divisiones no relacionadas con inteligencia artificial o aprendizaje automático. Este redireccionamiento de inversión es una tendencia clara en el sector tecnológico, donde las empresas están apostando por ser más competitivas en áreas con mayor potencial de crecimiento.

Una cifra indeterminada, pero relevante

Aunque no se ha concretado el número exacto de personas afectadas por esta ronda de despidos, todas las estimaciones coinciden en que se trata de varios cientos de trabajadores. Anteriormente, Alphabet ya había anunciado en 2023 la eliminación de cerca de 12.000 empleos, lo que equivalía al 6% de su plantilla global. En este contexto general, los recortes actuales pueden parecer más contenidos, pero reflejan una continuidad en las decisiones de ajuste internas.

La empresa también ha tratado de mejorar la percepción pública sobre estos cambios mediante la implementación de medidas como las salidas voluntarias. Esta opción se ofreció para suavizar el impacto de una reducción directa de personal, pero al no lograr suficientes adhesiones, se decidió llevar a cabo despidos efectivos. La situación pone de relieve las dificultades que muchas tecnológicas encuentran a la hora de equilibrar objetivos empresariales con la gestión de talento humano.

Un nuevo modelo operativo en construcción

El actual proceso de reorganización en Google tiene el propósito de construir una estructura más cohesiva, capaz de responder con rapidez a las demandas del mercado, especialmente en lo que respecta al desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje. En este nuevo escenario, los equipos considerados esenciales para los objetivos estratégicos de la empresa tienen prioridad, mientras que otros departamentos sufren ajustes para no duplicar funciones ni sobredimensionar plantillas.

Google Pixel 9a se lanza en España: especificaciones y público objetivo
Artículo relacionado:
Google Pixel 9a se lanza en España: especificaciones y público objetivo

Las declaraciones oficiales subrayan que la prioridad es no comprometer la calidad de los productos ni el ritmo de innovaciones. De hecho, se espera que esta reorganización contribuya a acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades e integraciones basadas en IA, en todos los dispositivos y plataformas de consumo que ofrece la compañía.

Este tipo de reestructuraciones en empresas de gran tamaño no es nuevo, pero ilustra un momento de cambio profundo dentro del ecosistema tecnológico. La reducción de plantillas, acompañada de una apuesta decidida por la automatización y la inteligencia artificial, plantea desafíos tanto a nivel interno como en el entorno competitivo global.

¿Cómo será el futuro de Google con esta decisión?

El futuro de Google parece inclinarse claramente hacia una optimización tecnológica impulsada por IA, reduciendo la inversión en divisiones que no encajan de forma directa con esta visión. Aunque la compañía asegura que el impacto en el producto final será mínimo, habrá que observar cómo se reflejan estos cambios en la práctica y en la percepción del consumidor.

La reorganización de Google, que incluye despidos tras una fusión interna de equipos y el refuerzo del enfoque en inteligencia artificial, pone de relieve el intento de la empresa por adaptarse a los nuevos retos del sector. Aunque los servicios seguirán activos, los cambios internos podrían tener repercusiones en la forma en que se desarrollan y priorizan sus productos en el futuro inmediato. Comparte la información y así más personas se enteraran de porque Google despide empleados.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.