Nuestros teléfonos móviles se han convertido en verdaderos ordenadores de bolsillo que nos permiten realizar todo tipo de tareas gracias a la gran cantidad de aplicaciones disponibles en el ecosistema de Google. Por no hablar de la gran cantidad de juegos para Android con los que pasar un rato divertido. Pero hay veces que no todo funciona como debería, por lo que vamos a explicarte paso a paso como borrar la memoria caché de una aplicación en tu teléfono, tablet o cualquier otro dispositivo con el sistema operativo de Google.
También te vamos a explicar que es la caché de un teléfono móvil, por qué es un elemento tan importante para que las apps funcionen correctamente, y en qué casos deberías borrarla de una app o incluso de todas las apps de tu teléfono.
Así que si tu móvil Android está empezando a ir más lento o algunas aplicaciones no funcionan correctamente, borrar la caché puede ser una solución efectiva. En esta guía te explicaremos de manera cercana y sencilla cómo puedes hacerlo, tanto para aplicaciones individuales como para todas a la vez, dependiendo de la versión de Android que tengas.
¿Qué es la caché de las aplicaciones Android?
La caché es una memoria temporal que utilizan las aplicaciones para guardar datos que se usan con frecuencia y así acelerar el acceso a los mismos. Esto incluye imágenes, scripts, y otros elementos que permiten que las apps funcionen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, con el tiempo, esta caché puede acumularse y causar problemas de rendimiento.
Cuando borras la caché, no estás eliminando la aplicación ni tus datos personales almacenados en ella. Simplemente, estás eliminando esos archivos temporales, lo que puede resolver problemas de funcionamiento y liberar espacio en tu dispositivo.
Por ejemplo, si sufres el típico problema de una app que se cierra de forma inesperada, limpiando la memoria caché te podría ayudar a solucionar este problema.
¿La memoria caché ocupa demasiado espacio?
Lo cierto es que, aunque tengas un teléfono o tablet de gama entrada, no es algo de lo que debas preocuparte demasiado. La caché está diseñada para mejorar el rendimiento y, aunque ocupa algo de espacio, este es limitado y manejado automáticamente por el sistema operativo.
Dicho esto, si te encuentras con problemas de rendimiento o si una app no funciona correctamente, borrar la caché puede ser una excelente solución. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, ya que es algo básico
Cómo borrar la caché en una app de Android (móviles y tablets)
Borrar la caché de una aplicación específica es un proceso sencillo. Aquí te dejamos los pasos generales, aunque pueden variar ligeramente dependiendo del modelo de tu dispositivo y la versión de Android.
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Busca y selecciona «Aplicaciones» o «Administrador de aplicaciones».
- Encuentra la app que deseas limpiar y tócala para abrir sus opciones.
- Dentro del menú de la aplicación, selecciona «Almacenamiento».
- Verás la opción «Borrar caché». Tócala y confirma la acción.
Cómo borrar datos y caché en tu televisor Android TV
Si tienes un problema con una app de tu televisor, también puedes borrar la caché. Además, aunque pueda parecer complicado, borrar los datos y la caché de las aplicaciones en un televisor Android TV es bastante sencillo. Dependiendo del modelo de tu televisor, las opciones pueden estar organizadas de manera diferente en el menú de ajustes, pero el proceso general es similar en todos los dispositivos.
- Busca el icono de rueda dentada en la parte superior derecha de la pantalla y Una vez dentro de Ajustes, busca y selecciona la opción «Aplicaciones».
Si no ves la aplicación directamente, busca una opción llamada «Todas las aplicaciones» o similar para desplegar una lista completa de las aplicaciones instaladas. - Una vez localizada, selecciónala para acceder a sus opciones.
- Verás dos opciones, «Borrar caché» y «Borrar datos». Si una aplicación no funciona correctamente, puedes borrar ambas para restablecerla a su estado inicial.
Cómo borrar datos y caché en tu televisor Google TV
Google TV, la versión más reciente de Android TV, tiene un diseño renovado, pero el proceso para borrar datos y caché sigue siendo similar.
Sigue estos pasos para hacerlo:
- Encuentra el icono de engranaje en la parte superior derecha de la pantalla y selecciónalo.
- Dentro de Ajustes, busca y selecciona la opción «Aplicaciones».
- Verás una lista de las aplicaciones instaladas en tu televisor o TV Box.
- Pasa el cursor sobre la aplicación deseada.
- En la pantalla derecha, verás opciones como «Borrar datos» y «Borrar caché». Google TV también ofrece opciones adicionales como «Borrar acciones predeterminadas» o «Inhabilitar la aplicación».
Cómo borrar la caché de todas las apps en Android 9 o superior
Si estás utilizando Android 9 o una versión superior, tienes la opción de borrar la caché de todas las aplicaciones a la vez. Si notas que tu teléfono va mal, prueba esta opción antes de formatearlo.
- Abre los Ajustes de tu dispositivo.
- Desplázate hasta «Almacenamiento» y selecciónalo.
- Toca en «Datos almacenados en caché».
- Se abrirá una ventana emergente preguntándote si deseas borrar todos los datos en caché. Confirma seleccionando «Aceptar».
Cómo borrar la caché de apps en Android 8 o anterior
Si tu dispositivo funciona con Android 8 o una versión anterior, el proceso es un poco diferente, pero igual de sencillo.
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Selecciona «Almacenamiento».
- Toca en «Datos almacenados en caché».
Confirmarás la acción en una ventana emergente seleccionando «Aceptar».
¿La app sigue sin funcionar? Mejor bórrala y reinstala
A veces, borrar la caché no es suficiente para solucionar los problemas de una aplicación. Si después de limpiar la caché la app sigue sin funcionar correctamente, prueba a desinstalarla y volver a instalarla.
Ten en cuenta que los pasos pueden variar en función de la marca y modelo, pero serán muy semejantes. Veamos los pasos a seguir:
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Ve a «Aplicaciones» o «Administrador de aplicaciones».
- Selecciona la app que está dando problemas.
- Toca en «Desinstalar» y confirma la acción.
- Una vez desinstalada, dirígete a la Google Play Store y busca la app.
- Descárgala e instálala nuevamente.