En los últimos tiempos, una gran cantidad de usuarios ha comenzado a notar algo preocupante en su experiencia diaria con Google Maps: las rutas sugeridas por la aplicación no siempre son correctas. Desde estimaciones de tiempo completamente descabelladas hasta indicaciones que llevan al conductor a cometer infracciones de tráfico, los errores de navegación han generado confusión e incluso situaciones peligrosas.
Este fenómeno no es aislado ni afecta a un solo tipo de usuario o dispositivo. Las quejas se acumulan en redes sociales, foros y medios tecnológicos, lo que indica que se trata de un problema más extendido de lo que parece. Por eso, en esta guía vamos a profundizar en qué está fallando con Google Maps, cómo puedes reportar estos errores para contribuir a mejorar el servicio, y qué soluciones tienes a tu alcance para evitar problemas en tu ruta diaria.
Errores recientes en rutas: el caso más comentado por usuarios
Durante las últimas semanas, muchos usuarios han reportado que Google Maps muestra rutas alternativas con estimaciones de tiempo erróneas. Algunos ejemplos incluyen indicaciones que prometen recorridos 30 minutos más rápidos, cuando en realidad el trayecto es de apenas 10 minutos. Otros usuarios detectan que cuanto más se acercan al destino, más inexactas son las previsiones del sistema.
Un usuario incluso comentó que estas diferencias parecen estar relacionadas con el momento en que se inició la ruta, como si las comparaciones de tiempos estuvieran mal calculadas en función del punto de inicio. Y lo que es más preocupante: se han detectado errores similares en distintas marcas de móviles y en diversas zonas geográficas, lo que sugiere un fallo generalizado y no un problema aislado.
Consecuencias de las rutas inexactas
La consecuencia directa más evidente es la confusión del usuario, que no sabe si seguir la ruta recomendada por Google Maps o confiar en su intuición. Pero el asunto va más allá. Algunas rutas equivocadas incluyen giros prohibidos, entradas en calles peatonales o acceso a zonas restringidas como urbanizaciones privadas o recintos gubernamentales. Esto puede derivar en multas de tráfico, accidentes o situaciones peligrosas para conductores y peatones.
Además, los fallos afectan a usuarios que buscan rutas más seguras o rápidas según su criterio. Google Maps ha sido durante años una herramienta confiable para planificar desplazamientos, por lo que estos fallos minan la confianza en la plataforma.
Por qué falla Google Maps: principales causas
Google Maps combina varias fuentes de datos: usuarios, organismos públicos, socios comerciales y datos históricos. Sin embargo, cuando alguno de estos elementos falla, surgen los errores. Estas son las causas más frecuentes:
- Datos de tráfico en tiempo real incorrectos o desfasados.
- Errores en la cartografía, como giros no permitidos mal asignados.
- Desvíos temporales no registrados (obras, eventos, bloqueos policiales).
- Configuraciones del dispositivo que impiden el acceso preciso a la ubicación.
- Imágenes de Street View desactualizadas que inducen a error.
Además, el sistema utiliza datos anónimos de los usuarios para estimar el estado del tráfico. Si muchos usuarios reportan mal una ruta o si hay una caída masiva de señal GPS en una zona concreta, los cálculos de navegación comienzan a desviarse respecto a la realidad.
Cómo reportar errores en rutas y mapas
Google permite a cualquier usuario reportar errores directamente desde la aplicación, ya sea en una dirección, en una empresa, una carretera o una imagen inadecuada de Street View. Este es un paso fundamental para que la plataforma se mantenga lo más precisa posible.
Pasos para informar de errores en una ruta
Desde el ordenador puedes hacer lo siguiente:
- Abre Google Maps en tu navegador.
- Introduce un origen y destino, y haz clic en Cómo llegar.
- Selecciona la ruta que contiene el error.
- Haz clic en Detalles y luego en Enviar comentarios.
- Marca el paso incorrecto y selecciona el tipo de error.
- Pulsa Enviar.
En móviles, el proceso es similar. Dentro de la ruta activa, busca un botón llamado Enviar comentarios o usa el menú de los tres puntos para encontrar la opción de reportar un problema.
Qué puedes reportar
- Giros prohibidos mal asignados en rutas sugeridas.
- Direcciones incorrectas o que no existen.
- Empresas falsas, duplicadas o con datos erróneos.
- Errores en imágenes satelitales o en Street View, incluyendo contenido ofensivo.
- Datos falsos como precios incorrectos de combustible o entradas en negocios.
También puedes solicitar incorporar una dirección nueva o corregir calles inexistentes. Desde la app, en la opción “Contribuir”, verás la opción Editar mapa para añadir o modificar elementos del entorno.
Errores comunes y cómo solucionarlos
Más allá de errores en la información del mapa, también hay fallos que se generan desde el dispositivo. Aquí te explicamos cómo solucionarlos:
Problemas de ubicación incorrecta
- Activa los servicios de localización: en Android o iOS, asegúrate de que la app tiene permiso para acceder a tu ubicación.
- Mejora la precisión: en Android, habilita la opción de Alta precisión, que usa WiFi, GPS y redes móviles.
- Calibra la brújula: toca en el punto azul de tu ubicación y elige “Calibrar brújula” moviendo el móvil en forma de 8.
- Desactiva ubicaciones simuladas si tienes apps de pruebas que las usen.
Soluciones técnicas si Google Maps no responde
- Borra la caché y los datos de la aplicación.
- Actualiza la app desde Google Play o App Store.
- Desactiva el modo ahorro de energía para que no limite las funciones de GPS.
- Reinicia el dispositivo si persisten los errores.
Errores frecuentes en la web o navegador
- Concede permisos de ubicación a tu navegador para que Google Maps determine tu posición.
- Desactiva extensiones de VPN o proxy que puedan interferir con tu ubicación real.
- Actualiza tu navegador para evitar errores de compatibilidad.
- Cambia de red WiFi si detectas fallos de conectividad.
- Limpia la caché del navegador de vez en cuando.
Trucos para evitar cometer errores peligrosos
Google Maps a veces da indicaciones que pueden llevarte por calles estrechas, peatonales, en sentido contrario o con restricciones. Para evitarlos, te damos algunos consejos útiles:
- No sigas ciegamente las indicaciones del GPS; mantén siempre la atención a la señalética de la vía.
- Verifica en Street View los giros o calles conflictivas antes de salir hacia un destino desconocido.
- Consulta opiniones de otros usuarios sobre rutas problemáticas o accesos restringidos.
- Contribuye activamente editando el mapa cuando detectes errores.
Qué hacer si Google Maps sigue sin funcionar correctamente
Si después de aplicar todas las correcciones y consejos tu app sigue mostrando errores, puedes optar por usar Google Maps Go, una versión más ligera y estable para móviles con pocos recursos. Esta versión mantiene las funciones esenciales y consume menos datos.
Otra opción es recurrir a mapas sin conexión. Puedes descargarlos desde la app y así tener una copia local del área donde te vas a mover. Esto reduce la dependencia del GPS en tiempo real.
¿Hay alternativas a Google Maps?
Si el fallo es persistente o necesitas mayor precisión, puedes considerar otras aplicaciones como HERE Maps, Waze o Apple Maps (si usas iPhone). Cada una tiene sus fortalezas según el contexto, pero ninguna escapa del todo a la posibilidad de fallos, ya que todas se basan en datos recopilados que pueden no estar 100% actualizados.
Los errores en Google Maps no solo son reales, sino que pueden tener consecuencias que afectan tu seguridad o la puntualidad en tus desplazamientos. Afortunadamente, la mayoría tienen solución, ya sea configurando adecuadamente tu dispositivo, reportando fallos al sistema o usando funciones como mapas sin conexión.
Cuanto más colaboremos los usuarios en detectar y corregir errores, más confiable será la herramienta en el día a día. Mantener actualizada la app y revisar su configuración son tareas clave para evitar sorpresas desagradables en tus rutas. Comparte la información y así más personas sabrán sobre los errores de rutas en Google Maps.