Idiomas Disponibles en Google Maps: Guía Completa y Actualizada

  • Google Maps soporta más de 70 idiomas, incluyendo variantes regionales y minoritarias.
  • Es posible cambiar el idioma de la app y de la voz de navegación por separado para una experiencia personalizada.
  • La selección de idioma se adapta automáticamente al dispositivo, pero se puede modificar manualmente desde los ajustes.
  • La diversidad lingüística en Google Maps garantiza accesibilidad y comodidad para millones de usuarios globales.

Idiomas disponibles en Google Maps

Google Maps se ha convertido en una de las herramientas de navegación y localización más utilizadas a nivel mundial, facilitando a millones de personas el acceso a rutas, ubicaciones y recomendaciones en cualquier parte del planeta. Uno de los grandes atractivos de esta aplicación es su impresionante compatibilidad con numerosos idiomas, permitiendo a los usuarios interactuar y personalizar su experiencia según sus preferencias lingüísticas. Actualmente, la lista supera las 70 lenguas y sigue ampliándose con cada actualización, en un esfuerzo constante de Google por romper barreras y hacer que la conectividad global sea aún más inclusiva.

La aplicación adapta automáticamente el idioma de interfaz según el idioma predeterminado de tu dispositivo, aunque también ofrece la posibilidad de cambiarlo directamente desde sus ajustes, tanto para la aplicación completa como para la voz de navegación, lo cual es útil en contextos multilingües o cuando viajas al extranjero.

¿Cuántos y cuáles son los idiomas disponibles en Google Maps?

Listado de idiomas en Google Maps

El listado de idiomas disponibles en Google Maps abarca desde los más extendidos internacionalmente hasta lenguas regionales y minoritarias. Esto permite que usuarios de distintas partes del mundo puedan utilizar la aplicación en su idioma materno o preferido, y también acceder a diferentes variantes dialectales.

  • Español: Incluye variantes de España y Latinoamérica, considerando las diferencias léxicas. Es uno de los idiomas principales por el alto número de hispanohablantes en el mundo.
  • Inglés: Soporta variantes como estadounidense, británico, australiano, indio y nigeriano. Es el idioma que Google Maps muestra por defecto cuando no detecta el idioma local, al ser el idioma más global de la aplicación.
  • Alemán: Pese a restricciones locales respecto a la privacidad, el alemán ha estado presente desde el inicio por la gran cantidad de hablantes y la relevancia de los países de habla germánica.
  • Portugués: Disponible en variantes de Portugal y Brasil, por la importancia de ambos territorios.
  • Francés: Considerada lengua global con presencia en Europa, África y América. Incluye diferencias entre francés de Francia y otras regiones.
  • Árabe: Fundamental para Oriente Medio y el norte de África, incluye variantes regionales y es idioma oficial en una veintena de países.
  • Chino (incluyendo mandarín): Soporta diferentes variantes, siendo indispensable para los más de mil millones de hablantes en Asia.
  • Japonés: Optimizado para la gran cantidad de kanjis y peculiaridades del idioma en la cartografía japonesa.
  • Coreano: A pesar de algunas restricciones locales, el coreano es completamente soportado.
  • Hindi: Clave en la India y regiones circundantes, incorpora matices lingüísticos y es vital para la expansión de Google Maps en Asia.
  • Checo, Danés, Indonesio, Hebreo, Rumano, Vietnamita y muchísimos más, ampliando así las posibilidades de acceso y personalización por parte de comunidades multilingües.

Además de los idiomas mencionados, Google Maps incluye una amplia variedad de lenguas tales como italiano, catalán, euskera, gallego, neerlandés, noruego, polaco, ucraniano, turco, ruso, sueco, finés, húngaro, eslovaco, esloveno, estonio, letón, lituano, filipino, croata, bosnio, albanés, islandés, zulú, uzbeco, azerí, afrikaans, suajili, y muchas otras, que reflejan el compromiso de Google con el acceso universal.

Algunas lenguas presentan variantes según el país, como el español latinoamericano o de España, portugués brasileño o europeo, o el inglés en sus diferentes regiones, ofreciendo una experiencia adaptada y cercana al usuario local.

Cómo funciona la selección automática y manual del idioma en Google Maps

La aplicación está diseñada para detectar el idioma predeterminado de tu dispositivo (Android o iOS), y con ello, ajustar automáticamente toda su interfaz, rótulos, menús y recomendaciones en dicha lengua. Este ajuste automático simplifica enormemente el uso para la mayoría de usuarios que no necesitan realizar ningún cambio adicional.

No obstante, Google Maps permite elegir manualmente otro idioma desde los ajustes de la app, ideal si prefieres utilizar la aplicación en una lengua diferente a la del sistema operativo, o si usas un dispositivo compartido. Este cambio afecta tanto al idioma de la interfaz como a la voz de navegación, lo cual es especialmente útil para viajar o practicar otro idioma. Para ampliar tus conocimientos sobre otras funciones de personalización, puedes consultar cómo configurar tu dispositivo para usar Ok Google.

  • En Android: Accede a Google Maps, pulsa sobre el icono de tu perfil, ve a ‘Ajustes’, selecciona ‘Idioma de la aplicación’ y elige el que prefieras de la lista disponible.
  • En iOS: Aunque la opción está más limitada, el idioma de Google Maps depende principalmente del idioma general configurado en el iPhone o iPad. Sin embargo, puedes ajustar el idioma de la navegación por voz desde los ajustes de navegación.
navegador
Artículo relacionado:
Guía definitiva para cambiar el idioma del buscador Google en todos tus dispositivos

¿Cómo cambiar el idioma de Google Maps paso a paso?

Modificar el idioma en Google Maps es una tarea sencilla. A continuación, se detallan los pasos principales tanto para móviles como para ordenadores:

Cambiar el idioma en Google Maps desde el móvil (Android)

  1. Abre la app de Google Maps en tu dispositivo.
  2. Toca el icono de tu avatar o perfil situado en la esquina superior derecha.
  3. En el menú desplegable, selecciona ‘Ajustes’.
  4. Accede a la opción ‘Idioma de la aplicación’.
  5. Elige el idioma deseado de la lista que aparece. La app se reiniciará para aplicar los cambios.

Cambiar la voz de navegación en Google Maps

  1. Entra en la app y abre el menú de tu perfil.
  2. Dirígete a ‘Ajustes’ y selecciona ‘Ajustes de navegación’.
  3. Localiza la opción ‘Voz seleccionada’.
  4. Escoge el idioma de la voz de guía entre las diversas opciones, lo cual afecta solo a las indicaciones por voz pero mantiene la interfaz en el idioma original.

Cambiar el idioma de Google Maps en el ordenador

  1. Abre Google Maps en tu navegador.
  2. Haz clic en el menú de la parte superior izquierda (ícono de tres líneas horizontales).
  3. Selecciona ‘Idioma’ y elige el que necesites.
  4. Las etiquetas y nombres aparecerán en el idioma local, pero la información detallada de los sitios se mostrará en el idioma elegido.
  5. Opcionalmente, puedes cambiar el dominio de país desde la esquina inferior derecha para acceder a la versión local de Maps (.es, .de, .jp, etc), lo que adapta tanto el mapa como las sugerencias de ubicación.

Consejo importante: Al cambiar el idioma a uno con un alfabeto completamente distinto (como chino, árabe, hebreo, etc.), asegúrate de reconocer la opción para revertirlo fácilmente, en caso de que necesites regresar a una lengua que comprendas bien.

Persona con una pinza con google lens
Artículo relacionado:
Todo lo que Puedes Lograr con Google Lens: Guía Completa y Actualizada

¿Qué diferencia hay entre cambiar el idioma de la app y el de la voz en Google Maps?

Google Maps permite cambiar tanto el idioma de la interfaz de usuario (todos los menús, opciones y textos en pantalla) como el idioma de la voz de navegación. Estas opciones pueden ajustarse por separado, lo que otorga flexibilidad extra, por ejemplo:

  • Si prefieres recibir indicaciones por voz en tu idioma natal pero deseas practicar otro con la interfaz, o viceversa.
  • Si viajas al extranjero y compartes el dispositivo con personas que hablan diferentes idiomas.
Las mejores funciones del Pixel 8 Pro: Tensor G3 y Tecnología IA
Artículo relacionado:
Google Pixel 8 Pro: Todas sus funciones inteligentes, cámaras y ventajas de IA

Esta doble opción te permite una personalización avanzada en la experiencia de navegación y resulta especialmente útil en contextos multiculturales o cuando te encuentras aprendiendo un nuevo idioma y quieres adaptar tu entorno digital.

Idiomas regionales y personalización avanzada en Google Maps

Además de las lenguas más habladas, Google Maps integra idiomas regionales para dar cabida a comunidades con menor representación global, pero con identidad lingüística propia. Ejemplos destacados son el catalán, gallego, euskera en España, opciones que pueden seleccionarse tanto para la interfaz como para la voz, y se suman a otras lenguas europeas minoritarias como el lituano, letón, estonio, croata o esloveno. Para explorar más funciones relacionadas, consulta cómo las mejores aplicaciones del año 2023 según Google.

La opción de seleccionar el país de la variante del idioma es especialmente relevante en lenguas como el inglés, el español y el portugués, ya que Google Maps diferencia entre sus distintas formas y estilos lingüísticos, ajustando rótulos y expresiones utilizadas en la navegación.

¿Por qué es importante la diversidad de idiomas en Google Maps?

La implementación multilingüe en Google Maps responde al objetivo de ofrecer accesibilidad universal. Gracias a esto, la aplicación puede:

  • Romper barreras de comunicación para turistas y viajeros, haciendo que la navegación y la orientación en países extranjeros sean intuitivas y seguras.
  • Asegurar la comprensión plena de las indicaciones y sugerencias de sitios de interés.
  • Impulsar el turismo, el comercio y la integración social mediante información localizada y adaptada culturalmente a cada usuario.
  • Permitir que los usuarios aprendan nuevos idiomas y practiquen vocabulario en contextos reales.
aplicacion para traducir
Artículo relacionado:
Los mejores trucos del traductor de Google para dominar cualquier idioma

Recomendaciones al elegir el idioma en Google Maps

Al seleccionar un idioma en Google Maps, es recomendable optar por la lengua en la que te sientas más cómodo, especialmente si vas a depender de la aplicación para desplazarte en contextos desconocidos. Si eliges un idioma distinto al predeterminado, considera lo siguiente:

  • Utiliza el idioma materno para garantizar una experiencia fluida y evitar malentendidos en el camino.
  • Si deseas sumergirte completamente en el ambiente local cuando viajas, cambia a la lengua del país de destino para aprender expresiones y ganar confianza.
  • Recuerda que siempre puedes volver al idioma anterior desde el menú de configuración; el primero que aparece en la lista suele ser el que corresponde a la configuración original del dispositivo.
  • Si cambias a un idioma con un alfabeto inesperado, guarda en algún lugar la ruta para volver a los ajustes y revertir el cambio si fuera necesario.

Preguntas frecuentes sobre los idiomas de Google Maps

  • ¿Google Maps incluye todos los idiomas del mundo? No, pero sí la mayoría de los más hablados y una amplia presencia de lenguas regionales. Google continúa añadiendo nuevos idiomas progresivamente en función de la demanda y disponibilidad de traducciones de calidad.
  • ¿Puedo usar Google Maps en diferentes idiomas simultáneamente? Puedes cambiar el idioma las veces que necesites, aunque solo se muestra uno a la vez para la interfaz y otro para la voz de navegación.
  • ¿El idioma afecta la información y resultados mostrados? Cambiar el idioma puede afectar cómo se presentan los nombres de calles, sitios y sugerencias de lugares de interés, mostrándolos traducidos o en su forma original, según la región y el idioma seleccionado.
  • ¿Qué pasa si Google Maps no tiene mi idioma? El sistema seleccionará el idioma más cercano disponible, generalmente el inglés si no hay soporte para la lengua local.

Trucos y consejos adicionales para usar Google Maps en varios idiomas

Además de cambiar el idioma desde la aplicación, existen otras formas de personalizar tu experiencia lingüística en Google Maps. Por ejemplo:

  • Cambiar el dominio del país en la versión de escritorio: Puedes modificar el dominio al final de la URL (por ejemplo, maps.google.com, maps.google.es, maps.google.fr) para acceder a la versión local de Google Maps y adaptar aún más los resultados a tu región e idioma preferido.
  • Consultar etiquetas bilingües: En muchas regiones, Google Maps muestra los nombres de calles y ubicaciones en dos idiomas, facilitando la navegación tanto para locales como para visitantes.
  • Revisar las configuraciones de voz del asistente: Si utilizas el Asistente de Google junto con Maps, puedes cambiar el idioma del asistente para recibir indicaciones y respuestas personalizadas en tu idioma favorito.
Mejor app del año según Google
Artículo relacionado:
Mejores aplicaciones del año según Google: listado completo de apps y juegos premiados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.