Las mejores apps, webs y extensiones para identificar y detectar fuentes tipográficas

  • Identifica cualquier fuente tipográfica en imágenes y webs fácilmente con apps y extensiones.
  • Encuentra alternativas gratuitas y comerciales de tus fuentes favoritas en segundos.
  • Gestiona, compara y utiliza tipografías en tus proyectos profesionales con herramientas avanzadas.

Aplicaciones para identificar fuentes y tipografías

La correcta identificación de fuentes tipográficas en imágenes, páginas web y proyectos impresos se ha convertido en una tarea fundamental para diseñadores gráficos, desarrolladores web, editores, artesanos y cualquier persona creativa que desee trabajar con tipografías de calidad. La variedad de estilos tipográficos actuales, su relevancia en la identidad visual y la facilidad con la que se comparten imágenes en las redes, hacen que descubrir el nombre de una fuente concreta o buscar alternativas similares sea un reto habitual.

Para cada necesidad, existen herramientas digitales y aplicaciones que permiten identificar fuentes a partir de imágenes, así como extensiones web que detectan tipografías en cualquier sitio. En este mega recopilatorio, te guiamos por las mejores aplicaciones móviles, webs y extensiones para detectar, identificar y gestionar fuentes, incluyendo recursos conocidos y otros menos populares pero igual de valiosos. Además, te explicamos cómo funcionan y para quién resultan más útiles, integrando todas las funciones clave y las opciones más recomendadas por expertos del sector.

Herramientas para identificar fuentes en cualquier imagen

¿Por qué es importante identificar fuentes de manera precisa?

Reconocer correctamente una tipografía permite mantener coherencia visual en el diseño, ahorra tiempo en proyectos profesionales, y facilita cumplir con las regulaciones de uso y licencias. Además, muchas veces se necesitan fuentes similares para proyectos digitales o branding, o se busca ese tipo de letra visto en un cartel o página web para replicar su efecto.

Las aplicaciones y herramientas que veremos a continuación aceleran el proceso de búsqueda y comparación, sugieren alternativas gratuitas o de pago y, en algunos casos, permiten integrar la fuente identificada directamente en tus proyectos con solo unos clics.

Principales aplicaciones para detectar fuentes desde tu móvil

Aplicaciones móviles para identificar tipografías

  • WhatTheFont
  • Adobe Capture
  • FindMyFont
  • Font Finder for Flutter

WhatTheFont

Considerada por muchos profesionales como la herramienta más popular y precisa, WhatTheFont permite identificar fuentes de forma inmediata mediante una fotografía o imagen cargada desde tu dispositivo móvil. Su tecnología, impulsada por inteligencia artificial y el respaldo de la base de datos de MyFonts, te ofrece:

  • Identificación instantánea de fuentes en imágenes, soportando distintos estilos y grosores tipográficos.
  • Lista de fuentes coincidentes y sugerencias similares, tanto comerciales como gratuitas.
  • Prueba interactiva: escribe tu propio texto para visualizar cómo queda en las fuentes identificadas directamente desde la aplicación.
  • Navegación intuitiva y sugerencias de inspiración para tus propios proyectos.

WhatTheFont es ideal tanto para diseñadores y agencias como para aficionados, y funciona muy bien en el reconocimiento de tipografías complejas, manuscritas, display o estándar. La app está disponible para dispositivos iOS y Android, además de una práctica versión web.

WhatTheFont
WhatTheFont
Developer: MONOTYPE
Price: Free

Adobe Capture

Más allá de la identificación de fuentes, Adobe Capture es una herramienta versátil que convierte fotos en recursos creativos: vectores, patrones, temas de color y, por supuesto, tipografías. Su función de detección de fuentes permite:

  • Tomar una foto o importar una imagen con texto para analizar de forma automática la tipografía utilizada.
  • Obtener una lista de fuentes similares disponibles en Adobe Fonts, listas para usar en cualquier aplicación de la Creative Cloud.
  • Simplificar el flujo de trabajo: guarda tus descubrimientos y recursos en la nube para reutilizarlos al instante en Photoshop, Illustrator y más.
  • Crear nuevos estilos visuales y temas inspirados en el entorno real.

Adobe Capture es una solución perfecta para quienes ya trabajan con el ecosistema Adobe y buscan máxima integración entre dispositivos móviles y desktop.

Adobe Capture: Tool für Ps, Ai
Adobe Capture: Tool für Ps, Ai
Developer: Adobe
Price: Free

FindMyFont

FindMyFont se ha consolidado como una de las apps más precisas para identificar tipografías en imágenes digitales. Incluye una base de datos en línea con más de 150.000 fuentes y destaca por:

  • Permitir tomar una foto, cargar imágenes locales o seleccionar secciones de texto de cualquier imagen.
  • FILTRAR la búsqueda según categorías como “todas las fuentes”, “freemium”, “comerciales” o “Google Web Fonts”, facilitando encontrar fuentes gratuitas o alternativas para web.
  • Previsualización personalizada de resultados: introduce tu propio texto y observa en tiempo real cómo se vería.
  • Corrección de perspectiva y rotación de imágenes desde la propia app, ideal para fotos inclinadas o con ángulos complicados.
  • Identificación de letras conectadas, tipografías de script y textos fragmentados.
  • Enlaza directamente a las webs de descarga o compra de cada fuente.

FindMyFont es especialmente útil para diseñadores web, gráficos, rotulistas y creativos que trabajan con imágenes complejas o en distintos idiomas (soporta letras latinas y símbolos; para idiomas no latinos, existe la versión de escritorio).

Find my Font
Find my Font
Price: Free

Font Finder for Flutter

La app Font Finder for Flutter está destinada a desarrolladores de aplicaciones y entusiastas de la tipografía digital, dado que permite:

  • Explorar y seleccionar fuentes de Google Fonts desde el propio móvil.
  • Navegar fácil entre categorías y etiquetas para encontrar el estilo perfecto.
  • Copiar el código necesario para implementar la fuente en proyectos Flutter rápidamente.
  • Crear una lista de fuentes favoritas para proyectos recurrentes.
  • Personalizar el texto de muestra y ajustar tamaño, peso, estilo, altura y espaciado.
  • Comparar fuentes y establecer una base para ver variaciones a partir de un mismo tipo de letra.

Destaca además su modo oscuro, pensado para uso prolongado y trabajo nocturno.

Font Finder for Flutter
Font Finder for Flutter
Developer: Tachyon Factory
Price: Free

Otras apps y plataformas útiles para identificar y gestionar fuentes

Plataformas y apps extra para descubrir fuentes

  • What Font Is: Muy similar a WhatTheFont, permite subir una imagen y recibir sugerencias gratuitas y comerciales. Su algoritmo ofrece resultados precisos tanto para fuentes estándar como alternativas creativas.
  • Wordmark: Especialmente útil para quienes gestionan muchas fuentes en local. Permite ver de una vez cómo se ve tu propio texto en todas las tipografías instaladas en tu ordenador, agilizando la elección perfecta.

Webs, extensiones y herramientas online para identificar fuentes tipográficas

Webs y extensiones para identificar fuentes en línea

  • Font Squirrel: Ideal para quienes buscan fuentes libres y comerciales.
  • Identifont: El mayor directorio independiente de fuentes digitales.
  • FontBase: Organización avanzada de fuentes para diseñadores exigentes.
  • Font Genius (Extensión de Chrome): Descubre los estilos de fuente de cualquier web en un clic.

Adicionalmente, existen otras soluciones como WhatFont (extensión para Chrome), Adobe Fonts (web), MyFonts (web) y plataformas de descarga gratuita como DaFont o Google Fonts.

Font Squirrel y Fontspring Matcherator

Font Squirrel destaca por su herramienta de identificación de fuentes, el Fontspring Matcherator:

  • Permite subir imágenes con texto y detecta automáticamente la fuente utilizada, mostrando alternativas y enlaces para descarga o compra.
  • Acceso a una amplia biblioteca de fuentes gratuitas y comerciales, muy valorada por creativos.
  • Filtros para encontrar la licencia adecuada (libre, comercial, personal, etc).

Identifont

Identifont es uno de los catálogos más extensos y flexibles:

  • Permite buscar fuentes por la apariencia de letras, nombre, similitud, a partir de imágenes o incluso con el nombre del diseñador/editor.
  • Herramienta esencial para investigación tipográfica profunda, especialmente aquellos interesados en la historia y evolución de la tipografía digital.

FontBase

Para quienes necesitan gestionar muchas fuentes en su flujo de trabajo, FontBase es la solución ideal:

  • Compatible con todas las plataformas (Windows, Mac, Linux).
  • Permite activar/desactivar fuentes en tiempo real, agruparlas por proyectos, y realizar búsquedas muy rápidas.
  • Interfaz profesional pero de uso gratuito, ahorrando tiempo y memoria en el ordenador.

Font Genius (Extensión de Chrome)

Font Genius es una extensión sumamente útil para identificar fuentes empleadas en cualquier parte de una página web:

  • Solo hay que pasar el ratón sobre el texto para ver nombre, tamaño, estilo y familia de la fuente.
  • Permite copiar estilos CSS rápidamente al portapapeles.
  • Acceso directo a la descarga o compra de la tipografía desde la propia extensión.

Extensiones para detectar fuentes en páginas web

  • DaFont: Gigantesca colección de fuentes gratuitas, ordenadas por categorías y completamente accesibles para proyectos personales o comerciales bajo distintas licencias. Permite previsualizar textos antes de descargar.
  • Google Fonts: Selección de tipografías web, optimizadas y muy sencillas de integrar en sitios web o aplicaciones. Ofrecen integración por enlaces CSS y son libres de uso.
  • Pixelify: Sección de tipografías de alta calidad gratuitas, clasificadas por estilos como sans-serif, serif, script y más.

Gracias a la combinación de estas apps, webs y extensiones, cualquier usuario puede descubrir y utilizar fácilmente el nombre, familia y estilo de cualquier fuente vista en imágenes, páginas web o proyectos gráficos, ahorrando horas de búsqueda y mejorando la calidad de sus diseños. Mantenerse actualizado con estas herramientas permite no solo identificar y descargar fuentes, sino también gestionar colecciones propias y personalizar proyectos con el estilo visual deseado.

Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para crear letreros LED digitales desde tu móvil: comparativa completa, funcionalidades y usos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.