Las mejores apps de alquiler de patines eléctricos: guía y consejos

Los patinetes modernos

Los patines eléctricos se han convertido en una de las opciones más prácticas, económicas y ecológicas para desplazarse por la ciudad. Son rápidos, cómodos y fáciles de usar. Además, evitan el tráfico, el transporte público y el problema del aparcamiento. Sin embargo, no todo el mundo puede o quiere comprar su propio patín eléctrico. Por eso, existen varias apps que permiten alquilar patines eléctricos por minutos u horas, sin necesidad de tener uno propio. Solo hace falta un móvil, una tarjeta de crédito o débito y ganas de disfrutar.

En este artículo, te mostramos las mejores apps de alquiler de patines eléctricos que puedes encontrar en el mercado. Todas ellas funcionan de forma similar: te registras con tus datos y tu método de pago, localizas el patín más cercano a ti en un mapa, lo desbloqueas con un código QR y lo usas durante el tiempo que quieras. Al terminar, lo aparcas en un lugar adecuado y lo bloqueas con la app. Así de sencillo.

TIER

Un patín eléctrico

TIER es una de las apps más populares y extendidas para alquilar patines eléctricos en España y en Europa. Cuenta con una flota de casi 500 unidades solo en Madrid, y está presente en otras ciudades como Barcelona, Valencia, Zaragoza o Málaga. También opera en países como Alemania, Francia, Italia o Portugal.

TIER se caracteriza por su diseño sencillo y su interfaz intuitiva. Además, ofrece varias ventajas a sus usuarios, como la posibilidad de reservar un patín con antelación, acceder a contenidos exclusivos y originales producidos por la propia plataforma o por sus socios, como Paramount Plus, Universal, Nickelodeon, DreamWorks o Showtime. También dispone de un kit de seguridad que incluye un modo de usuario principiante con tutoriales de viaje y una guía para seguir las normas de tráfico.

El precio de TIER es de 1 euro por desbloqueo más 0,15 euros por minuto. También ofrece bonos recargables y planes mensuales para ahorrar dinero. Puedes descargar la app desde Google Play o desde la App Store.

Lime

Una chica usando patinete

Lime es otra de las apps más conocidas y utilizadas para alquilar patines eléctricos en todo el mundo. Tiene una presencia global en más de 30 países y más de 150 ciudades. En España, está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla.

Lime destaca por su calidad y su variedad de servicios. Además de patines eléctricos, también ofrece bicicletas eléctricas y scooters eléctricos para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario. Asimismo, cuenta con funciones innovadoras como la posibilidad de usar los patines sin conexión a internet o sin saldo en el móvil.

El precio de Lime es de 1 euro por desbloqueo más 0,20 euros por minuto. También tiene bonos recargables y planes mensuales para reducir el coste. Puedes descargar la app desde Google Play o desde la App Store.

Jump

Scooter desde cerca

Jump es la app perteneciente a la popular plataforma de coches compartidos y con conductor Uber. Además de ofrecer este servicio, también permite alquilar bicicletas y patines eléctricos desde la misma app que se utiliza para gestionar los desplazamientos en los automóviles de Uber.

Jump se diferencia por su integración con Uber y por su facilidad de uso. Solo hay que abrir la app, elegir el modo bicicleta o patinete y buscar el vehículo más cercano. Al finalizar el viaje, se puede pagar con la misma cuenta que se usa para Uber.

El precio de Jump es de 1 euro por desbloqueo más 0,15 euros por minuto. También tiene bonos recargables y planes mensuales para obtener descuentos. Puedes obtener la app desde Google Play o desde la App Store.

Bolt

Trasero de un patín eléctrico

Bolt es una app que, al igual que Jump, combina el alquiler de patines eléctricos con el servicio de taxis. Así, se puede elegir entre varias opciones de transporte según la conveniencia y el presupuesto de cada usuario.

Bolt se distingue por su rapidez y su seguridad. Además de mostrar los patines disponibles en el mapa, también indica el nivel de batería de cada uno, para evitar sorpresas desagradables. También dispone de una guía que indica los sitios habilitados específicamente para aparcar los patines eléctricos de esta plataforma.

El precio de Bolt es de 1 euro por desbloqueo más 0,15 euros por minuto. También tiene bonos recargables y planes mensuales para beneficiarse de tarifas más bajas. Puedes descargar la app desde Google Play o desde la App Store.

Consejos para usar patines eléctricos

Patinetes eléctricos de colores

Antes de alquilar y usar un patín eléctrico, es importante seguir una serie de consejos para garantizar una conducción segura y responsable. Algunos de ellos son:

  • Conocer la normativa vigente en tu ciudad sobre el uso de patines eléctricos. Por ejemplo, en Madrid, los patines eléctricos deben circular por los carriles bici o por las calzadas de las vías con un límite de velocidad de 30 km/h o menos. No pueden circular por las aceras ni por las zonas peatonales.
  • Usar siempre casco y otros elementos de protección, como guantes, coderas o rodilleras. Además, es recomendable llevar ropa reflectante o luces para ser más visible en condiciones de poca iluminación.
  • Respetar las señales de tráfico y las normas de circulación, como ceder el paso, mantener la distancia de seguridad o no usar el móvil mientras se conduce. También hay que tener cuidado con los peatones, los ciclistas y los vehículos motorizados.
  • Comprobar el estado del patín eléctrico antes de usarlo. Es conveniente revisar el nivel de batería, la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos y el estado general del vehículo. Si se detecta algún problema, se debe reportar a la app y buscar otro patín.

Transporte, estés donde estés

Una serie de scooters

Como ves, los patines eléctricos son una alternativa de movilidad urbana que ofrece muchas ventajas: son prácticos, económicos y ecológicos. Sin embargo, para usarlos correctamente, es necesario contar con una app que permita alquilarlos fácilmente y seguir una serie de consejos para garantizar una conducción segura y responsable. En este artículo, te hemos mostrado las mejores apps de alquiler de patines eléctricos que puedes encontrar en el mercado y algunos consejos para usarlos correctamente. Esperamos que te haya sido útil y que te animes a probar esta solución de movilidad urbana. ¡No te arrepentirás!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.