Llamadas de números largos: ¿qué significan y cómo afrontarlas?

  • Las llamadas de números largos suelen provenir de centralitas de empresas o instituciones.
  • Algunos números largos pueden ser intentos de estafa, especialmente si tienen prefijos internacionales.
  • Usar apps como Truecaller o bloquear los números manualmente te ayudará a protegerte de estafas.

llamadas números largos

Te ha llamado un número muy largo y no tienes idea de quién pueda ser o si deberías preocuparte? No te preocupes, es algo que cada vez le sucede a más personas y el motivo varía desde centralitas de empresas hasta intentos de estafa. Aquí te vamos a contar en detalle a qué se deben estas llamadas y cómo puedes manejar la situación dependiendo de dónde viene la llamada y qué hacer si decides investigar un poco más.

Es habitual que veas en la pantalla de tu móvil un número más extenso de lo normal, y lejos de tratarse de algo fortuito, puede haber explicaciones que quizás no conocías. Desde experiencias de otros usuarios hasta recomendaciones de la Guardia Civil sobre qué hacer en estos escenarios, hoy te lo desglosamos todo.

¿Qué es un número largo en una llamada?

Cuando recibes una llamada de un número largo, es probable que esté relacionado con centralitas. Estos sistemas suelen estar utilizados por empresas grandes, hospitales u organismos públicos. Por lo general, los números de centralita están compuestos por dos partes: la primera corresponde a un número móvil o fijo y la segunda es una extensión que proviene de la centralita. Dependiendo de cómo esté configurada, el número que aparece en pantalla puede no ser muy familiar.

El Plan Nacional de Numeración de España dicta que los números de teléfono deben tener nueve cifras, comenzando por seis o siete. Sin embargo, cuando una empresa llama desde un sistema de centralita, a menudo estos números son más largos, creando confusión. A veces los números no muestran toda la extensión completa o es difícil identificar a quién pertenece. Esto genera desconfianza, ya que no sabes si es una llamada legítima o algún tipo de estafa.

¿Qué hacer cuando te llaman de un número largo?

Spam y bloqueados

Primero, no te asustes. No todas las llamadas de números largos son intentos de fraude. En muchos casos se trata de instituciones como hospitales, universidades o empresas que utilizan estos sistemas por razones de costo o facilidad de gestión. Pero siempre es importante prestar atención.

  • Si recibes una llamada de un número muy largo y no te suena, una buena práctica es hacer una búsqueda rápida en Google o en bases de datos de números como listaspam.
  • También puedes intentar devolver la llamada de forma parcial, es decir, marcando solo los primeros nueve dígitos. A veces, esto te redirigirá a la centralita principal desde donde puedes acceder a más información.

En algunos casos, las empresas bloquean las llamadas entrantes para evitar ser contactadas directamente, por lo que devolver la llamada no será siempre efectivo. En esos casos, lo mejor es investigar en internet si alguien más reportó ese mismo número.

Cuidado con las estafas desde números internacionales

Ahora, si el número largo tiene un prefijo internacional y no esperas una llamada desde el extranjero, lo mejor es que no respondas. Muchos de estos números provienen de África o Asia, con prefijos como 0044 (Reino Unido) o 0011 (EEUU). La Guardia Civil ya ha alertado sobre un tipo de estafa telefónica llamado wangiri, donde los estafadores te llaman y cuelgan rápidamente, esperando que devuelvas la llamada. Al hacerlo, te cobran tarifas exorbitantes.

Si caes en la trampa y devuelves la llamada, podrías enfrentarte a cargos de hasta 300 o 400 euros. El truco está en que la llamada se realiza a un número de tarificación especial y las compañías telefónicas pueden cobrar esas tarifas de manera legal.

Este tipo de engaños también se expande a través de aplicaciones como WhatsApp, donde los estafadores te llaman desde números largos con prefijos desconocidos, o incluso te envían mensajes pidiendo que devuelvas la llamada urgentemente. Rechaza siempre estos intentos y, si es posible, bloquea esos números internacionales para evitar caer en la trampa.

¿Cómo prevenir estas llamadas?

Estafa en el móvil.

Hay soluciones sencillas para evitar que te mezclen en este tipo de llamadas. Aplicaciones como Truecaller o Mr. Number te ayudarán a identificar y bloquear números que otros usuarios han registrado como spam. Estas herramientas son muy recomendables, ya que no necesitas hacer nada manual, las aplicaciones bloquean las llamadas de manera automática si reconocen un número sospechoso.

Si prefieres evitar instalar aplicaciones, también puedes bloquear números directamente desde el historial de llamadas de tu móvil. Basta con dejar pulsado el número y elegir la opción de bloqueo, especialmente si el número aparece con un prefijo sospechoso o es de más de 9 dígitos.

Si todo esto te resulta tedioso pero aún así quieres estar protegido, los ajustes de privacidad de los móviles suelen permitir silenciar llamadas de números desconocidos. Esta función es bastante útil, ya que te permite despreocuparte, aunque no bloquea completamente la llamada, solo impide que te molesten con el timbre.

Finalmente, es importante recordar que ni bancos ni empresas importantes (como Correos o la Seguridad Social) te llamarán desde WhatsApp o números internacionales sin avisar previamente.

Con todo lo que hemos mencionado sobre los números largos, es evidente que se trata de algo mucho más común y generalizado de lo que puede parecer en un primer momento. Las llamadas desde centralitas son habituales y la mejor opción es siempre investigar y verificar la procedencia antes de contestar o devolver la llamada. Las estafas telefónicas también están a la orden del día, por lo que es fundamental mantenerse alerta y prevenir cualquier posible incidente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.