Un VPN (Virtual Private Network) es un servicio que te permite crear una conexión segura y cifrada a otra red a través de Internet. Con un VPN puedes acceder a contenidos restringidos por tu ubicación geográfica, proteger tu privacidad y seguridad online, evitar el seguimiento de tu actividad y eludir la censura. Si tienes un dispositivo Android, es muy recomendable que uses un VPN para navegar por la web, sobre todo si te conectas a redes WiFi públicas o no confiables, por lo que inmediatamente uno se pregunta cuales pueden ser los mejores vpn gratuitos y de pago para android.
No todos los VPN son iguales, y algunos pueden ser más fiables, rápidos y seguros que otros. En este artículo te vamos a mostrar los mejores VPN gratuitos y de pago para Android, que te permitirán disfrutar de una experiencia de navegación óptima y sin riesgos. Estos VPN se han seleccionado teniendo en cuenta su calidad, velocidad, seguridad, facilidad de uso y compatibilidad con Android. Estos son los mejores VPN gratuitos y de pago para Android,
ExpressVPN
ExpressVPN es uno de los mejores VPN del mercado, y también uno de los más populares entre los usuarios de Android. Ofrece una conexión rápida, segura y estable, que te permite acceder a más de 3.000 servidores en 94 países. Con ExpressVPN puedes desbloquear fácilmente plataformas de streaming como Netflix, Hulu, Disney+ o HBO, así como sitios web censurados o bloqueados.
ExpressVPN posee el protocolo más seguro y avanzado, y cuenta con un cifrado de 256 bits, una política de no registros, una función de desconexión automática y una protección contra fugas de DNS e IPv6. Además, tiene una aplicación para Android muy intuitiva y fácil de usar, que se integra con el widget de conexión rápida y el asistente de Google.
ExpressVPN no es gratis, pero ofrece una garantía de reembolso de 30 días, que te permite probarlo sin compromiso y obtener un reembolso completo si no quedas satisfecho. También tiene un servicio de atención al cliente 24/7, que te puede ayudar con cualquier duda o problema.
Surfshark
Surfshark es otro de los mejores VPN de pago para Android, que se caracteriza por su velocidad y versatilidad. Esta te ofrece una conexión rápida y estable, que te permite acceder a más de 3.200 servidores en 65 países. Con ella puedes desbloquear fácilmente plataformas de streaming, así como sitios web restringidos o censurados.
En esta ocasión se usa el protocolo WireGuard, que es el más rápido y moderno, y cuenta con un cifrado de 256 bits, una política de no registros, una función de desconexión automática, una protección contra fugas de DNS e IPv6, un bloqueador de anuncios y malware y un modo camuflaje. Además, tiene una aplicación para Android muy intuitiva y atractiva, que te permite personalizar tu conexión según tus preferencias.
A pesar de todo no es gratuito, pero ofrece una garantía de reembolso de 30 días, que te permite probarlo sin compromiso y obtener un reembolso completo si no te satisface. También tiene un servicio de atención al cliente 24/7, que te puede ayudar con cualquier consulta o inconveniente.
ProtonVPN
ProtonVPN es uno de los mejores VPN gratuitos para Android, ya que ofrece una conexión ilimitada, sin restricciones de ancho de banda, velocidad o tiempo. te permite acceder a más de 1.200 servidores en 55 países, y desbloquear contenidos de streaming, redes sociales, juegos o noticias.
La vpn usa el protocolo OpenVPN, y cuenta con un cifrado de 256 bits, una política de no registros, una función de desconexión automática y una protección contra fugas de DNS. Además, tiene una aplicación para Android muy sencilla y elegante, que te permite cambiar de servidor con un solo toque.
Además tiene una versión de pago, que ofrece más funciones y ventajas, como el acceso a servidores premium, el soporte para hasta 10 dispositivos, el uso de la red Tor o el bloqueo de anuncios y malware. Puedes probar la versión de pago de la app con una prueba gratuita de 7 días.
NordVPN
NordVPN es otro de los mejores VPN de pago para Android, que destaca por su seguridad y fiabilidad. Te ofrece una conexión rápida y fluida, que te permite acceder a más de 5.400 servidores en 59 países. Con NordVPN puedes desbloquear también sin problemas plataformas de streaming.
La app se sirve del protocolo NordLynx, que es una versión mejorada de WireGuard, y cuenta con un cifrado de 256 bits, una política de no registros, una función de desconexión automática, una protección contra fugas de DNS e IPv6 y un bloqueador de anuncios y malware. Además, tiene una aplicación para Android muy completa y fácil de usar, que te permite elegir entre diferentes modos de conexión según tus necesidades.
NordVPN no es un VPN gratuito, pero ofrece una garantía de reembolso de 30 días, que te permite probarlo sin riesgos y obtener un reembolso completo si no te convence. También tiene un servicio de atención al cliente 24/7, que te puede asistir en cualquier momento.
TunnelBear
TunnelBear es otro de los mejores VPN gratuitos para Android, que ofrece una conexión sencilla y divertida, con un límite de 500 MB de datos al mes. Permite acceder a más de 2.000 servidores en 23 países, y desbloquear contenidos de streaming, redes sociales, juegos o noticias.
Utiliza el protocolo OpenVPN, y cuenta con un cifrado de 256 bits, una política de no registros, una función de desconexión automática y una protección contra fugas de DNS. Además, tiene una aplicación para Android muy simpática y original, que te permite elegir el país al que te quieres conectar con un mapa interactivo.
Tiene también una versión de pago, que ofrece más funciones y ventajas, como el acceso a servidores ilimitados, el soporte para hasta 5 dispositivos, el uso de la red Tor o el bloqueo de anuncios y malware. Puedes probar la versión de pago de la vpn con una prueba gratuita de 7 días.
Navega de forma segura
En este artículo te hemos mostrado los mejores VPN gratuitos y de pago para Android, que te permitirán navegar de forma segura y anónima por la web. Estos VPN se han elegido teniendo en cuenta su calidad, velocidad, seguridad, facilidad de uso y compatibilidad con Android.
Los VPN de pago suelen ofrecer más funciones y ventajas que los VPN gratuitos, pero también puedes encontrar opciones gratuitas que te pueden servir para un uso ocasional o básico. Lo importante es que elijas el VPN que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas, y que lo uses siempre que te conectes a Internet desde tu dispositivo Android.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que te haya servido de ayuda. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes escribirnos. Gracias por tu atención.