Mejores aplicaciones para compartir coche

aplicaciones para compartir coche

Si uno lo piensa detenidamente, existen muchas razones para compartir coche. La primera, y probablemente la que más motive a muchos usuarios, es obvia: ahorrar dinero. Amortizar un viaje haciendo que varios ocupantes vayan en el mismo vehículo es una buena forma de gastar menos, pero no es la única motivación que puede darse. Por ejemplo, en tiempos en los que la conciencia ecológica está a la orden del día, ayudar a contaminar menos también puede ser algo a tener en cuenta. Y ya puestos, está el componente social, como conocer gente. Motivos todos ellos razonables para que cada día existan más aplicaciones para compartir coche.

En este artículo vamos a hablar de algunas de las más conocidas y las que generan más confianza. Hay que tener presente, ante todo, que para compartir coche hay que organizarse bien, puesto que la mayoría de las veces un viaje requiere no solo planificación, sino ajustar bien los tiempos. Por no hablar de la importancia de unirse a gente que ofrezca unas garantías mínimas y una seriedad. Es ahí, precisamente, donde la profesionalidad de dichas aplicaciones y las opiniones de los propios usuarios se convierten en algo fundamental.

Cómo funcionan las aplicaciones para compartir coche

aplicaciones para compartir coche

Viajar está más de moda que nunca. Más allá de las necesidades cotidianas de ir al trabajo, por ejemplo, el turismo se ha vuelto realmente voraz de un tiempo a esta parte. Y por ello es razonable que mucha gente deba ajustar bastante sus aficiones viajares a su bolsillo. Compartir coche para llevar a cabo distintos trayectos también está en auge, como es natural, y la tecnología permite ahora que resulte más sencillo que nunca hacerlo. Todas las aplicaciones para compartir coche tienen sus particularidades (por ejemplo en los métodos de pago, como veremos más adelante), pero suelen tener algunos elementos en común en lo referente a su funcionamiento.

Porque si algo está claro, es que las aplicaciones para compartir coche deben ser sencillas. Cuanto más fácil sea su manejo, más usuarios atraerán, y los responsables de estas herramientas lo saben. Por lo general, la cosa es tan sencilla como que un conductor cree un perfil y defina el trayecto que va a llevar a cabo, así como la fecha y la hora concreta en la que lo realizará. Luego los demás usuarios interesados se ponen en contacto con él y determinan los detalles, como el precio, el número de pasajeros o la cantidad de equipaje que puede cargarse. Un proceso generalmente cómodo, y que cada día parece convencer a más hombres y mujeres.

Aplicaciones para compartir coche: BlaBlaCar

aplicaciones para compartir coche

Seguramente al pensar en aplicaciones para compartir coche, a mucha gente le venga a la cabeza una en concreto: BlaBlaCar. Es comprensible, empezando porque es una de las que más se ha publicitado en todos los sentidos, por no hablar de un nombre gracioso y fácil de recordar. Pero BlaBlaCar encabeza nuestra lista no por su evidente popularidad, sino por lo cuidada que está la app y las ventajas que ofrece de cara a los usuarios.

Para empezar, su diseño es muy básico, en el mejor sentido de la palabra. Sin ser un gran experto en tecnología y aplicaciones uno puede familiarizarse con ella en pocos minutos. Además, al ser una aplicación de bastante éxito, hay muchas opiniones creadas por la propia comunidad, lo que ofrece una mayor seguridad en todos los sentidos. Por supuesto, como suele suceder en estos casos, no todo es maravilloso. BlaBlaCar es algo más cara que otras opciones, en muchos casos debido a sus comisiones, y pese a todo tampoco puede garantizar que un viaje sea perfecto. En realidad, ninguna app puede hacerlo, ya que siempre hay elementos que escapan a su control. Pero pese a todo, es bastante fiable, y nuestra principal recomendación cuando se trata de compartir coche.

BlaBlaCar: Bus- und Mitfahrten
BlaBlaCar: Bus- und Mitfahrten
Developer: BlaBlaCar
Price: Free

MissCar

aplicaciones para compartir coche

MissCar es una aplicación similar a BlaBlaCar, pero con una particularidad curiosa: está pensada para que sean mujeres quienes compartan sus viajes. Esto puede entenderse, suponemos, debido a la mayor inseguridad que quizá algunas mujeres tengan a la hora de subirse a un coche con desconocidos. Tal vez al hacerlo solamente con otras mujeres sientan un mayor confort y menos nervios.

En este sentido, la app asegura que todos sus perfiles están perfectamente verificados, por lo que es complicado registrarse de manera falsa. Y por lo demás, no se distingue demasiado de otras aplicaciones para compartir coche similares. Su funcionamiento es intuitivo, y básicamente solo hay que decidir fecha, hora y los detalles de rigor cuando se busca y se escoge un trayecto. MissCar confía mucho en su propia comunidad de viajeras, y es precisamente ahí donde procura ofrecer su mayor reclamo. Es decir, que a su manera cuida mucho las relaciones humanas.

MissCar - Compartir coche
MissCar - Compartir coche
Developer: MissCar
Price: Free

Amovens

aplicaciones para compartir coche

Amovens también es, a día de hoy, una de las aplicaciones para compartir coche más conocidas. Es necesario decir, eso sí, que no resulta tan popular como BlaBlaCar, lo que se viene a traducir en menos viajes disponibles. Pero a cambio tiene una ventaja sobre esta y otras apps similares: también ofrece servicios de alquiler de vehículos (renting), lo cual puede ser igualmente una solución en algunos casos.

Algunos usuarios se decantan por ella debido a que tiene menos comisiones que BlaBlaCar, lo cual ayuda al bolsillo. Es una opción bastante fiable, entre otras cosas porque también son los propios usuarios quienes califican tanto a los conductores como a los propios alquileres de vehículos.

Amovens
Amovens
Developer: GoMore
Price: Free

Hoop Carpool

aplicaciones para compartir coche

Siguiendo la línea de las anteriores propuestas, es conveniente prestar atención a Hoop Carpool. Lo bueno de esta aplicación, aparte de ofrecer muchas rutas, entre ellas de cortas distancias (es decir, para ir al trabajo, al centro de estudios y trayectos cotidianos en esa línea), es que ella misma gestiona los pagos. Esto último puede ayudar a ganarse la confianza a de algunos usuarios.

En algunos momentos ciertos miembros de la aplicación se han quejado de algunos problemillas técnicos, como cargas lentas, pero por lo general también cuenta con buenas opiniones y calificaciones.

Hoop Carpool - Compartir coche
Hoop Carpool - Compartir coche

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.